Universidad Politécnica Salesiana
Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Conceptos Generales.
Recuerda que debes revisar en casa: Programación I: Conceptos Generales. Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa un programa? Utiliza tus palabras para dar una definición. Es una sucesión de pasos, para poder dar resolución a algún tipo de problema 2. De tu vida diaria, propón 5 ejemplos que sean un dato y otros 5 ejemplos que sean una información. Dato: 18, Marco, Cali, Machala, Antonio Información:
Conceptos Algoritmo Secuencia de pasos lógicos ordenados para resolver un problema. Variable Todo aquello que puede variar en su valor. Constante Todo aquello que no varía en su valor.
Marco tiene 3 hermanos Marco estudia en la UPS Marco tiene 24 años La novia de Marco se llama Magaly El apellido de Marco es Cali
Página 1 de 4
Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.
3. ¿Has realizado alguna tarea/actividad en orden y con un sentido lógico? ¿Cuál es esa situación? ¿Es necesario hacerlo así? ¿Qué pasaría sí no lo hicieras así? Si, la mayoría de las cosas que hacemos a diario es necesario de hacerlo así Por ejemplo: Cambiarme para ir a la Universidad Salir al Cine Es totalmente necesario hacerlo en orden, caso contrario no saldría el resultado que nosotros esperamos
4. Sí pudieras hacer un algoritmo, con pasos sencillos-lógicos-y-en orden, para preparar un desayuno. ¿Cómo sería el algoritmo? ¿Cuántos pasos tendría? 1. Elegir el desayuno a preparar 2. Revisar el presupuesto 3. Ir a la tienda a comprar lo que no hay 4. Verificar cuantas personas van a desayunar 5. Preparar el desayuno
Durante el trabajo grupal: El algoritmo, ¿es diferente al de tus compañeros? Si, cada persona ve el problema de diferentes puntos de vista por lo cual cambian la forma de hacer el algoritmo 5. De tu vida diaria, propón 10 ejemplos que sean variables y otros 10 ejemplos que sean una constante. ¿Crees que es útil conocer la diferencia entre variable y constante? ¿Por qué? Variables: Edad, Tamaño de cabello, tamaño de uñas, tiempo, peso, hora, Estatura, Edad de la Universidad, Número de Libros en mi Biblioteca, Población Constantes: Nombre, Apellidos, Los padres, Lugar de nacimiento, Fecha de nacimiento, Meses de año, Número de días de la semana, Nombre de los días de la semana, Nombre de los meses del año, Nombre de la Universidad, Nombre de la Ciudad de residencia
Página 2 de 4
6. Para los siguientes problemas, realiza un algoritmo que resuelva el problema planteado: a. Este sábado por la noche irás al cine. No conoces las películas que están en cartelera. El algoritmo debe terminar cuando ya te sientas a ver la película. 1. Investigar por internet las películas que están en cartelera, hora y si son en 2D o 3D 2. Llamar a mis amigos y/o novia con quien voy a asistir a ver la película 3. Llegar una hora antes para comprar buenos asientos 4. Encontrarnos con la/las personas invitadas en el cine 5. Comprar las entradas 6. Comprar los piqueo que nos guste a cada cual 7. Ingresar al cine 8. Buscar los asientos
b. Necesitas hacer una llamada telefónica desde tu celular a un familiar querido. El último paso del algoritmo debe terminar cuando comienzas a hablar por teléfono. 1. Encontrar el Smartphone 2. Verificar el saldo 3. Si no hay, realizar una recarga 4. Ir el celular a marcaciones 5. Digitar el número 6. Esperar a que contesten
c. Te has quedado con una llanta desinflada, mientras ibas de camino a Montañita. El algoritmo debe terminar cuando te subes al carro para continuar con tu viaje. 1. Verificar si no puedo solucionar yo mismo el problema
Página 3 de 4
2. De ser si: 3. Verificar si tengo una llanta de emergencia 4. Traer las herramientas 5. Sacar la llanta ponchada 6. Colocar la llanta de emergencia 7. Verificar que todo esté en su lugar correcto 8. Seguir con mi camino
7. Del 0 (nada) al 10 (bastante) ¿Te parece complicado crear un algoritmo? 0 Preguntas para la clase Escribe 3 preguntas relacionadas al tema, para hacerla en la próxima clase. ¿Se puede hacer el mismo algoritmo de diferentes maneras? ¿Dónde puede encontrar más información para este tema? ¿Un pseudocódigo es un algoritmo?
Página 4 de 4