FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE F08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Fecha de Inicio: Fecha Terminación: 13 - 08 – 2012 17 -09 - 2012 Nombre del Proyecto: creación de un colectivo de diseño encargado de la elaboración, producción y comercialización de objetos artesanales, a partir de la utilización de recursos naturales Nombre del Programa de Formación: Técnico en Elaboración de Objetos Artesanales. Fase del proyecto: Planeación Actividad del proyecto: Generar propuesta de diseño para la producción artesanal, de acuerdo a especificaciones técnicas, aplicando los elementos básicos de diseño en coordinación con el equipo de trabajo. Equipo de Instructores: Marco Alejandro Escobar, Ariel Gómez, Angélica Rodríguez, María Gómez, Lida Avendaño
Duración Ficha
12 meses 382075
Duración
1 mes
Duración
1 mes
Victoria Tanus,Alejandro
2. INTRODUCCIÓN La cultura material de un pueblo refleja la fortaleza de su identidad, el uso del rescate cultural como filosofía de diseño, acompañado del compromiso frente a los valores étnicos e históricos conducen a la concepción de objetos artesanales social y culturalmente equilibrados.
El quehacer artesanal debe encontrarse en un punto intermedio con el diálogo técnico del diseño con el fin de facilitar el desarrollo de productos competitivos y más eficientes desde la perspectiva de lo productivo; claro está respetando la condición de exclusividad de las piezas artesanales. En esta fase apreciado aprendiz va encontrar las herramientas de comunicación esenciales para el desarrollo de las técnicas artesanales como lo son: conceptos básicos de diseño, teoría del color, dibujo a mano alzada, dibujo técnico, la ficha técnica de producto y procesos básicos de producción. Recuerde que el trabajo constante y disciplinado son las bases para el éxito en todos los proyectos que emprendamos como creadores de objetos.
Página 1 de 7