GUIA ANALISIS 382075

Page 1

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE F08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Fecha de Inicio: Fecha Terminación: 16 - 07 - 2012 10- 08 - 2012 Nombre del Proyecto: creación de un colectivo de diseño Duración 12 meses encargado de la elaboración, producción y comercialización de objetos artesanales, a partir de la utilización de recursos naturales Nombre del Programa de Formación: Ficha 382075 Técnico en Elaboración de Objetos Artesanales. Fase del proyecto: Duración 0,85 meses Análisis Actividad del proyecto: Duración 0,85 meses Reconocer la cultura artesanal y social de los municipios del norte del valle. Equipo de Instructores: Marco Alejandro Escobar, Victoria Tanus, Ariel Gómez Jaramillo, Alejandro Gómez, Angélica Rodríguez

2. INTRODUCCIÓN La artesanía colombiana, tiene una historia, un pasado anclado en la cotidianidad de nuestros pueblos precolombinos; transformados por la transculturización de la conquista y la neo colonización de nuestras regiones. La artesanía contemporánea se enfrenta y se disuelve con conceptos como la globalización, las tendencias y la lucha entre poderes económicos políticos y sociales. Colombia es un país atiborrado de manifestaciones culturales, fiestas, carnavales, rico en diversidad y recursos, un infinito territorio de paisajes y postales; un lugar de gente propositiva, creativa e ingeniosa hacen de una identidad colectiva una marca de producto. Claro está no todos tienen la intención ni el interés de moldear y resaltar la cultura material haciendo un concienzudo rescate histórico ó cultural. En esta guía vamos a realizar un reconocimiento de la artesanía partiendo desde lo conceptual y entendiendo la dinámica de la cultura material en todo el país hasta centrarnos en nuestra región con el fin de identificar las debilidades y las perspectivas frente al desarrollo artesanal.

Página 1 de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.