Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
APLICACIONES EDUCATIVAS CON JCLIC Y HOT POTATOES
Benedicto Marcos Benito
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
1
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
ÍNDICE
A. JCLIC 1. INTRODUCIÓN ¿Qué es Clic 3.0? ¿Qué es el JClic? 2. 3. 4. 5. 6.
DESCARGA E INSTALACIÓN INSTALAR EL MOTOR JAVA INSTALAR EL JCLIC ORGANIZAR BIBLIOTECAS INSTALAR LAS ACTIVIDADES
B. HOT POTATOES
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
2
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
A. JLIC 1.- INTRODUCCIÓN Clic es una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con casi ya 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores/as que lo han usado para crear actividades interactivas para diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria.
¿Qué es Clic 3.0? Clic 3.0 es una aplicación para el entorno Windows 3.1 (y superior) que permite realizar diversos tipos de actividades: asociaciones, rompecabezas, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...ETC. Las actividades se acostumbran a presentar agrupadas en paquetes. Para ver un paquete de actividades hay que tener instalado el programa Clic 3.0
¿Qué es el JClic? JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...ETC. Las actividades se presentan empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto que funciona en diversos entornos y sistemas operativos. En la zona clic que encontramos en la dirección http://clic.xtec.net hay un espacio para el intercambio de estas aplicaciones en el que actualmente se pueden consultar y descargar más de 500 paquetes de actividades creados por equipos de educadores de distintos países y comunidades.
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
3
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
2.- DESCARGA E INSTALACIÓN a) Escribimos la dirección http://clic.xtec.net . Aquí, en la primera pantalla, debemos elegir el idioma en el que estamos trabajando. En nuestro caso hacemos clic sobre Español.
b) El enlace anterior me lleva a una página en la que en la parte superior aparece una serie de iconos:
c) Hacemos clic en el icono y nos aparece la pantalla que tenemos más
abajo.
d) Como lo que estamos haciendo es instalar el Jclic hacemos clic sobre descarga e instalación
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
4
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
3.- INSTALAR EL MOTOR JAVA a) Este clic me lleva a la pรกgina en la que me permite instalar el motor Java, para ello nos fijamos en el segundo pรกrrafo y hacemos clic sobre actualizar el sistema
b) Nos aparece la siguiente pantalla en la que debemos elegir el sistema operativo con el que estamos trabajando. En nuestro caso lo vamos a hacer con Windows
c) En la siguiente pantalla hacemos clic en http:/www.java.com
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
5
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
d) Esto nos lleva a la instalación del motor java para lo cual debemos hacer clic sobre Get in Now y automáticamente se pone a descargar e instalar la máquina virtual Java. Una vez que se ha instalado podemos ver en Inicio / Todos los programas un nuevo programa instalado que se llama Java Web Star y probablemente también haya creado en nuestro escritorio un acceso directo a dicho programa. e) Una vez instalado el motor Java debemos instalar Java Media Framework que sirve para poder visualizar los vídeos de las aplicaciones.
Primero descargamos el archivo y debemos fijarnos donde realizamos la descarga para luego hacer la instalación. Para hacer dicha instalación hacemos doble clic sobre el archivo descargado y aceptamos las propuestas que se nos presenten
4. INSTALAR EL JCLIC a) Instalamos JCLIC. Estamos en el enlace de descarga e instalación de JCLIC y hacemos doble clic en el icono que aparece a continuación y a continuación comienza el proceso de instalación que no presenta ninguna dificultad
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
6
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
b) Instalamos JCLIC Autor, que nos permitirá crear, modificar y probar proyectos JClic. Lo encontramos también en el enlace de descarga e instalación de JCLIC. Igual que en el paso anterior para instalarlo sólo tenemos que hacer clic sobre el icono de dicho programa
5. ORGANIZAR BIBLIOTECAS a) Antes de instalar las diferentes actividades es conveniente organizar la biblioteca donde posteriormente vamos a alojar los diferentes accesos de las actividades que vayamos instalando. Para ello abrimos el JCLIC en el ordenador del Profesor y seleccionamos la opción Herramientas / Configuración y seleccionamos la lengüeta Biblioteca. Hacemos clic en Nueva y elegimos la opción Crear una nueva biblioteca de proyectos y Aceptar.
En la siguiente pantalla debemos crear una Nueva carpeta. Seleccionamos esta carpeta creada y le damos un nombre, (Inglés). Después la selecciono de nuevo y le doy a Abrir y posteriormente Guardar.
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
7
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
En la pantalla siguiente aparece la biblioteca creada como nueva biblioteca de proyectos. La seleccionamos y le damos a Editar. En la pantalla siguiente escribimos el nombre seleccionado (Inglés) y Aceptamos y en la pantalla siguiente ya vemos la biblioteca creada y Aceptamos de nuevo
Estos mismos pasos recorremos si queremos crear otra biblioteca con el nombre de Francés. Ahora debemos buscar en C:/ Archivos de Programa la carpeta JCLIC para compartirla. Esto lo hacemos seleccionando esta carpeta y con el botón derecho del ratón elegimos la opción Compartir. Nos situamos en cada uno de los ordenadores de la Red, abrimos el JCLIC y elegimos Herramientas / Configuración / Biblioteca / Nueva eligiendo ahora la opción Añadir un enlace a una biblioteca ya existente. Hacemos clic en el botón de la derecha Buscar archivos abriendo Mis sitios de red y localizando la carpeta JCLIC del ordenador del profesor ( la que hemos compartido anteriormente) Abrimos la carpeta Project y seleccionamos la biblioteca Inglés y la abrimos. Seleccionamos library.Jclic y abrimos, creando la ruta en la ventana de Nueva biblioteca de proyectos. Esto mismo lo hacemos con cada una de las bibliotecas que queramos añadir.
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
8
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
6. INSTALAR LAS ACTIVIDADES a) Ya tenemos instalados los programas necesarios para poder trabajar con las actividades. Únicamente tenemos que ir a la página donde están alojadas dichas actividades y elegir la que necesitemos. Para ello hacemos clic en el icono.
b) Esto nos lleva a la siguiente pantalla donde debemos volver a hacer clic en buscar actividades
c) Después de hacer clic en la pantalla anterior llegamos a esta página donde podemos escoger la actividad por Área, por Idioma y por Nivel
Una vez que hemos elegido el Área de Lenguas, el Idioma Inglés, y el nivel Secundaria sólo nos queda que hacer clic en Buscar y a continuación nos aparece la relación de actividades creadas que cumplen estos requisitos.
Elegimos una de estas actividades y en la siguiente pantalla nos aparece una descripción del programa, de sus contenidos, de sus autores, etc. Como nosotros estamos trabajando con la versión JCLIC para instalar esta aplicación debemos hacer clic sobre instalarlo en el ordenador de la versión Jclic
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
9
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
Una vez que empiece el proceso de instalación debemos poner especial cuidado a la hora de alojar nuestra actividad en su biblioteca correspondiente. Si nosotros en nuestro caso hacemos la instalación de una aplicación de ingles, lo conveniente es que la alojemos en esa biblioteca, por eso en la segunda ventana que nos aparece debemos seleccionar dicha biblioteca de inglés y hacer clic en Siguiente. d) Hemos instalado ya una aplicación que ya podemos utilizar. Para ello hacemos clic en Jclic del acceso directo que se ha creado en el escritorio. Cuando abrimos el programa nos aparecen las bibliotecas creadas y ya sólo nos queda seleccionar la que nos interesa, en nuestro caso la de Inglés y dentro de ella vemos la aplicación que hemos instalado. Hacemos clic en el icono de la actividad y podemos utilizarla ya.
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
10
Aplicaciones educativas con JCLIC y HOT POTATOES
B. HOT POTATOES Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas, desarrollado por el equipo de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Victoria (Canadá). Estas herramientas te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos. Las herramientas admiten también caracteres acentuados, lo que le permitirá crear ejercicios en cualquier lengua basada en el conjunto de caracteres del alfabeto latino, incluyendo el español, francés, alemán, gallego, catalán, vasco y otras lenguas europeas y del resto del mundo. A través de este programa o de estas patatas podemos crear actividades test de 5 respuestas de las que elige una, de textos con huecos en blanco, donde tenemos que introducir las palabras que faltan, de una serie de preguntas debiendo introducir la respuesta en un cuadro de texto, actividades de crucigramas, actividades o ejercicios de ordenar frases, ejercicios de asociación, etc.
1. PÁGINAS CON ACTIVIDADES ELABORADOS CON HOT POTATOES http://www.aula21.net/segunda/hotpotejercicios.htm actividades de inglés, francés, etc
En esta página encontramos
http://www.educa.aragob.es/craalfam/images/web_espe/indice.htm inglés para el tercer ciclo de Educación Primaria.
actividades
de
http://www.isabelperez.com/eoi.htm actividades de inglés para Secundaria
Benedicto Marcos Benito
bmarcos.b@gmail.com
11