Marcos Rivera – Caraballo, M.Ed.
INTRODUCCIÓN • La educación es primordial para nuestras vidas; de alguna manera construye nuestro futuro. Esta es un mecanismo de socialización que nos permite el intercambio de conocimientos para nuestro crecimiento. Al pasar el tiempo, las interacciones evolucionan a la par con la innovación tecnológica con el internet. Es por esta razón que las entidades educativas se atemperan a una nueva modalidad en el proceso enseñanza – aprendizaje de una forma virtual y a la vanguardia de las necesidades de la nueva generación.
EL INTERNET… • Según la Real Academia Española se define internet como: Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de comunicación. • Red – conjunto de computadoras o equipos informáticos conectados entre sí y que pueden intercambiar información.
INTERNET Y EDUCACIÓN • Los avances tecnológicos han adquirido gran importancia en la educación. Esto ha hecho que los usuarios dejen el concepto del “papel pasivo” para utilizar “el papel activo”. En otras palabras, utilizamos para escribir una tableta, computadora, incluso hasta un celular como herramienta para así conectarnos al internet y ejercer revistas electrónicas, trabajos, repasos, exámenes, periódicos, bases de datos, entre otros. • Tanto el instructor como el estudiante se ven involucrados en el proceso.
VENTAJAS… • Según Taylor (2004): • Proporciona un aprendizaje sin fronteras, sin límites. • Los estudiantes trabajan en colaboración y de manera interactiva con otros estudiantes en el aula y con todo el mundo. • Contribuye a la integración de experiencias de aprendizaje.
• También Marqués Graells (2004) expresó: • Es de alto interés y motivación para los estudiantes. • La integración promueve una actividad intelectual. • Desarrolla la iniciativa. • Contribuye a la alfabetización informática. • Desarrolla habilidad en la búsqueda, evaluación y selección de la información.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD… • La debilidad, que no necesariamente debe ser así, es que el maestro domine el uso de internet y buscar la manera de implementarlo en su currículo de clase. A su vez eliminar las resistencias al cambio. • Una vez el maestro está preparado, les enseña a los estudiantes, y es ahí cuando se utilizan las herramientas en la educación por medio del uso del internet.
MODALIDADES DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN
• Una vez nos conectamos en la red, se utilizan ciertas herramientas y / o plataformas. Algunas de estas son: • Wordpress • Blogger • Edmodo • Remind • Time Toast • ISSUU • Youblisher • Scoop.It
EDMODO… • Provee al maestro una manera cómoda de manejar su clase e interactuar con sus estudiantes. • Puedes usar esta plataforma para colocar mensajes en grupo, presentaciones, asignaciones o simplemente seguir el progreso de tus estudiantes.
REMIND… • Una plataforma y aplicación para mantener comunicación de forma segura y simple mediante mensajes de texto. • Se pueden enviar recordatorios para asignaciones, trabajos especiales, assessments, fechas importantes o simplemente con mensajes de motivación.
TIME TOAST… • Es una de las herramientas que nos proporciona la web 2.0 para crear líneas de tiempo de forma online y compartirlas fácilmente en internet. Estas líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en las materias como Historia, Literatura y Música, entre otras, aunque su potencial se amplía a cualquier tipo de actividad que se base en ejes cronológicos.
ISSUU / YOUBLISHER • Son servicios online que en un contexto de auge de los denominados e-books, permiten publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes, con un formato de visualización atractivo, dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos.
SCOOP.IT • Scoop deriva de la palabra “primicia” y es una aplicación de “curación de contenidos”, creada por Rusty Foster. Su plataforma consiste en filtrar, agrupar y difundir contenidos útiles relacionados con un tópico o varios, según los intereses del usuario. • Además es un medio de publicación colectiva, debido a que los usuarios de Scoop pueden visitar tu página y presentar sugerencias de otros enlaces relacionados que pueden alimentar tu contenido.
CONCLUSIÓN • La sociedades modernas debemos atemperarnos a los nuevos retos, especialmente los educadores. El Internet, en su esencia, guarda una gran relación con nosotros. Es por eso que debemos instruirnos y familiarizarnos con las nuevas tendencias cibernéticas. Cuando tomamos iniciativa en adoptar nuevas modalidades para interactuar con nuestros estudiantes, seremos agentes de cambio y portavoces de una educación que evoluciona hacia las exigencias del futuro.
REFERENCIAS… • P Marqués Graells (2004). Las webs docentes: instrumentos eficaces para la mejora de los sistemas educativos. Bordón: Revista de orientación pedagógica. Recuperado el 9 de septiembre de 2016 de: http://orientacion.galeon.com • Sánchez, M. Catalogo de Recursos TIC’s y Herramientas de la Web 2.0 para la innovación. Recuperado el 11 de septiembre de 2016 de: http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicacion/presentcatebooks • Beatriz (2011). Uso e importancia del internet en la educación. Recuperado el 12 de septiembre de 2016 de: http://www.slideshare.net/Beatriz2924/presentacion-uso-e- importancia-delinternet-en-la-educacin-7697523
PROGR. APL. EDUC CU_BAYAMON 09162016
PAGE 13