Emilio Fernández

Page 1

SUPERAR LIMITACIONES: EL DEPORTE PARALÍMPICO Emilio Fernández Lastra nació en 1965 en Cantabria y es un deportista paralímpico en la competición de vela. A lo largo de su carrera como deportista ha participado en los juegos olímpicos de Sydney y de Pekín, además de dos campeonatos mundiales. Emilio retomó su afición a la vela después de sufrir un accidente laboral, tras el cual le amputaron el primer tercio de su pierna izquierda. Según él el deporte le ha ayudado a evadirse y a desconectar, además de servirle para superarse e integrarse de nuevo en la sociedad.

Este y otros muchos deportistas paralímpicos son un gran ejemplo de cómo superarse a uno mismo y de cómo demostrar cuanto vales, ya que aún teniendo dificultades a la hora de realizar una actividad deportiva han demostrado que ellos son tan capaces y a veces más que otras personas, de realizar un deporte. El deporte adaptado nació en 1948 en un hospital de Inglaterra debido al elevado número de personas que padecían de lesiones a causa de la Segunda Guerra Mundial. En un principio, se quería utilizar esta disciplina como forma de rehabilitación para pacientes con lesiones medulares, pero visto el buen resultado terapéutico la competición comenzó a celebrarse con más frecuencia y con una mayor participación. Finalmente en 1960 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos y Paralímpicos, llegando a participar hasta 4000 deportistas. Esta clase de deporte tiene un valor que va más allá de los propios del deporte tradicional ya que sirve como factor de integración social. Esto quiere decir que es un medio para que las personas que han sufrido un trauma, como la amputación de una pierna en este caso, se vuelvan a sentir parte de la sociedad. En conclusión el deporte promueve la independencia, da seguridad y ánima a superar limitaciones.

Ada Perales 1º C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.