Apuntes Orientación

Page 1

ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL Orientarse es situarse en el espacio con relación a una referencia determinada. Te puedes orientar respecto a otra persona, un lugar, las paredes del gimnasio... pero en el medio natural, la referencia para la orientación es el Norte de la tierra. La orientación te permite dominar el espacio, es decir, moverte por él conociendo por dónde vas, dónde te encuentras y a dónde te diriges. En la naturaleza te puedes orientar mediante técnicas naturales (fijándote en lo que te rodea) o mediante técnicas “artificiales”, que necesitan un material específico: el mapa y la brújula. 1. MEDIOS NATURALES PARA ORIENTARNOS Entre estos se pueden distinguir en los que podemos observar en el suelo o bien en el cielo, los astros, estos más fiables. EN EL SUELO: En un bosque, el musgo se sitúa señalando el norte, ya que es la zona más fría y húmeda. También los últimos restos de nieve o las humedades serán más patentes en la cara norte. Si nos fijamos en los tocones de los árboles, vemos que las capas están más juntas en el lado Norte. Si nos fijamos en los nidos de las aves, suelen tener su entrada hacia el Sur, para aprovechar las horas de sol. Si estamos en un pueblo, nos podemos fijar en las construcciones para orientarnos. Igual que los animales, las personas suelen hacer sus casas con las fachadas orientadas al sur. Las iglesias antiguas, normalmente estaban orientadas hacia el Este y su altar hacia el Oeste. Las iglesias románicas, tienen el ábside (parte saliente en la construcción situada tras el altar) orientado hacia Tierra Santa, hacia el SurEste. EN EL CIELO: ¾ CON EL SOL: - El sol sale a las 6:00 por el Este, a mediodia señala el Sur, y a las 18:00 se pone en el Oeste. Nos estamos refiriendo a la hora solar. Esta se obtiene de restar 2 horas a la hora que tengamos en invierno y 1 hora en verano. - Con un reloj analógico (si es digital también se puede hacer): se calcula la hora solar. Con la aguja horaria se señala el sol. Entonces se calcula la bisectriz del ángulo que forma la aguja horaria con las 12. Esta linea imaginaria señala el Sur. ¾ CON LAS ESTRELLAS: en el Hemisferio Norte (Hemisferio Boreal), la Estrella Polar siempre señala al Norte. Para localizarla debes encontrar primero la Osa Mayor y tomar como referencia las dos estrellas guardas o posteriores. Prolongando cinco veces la distancia entre ambas, observarás la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes Orientación by Marcos Gárate Cruz - Issuu