Mi Primer portafolio ^^''

Page 1


V


Universidad Nacional de San Agustin Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela Professional de Artes

Fotografía I Primer semestre

HOLA soy Marcos Pinares y he aquí el primer portafolio de toda mi vida con el curso de fotografía… espero que sea de su agrado y muchas gracias por su calificación -.¡¡



ÍNDICE 1.MACRO RELACIÓN ENTRE OBTURADOR ,APERTURA Y SENSIBILIDAD

2.LA ABERTURA DEL DIAFRAGMA Y CONTROL DE LA VELOCIDAD PROFUNDIDAD DE CAMPO IMAGEN CONGELADA BARRIDO SIMPLE BARRIDO EN MOVIMINETO

3.VELOCIDAD DE OBTURACIÓN Y DIAFRAGMA. FOTOGRAFÍA NOCTURNA LIGHT PAITING

4.EXPOSICIÓN :DIAL DE MODOS M

Modo manual

AV Modo de prioridad a la apertura de diafragma TV Modo de prioridad al tiempo de exposición P

Modo Programación

5.SENSIBILIDAD ISO 6.COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Sub-exposición Sobreexposición

7.BALANCE DE BLANCOS Variación de temperaturas

8.COMPOSICIÓN Y ENCUADRE



1.MACRO La cualidad básica del macro es la de extramagnificar el objeto a fotografiar hasta “el submundo” que se esconde detrás de las cosas pequeñas. Se puede realizar con un lente especial macro o con el lente invertido




RELACIÓN ENTRE OBTURADOR , APERTURA Y SENSIBILIDAD


2.LA ABERTURA DEL DIAFRAGMA Y CONTROL DE LA VELOCIDAD PROFUNDIDAD DE CAMPO Para obtener fotografías con el fondo desenfocado es necesario aumentar el valor de la apertura (con un f mínimo) , y ajustar la velocidad , asi el punto que enfoquemos saldrá nítido y lo demás desenfocado. IMAGEN CONGELADA El movimiento congelado se obtiene, evidentemente, con altas velocidades de obturación. Esta técnica es tan sencilla como apuntar y disparar

BARRIDO SIMPLE Consiste en un giro de la cámara para seguir un sujeto en movimiento de modo que conserve su posición en el visor. Se obtiene una imagen congelada del sujeto y un fondo movido. BARRIDO EN MOVIMINETO Es aquel tipo de barrido en el que la mayor parte de la escena esta detallada, estática y enfocada, y el motivo principal es el que dará la sensación de movimiento, siendo representada por líneas “barridas”. Se obtiene al enfocar al objeto en movimiento sin mover la cámara



PROFUNDIDAD DE CAMPO



IMAGEN CONGELADA



BARRIDO SIMPLE



s s s ddsdsuu

ddddd

BARRIDO EN MOVIMIENTO


s


3.VELOCIDAD DE OBTURACIÓN Y DIAFRAGMA. FOTOGRAFÍA NOCTURNA

La base de la técnica es dejar la cámara montada sobre un trípode, o sobre una base firme, con el obturador abierto durante una exposición larga de 1 a 20 segundos. LIGHT PAITING La fotografía Lightpainting (pronunciado “layt Péintin”) o “pintar con luz” es uno de los tipos de fotografía más curiosos y llamativos en la actualidad. Consiste en dibujar con luz directamente en la fotografía, líneas, formas o lo que sea que se te pueda ocurrir, utilizando el aire como bastidor y disparando a velocidades de obturación exageradamente lentas. Para se usa una apertura grande y una velocidad larga o sino se utiliza el modo BULB de la cámara



FOTOGRAFÍA NOCTURNA


U

LIGHT PAITING


3.EXPOSICIÓN :DIAL DE MODOS M

MODO MANUAL

El usuario controla la velocidad de obturación y la apertura de diafragma. AV MODO PRIORIDAD DE LA ABERTURA DE DIAFRAGMA

El usuario elige la apertura de diafragma ya que la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación. TV MODO DE PRIORIDAD AL PERIODO DE TIEMPO DE EXPOSICIÓN

El usuario elige la velocidad de obturación ya que la cámara ajusta automáticamente la apertura de diafragma. P MODO PROGRAMACIÓN En este modo la cámara elige automáticamente la velocidad de obturación y la apertura del diafragma.



M

Modo manual



AV MODO PRIORIDAD DE ABERTURA DEL DIAGRAGMA F 3.4



AV MODO PRIORIDAD DE ABERTURA DEL DIAGRAGMA f8


TV MODO DE PRIORIDAD AL PERIODO DE TIEMPO DE EXPOSICIÓN

1/250s


TV MODO DE PRIORIDAD AL PERIODO DE TIEMPO DE EXPOSICIÓN

1/2500s


P MODO PROGRAMADO


4.SENSIBILIDAD ISO Indica la sensibilidad a la luz del sensor de la cĂĄmara. Cuanto mayor sea su valor menor luz necesitara la fotografĂ­a . La desventaja es que llega a aparecer mucho ruido


ISO 400


ISO 800


ISO 1600


ISO 3200



5. COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Esta función se usa para modificar los valores de la exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes mas claras o mas oscuras SUB-EXPOSICIÓN -2 EV SOBRE-EXPOSICIÓN +2EV


SUB-EXPOSICIÓN -2EV



SOBRE-EXPOSICIÓN +2EV


7.BALANCE DE BLANCOS Variación de temperaturas para un equilibrio en los colores de la foto. TUNGTENO Se ajusta para un espacio iluminado por luz incandecente FLUORECENTE Para usar con lámaparas de sodio o flurocentes blancos

LUZ DE DÍA Para objetos iluminados directamente por el sol NUBLADO Perfecto para días nublados


TUNGSTENO


FLUORECENTE


AJUSTE AUTOMÁTICO


LUZ DE DÍA


NUBLADO


7.COMPOSICIÓN Y ENCUADRE PLANO ENTERO Tomando como referencia a la persona, la encuadra entera, de pies a cabeza.

PLANO MEDIO Corta a la persona por la cintura. Se utiliza como “busto parlante” en los noticiarios y en los diálogos en plano/contraplano PRIMER PLANO Corta a la figura por el hombro, mostrando el rostro. Transmite emociones, risa, llanto, temor,etc. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO Va a un aspecto concreto de la persona, por ejemplo, los ojos. Tiene intensidad dramática.


PLANO ENTERO


PLANO MEDIO



PRIMER PLANO



PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO



Tus primeras 10000 fotografías seran tus peores fotografías” … “

Henri Cartier-Bresson Gracias ^^……



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.