Graduacion

Page 1

[Escribir texto]

POR MARINA BARGON "La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo.", dijo en una ocasión Coco Chanel. Estemos de acuerdo o no, todos nosotros llegamos aquí con una idea: la de crear algo, que podríamos llamar moda, una vez acabásemos los dos años de esfuerzo. Los primeros días fueron ilusión y entusiasmo. Creo que nunca una fábrica de lanas de Béjar tuvo a 23 jóvenes de veintitantos tan entusiasmados (menos con el olor). Todo era divertido y emocionante: las


[Escribir texto]


[Escribir texto]

propiedades de los diferentes materiales textiles (¿alguno de ustedes sabía que la lana es………? Nosotros sí), los primeros patrones bases que parecían estar en chino, o el recrearnos viendo las antiguas estéticas de la Historia de la Moda. Sinceramente, creo que muchos de nosotros nunca olvidaremos a Paul Poiret y es normal, incluso Marlene Dietrich llegó a decir que Nos

reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana. Y así fueron pasando los primeros meses. Las costuras ya no estaban tan torcidas, aunque la profesora Carmen opine todavía lo contrario, y los temas del profesor Antonio se hacían cada vez más enrevesados. ¿Ustedes saben que es un Denier? ¿Y que encima se puede pasar a Tex y decitex? Nosotros sí. Tuvimos la oportunidad de realizar nuestra primera colección y presentarla en pasarela, aunque eso sí, en Badajoz. Pero daba igual, para nosotros fue el mejor desfile del mundo. El camino se hacía cada vez más duro, sinceramente no fue coser y cantar. Y con


[Escribir texto]


[Escribir texto]

todas esas dificultades a cuestas aprendimos que en esta profesión, había “mucha tela que cortar”. Seguramente obtengamos cuatro cifras si sumamos las horas en las que hemos estudiado juntos a lo largo de estos dos años. Probablemente cinco cifras sean las que hemos invertido nosotros solos en nuestras habitaciones. Pero vamos, sin exagerar… Sin embargo todo ese esfuerzo no caía en vano, aunque en aquel momento no nos diéramos cuenta. No sólo descubríamos la arquitectura del cuerpo, la moda, sino que también nos descubríamos a nosotros mismos. Mario Testino, el fotógrafo, afirmó que La única manera de llegar alto es

sabiendo quién eres tú. Solo así sabrás lo que quieres. Tranquilo Mario, sé que mucho de mis compañeros tocarán el cielo. Los temibles finales de primero pasaron, llegaba el verano y ya sabíamos transformar el base. Podíamos crear, hacer ropa, y ese será siempre el mérito de Casti. Al reencontrarnos en Septiembre, a punto de comenzar segundo, todos habíamos hecho alguna cosa: un kimono, un


[Escribir texto]


[Escribir texto]

mono, un vestidito para tu primita... ¡qué ilusión! Poco nos duró. Entonces es cuando supimos que no íbamos a tener una asignatura con el profesor Antonio…sino tres. Iban a ser muchas “actividades de la muñeca”…Todas las semanas un examen, algunas dos… e incluso algún día tres. Desde luego el esfuerzo ha sido considerable, a todos los niveles. Nadie puede decir que seamos niños jugando a las costuritas o desempleados sin otra cosa que hacer. Nos hemos esforzado y sacrificado, en ocasiones demasiado, porque de verdad amamos esta profesión, que en un principio puede parecer frívola, pero como diría Holy Golaily en “Desayuno con Diamantes”, Si ese par de

zapatos negros que tienes en el armario te hacen sonreír, valen más de lo que cuestan. Al fin y al cabo "Nuestro trabajo debería hacer soñar a la gente", tal y como Dijo Versace, y a nosotros imaginación nos sobra. El fin de las prácticas se acerca, el temible proyecto también. Parece el final de la aventura que juntos iniciamos hace dos años, pero creo


[Escribir texto]


[Escribir texto]

que ya hemos dado el primer paso, vamos bien encaminados para conseguir nuestro sueño. Nuestra meta parece ahora muy lejana pero no inalcanzable, y ese camino el que debemos disfrutar. Porque lo que estoy leyendo esta tarde aquí son dos folios que cuentan retazos de una historia, pero eso no es lo importante, ya que como dijo Karl Lagerfield estamos viviendo nuestras memorias, no necesitamos escribirlas. Mucha suerte diseñadores, y seguid viviendo retazos de vuestra historia. Gracias.

MARINA BARGON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.