LA RONALDINHA DE LA LABORAL En la Residencia de la Universidad Laboral tenemos a una de las mejores futbolistas de Extremadura, su nombre es Mª del Puerto Pérez Garrido de 17 años. Puerto, que así es conocida, comenzó a jugar en un equipo de fútbol de su pueblo (JUDEX) con tan solo 6 años, donde jugaban niños mayores que ella. En este equipo de su pueblo jugó dos temporadas ganando el campeonato en el segundo año. Puerto tenía y tiene unas cualidades futbolísticas extraordinarias, lo que hizo que su padre se decidiera llevarla a Coria donde había equipos de mayor calidad para ella. Allí jugó dos temporadas en el equipo de fútbol-7 del Coria, siendo la única niña del equipo. Durante este tiempo fue seleccionada para jugar en la Selección Extremeña de fútbol sala infantil, siendo ella alevín. Al cambiar de categoría, su entrenador que también cambió de club, se llevó a Puerto a jugar en el Serfinex-Coria, donde jugó los años más importante de su vida deportiva, ya que jugó la Liga Regional de Extremadura, alternándola con las concentraciones de la Selección Extremeña sub-13, con la que fue campeona de España, además de ser la jugadora que más minutos jugó. Todo esto hizo que nuestra “ronaldinha” fuese seleccionada para jugar con la Selección Extremeña sub- 16 con tan solo 13 añitos. Con el paso de los años la diferencia entre Puerto y los niños con los que jugaba se hizo más importante y aunque ella se sentía muy feliz jugando con ellos, decidió irse a un equipo de niñas. Como consecuencia de su grandes actuaciones con la Selección Extremeña, el femenino de Cáceres se fijó en ella, y terminó
fichándola para el equipo donde lleva dos años jugando y con grandes resultados y actuaciones personales, siendo una de las jugadoras por no decir la jugadora más importante del equipo y de la selección extremeña, consiguiendo entre otros resultados dos 3º puestos, un 4º y un 2º puesto. Gracias a su esfuerzo, dedicación, sacrificio y a sus grandes cualidades técnicas ha conseguido ser seleccionada por la Selección Española sub-17 y jugar un pre-europeo, habiéndose quedado una vez fuera de la lista de seleccionadas de 23 para la fase final del europeo y otra vez fuera de la lista de 30 para el mundial. Por el fútbol Puerto tuvo que dejar a su familia en su pueblo y venirse interna a la universidad Laboral, donde ha sido acogida muy bien por todos sus compañeros, profesores y educadores de la residencia. En un futuro no muy lejano le gustaría poder jugar en el At. Madrid o en algún equipo grande que le diera la oportunidad de jugar la superliga, todo dependerá de la suerte y de sus estudios, porque lo que tiene muy claro es que la formación es lo más importante en la vida, ya que desafortunadamente abrirse camino en el fútbol y más concretamente en el femenino es muy difícil, por lo que hay que tener una alternativa al deporte. Isaac Manzano Garzo. Educador de Residencia.