Proyecto Primas

Page 1

A través de diferentes grupos de trabajo, doce países están colaborando en el desarrollo de materiales didácticos, cursos de desarrollo profesional e intercambio de experiencias en estas áreas. Un panel internacional de expertos (externos e independientes) evalúa todas las actividades del proyecto, proporcionando información a los grupos de trabajo. En cada país, el equipo del proyecto coopera estrechamente con un panel nacional consultor. Estos paneles están formados por representantes de autoridades escolares, asociaciones de padres, asociaciones de profesores, representantes políticos y otras instituciones. Los paneles de expertos nacionales también trabajan conjuntamente a nivel internacional dentro del proyecto PRIMAS. Socios

Además, la estrecha colaboración con los profesores, padres y alumnos es una preocupación importante para el proyecto. Cada uno de estos grupos y paneles llevan a cabo una labor muy importante, proporcionando información y ayudando a mejorar el trabajo desarrollado en el proyecto.

Universidad de Educación de Friburgo, Alemania Universidad de Ginebra, Suiza Universidad de Utrecht, Holanda Universidad de Nottingham, Reino Unido Universidad de Jaén, España Universidad Constantino el Filósofo en Nitra, Eslovaquia Universidad de Szeged, Hungría Universidad Tecnológica de Chipre

El proyecto PRIMAS ha sido financiado por la Unión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (FP7/20072013) bajo el acuerdo de subvención nº 244380. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Unión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. 2010: Universidad de Educación de Friburgo, Alemania, Coordinación del proyecto PRIMAS

skladackaES1.indd 1

Universidad de Malta Universidad de Roskilde, Dinamarca Universidad de Manchester, Reino Unido Universidad Babeş-Bolyai, Rumanía Universidad de Sør-Trøndelag, Noruega IPN Kiel, Alemania

IBL = Inquiry-Based Learning

EL aprendizaje basado en la investigación incluye los siguientes procesos:

(n.t. aprendizaje basado en la investigación)

Cuando se trabaja a través del aprendizaje basado en la investigación, los estudiantes juegan un papel activo, formulan sus preguntas e intentan encontrar soluciones y respuestas. Las explicaciones más formales se realizan al finalizar la secuencia de enseñanza IBL, y no al principio. El IBL promueve: • • •

Aprendizaje a través de tareas motivadoras, desafiantes y abiertas. Trabajo autónomo y auto-dirigido con tareas y problemas para el individuo y el equipo. El papel mediador del profesorado, que tendrá como objetivo principal ayudar a los estudiantes a superar las dificultades del aprendizaje y resolución de problemas a través de una asistencia mínima, pero dirigida con precisión y formulando cuestiones estratégicas que guien todo el Descubrir proceso.

• • •

Comunicar

Observar sistemáticamente

relaciones y conexiones

¿Por qué aplicar IBL en su aula? En la sociedad actual, cambiante y dinámica, basada en el conocimiento, nuestros estudiantes deben desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos y habilidades para resolver problemas. El conocimiento de los hechos por sí mismo no es suficiente en el siglo XXI. Los estudiantes deben desarrollar competencias para aplicar sus conocimientos en situaciones reales de resolución de problemas. También necesitan desarrollar competencias para el aprendizaje autónomo y para explorar nuevas áreas del conocimiento. El aprendizaje basado en la investigación puede fomentar el desarrollo de dichas competencias. Las tareas significativas y desafiantes de matemáticas y ciencias basadas en el IBL proporcionan:

Simplificar y estructurar

Medir

Visualizar

Aprendizaje basado en la investigación

Experimentar

Experiencia directa sobre diferentes aproximaciones en la resolución de problemas Oportunidades para adquirir una comprensión más profunda de conceptos y leyes Un aumento en la motivación y el interés por las matemáticas y las ciencias.

¿Cómo implementar el IBL en su clase?

Clasificar

Crear definiciones

Controlar variables

Cuantificar

Proponer hipótesis

El IBL puede implementarse de forma progresiva y con distinto grado de extensión en diferentes clases. Al principio no es necesario comenzar con un proyecto de IBL a gran escala. En cualquier momento el profesorado puede utilizar e integrar pequeñas actividades IBL en su práctica docente. Introduciendo pequeños cambios podemos ayudar a los estudiantes a acostumbrarse poco a poco al nuevo enfoque IBL y a que se comprometan con esta forma de aprendizaje.

Inferir Predecir

Contacto: Dr. Franciso Javier Garcia Universidad de Jaén, España E-mail: fjgarcia@ujaen.es Homepage: www.primas-project.eu

¿Qué es el IBL?

PRIMAS es un proyecto de desarrollo profesional continuo. No hay una única forma o método para implementar el IBL o conocer exactamente en qué medida debería o podría ser aplicado. Las posibilidades dependen de diversos y variados factores, tanto dentro como fuera del aula. Es precisamente por esta razón por la que PRIMAS colabora con una gran cantidad de socios.

¿Quién está involucrado?

Intercambio de conocimiento

Séptimo Programa Marco | Temática: Ciencia y Sociedad | Acción nº 244380

www.primas-project.eu

11/3/11 3:01 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.