Blanco Porcelana, Margarita Ariza
Su trabajo de carácter autobiográfico extrae de su propia vida, frases familiares y prácticas de belleza cotidianas que cuestionan la aspiración de blancura heredada de la colonia, vigente hoy en un modelo de belleza heredado y reproducido mediáticamente, directamente relacionado con la discriminación racial. La reflexión que plantea este trabajo es necesaria dentro del contexto latinoamericano, colombiano y local, ya que aborda el racismo, no desde el punto de vista de sus manifestaciones más abiertas, sino que se centra en el aspecto velado de esta problemática, revelando esta construcción cultural incuestionada, compuesta por creencias, valores, palabras y prácticas transmitidas de generación en generación. El tema tampoco se establece desde un grupo racial definido, sino desde la perspectiva de una familia mestiza y desde la experiencia más personal. Así partiendo de lo individual conecta profundamente con la realidad social de nuestro país.