Revista socologia

Page 1

No. 2 Junio 2015

El pensamiento es un proceso mental superior que nos permite establecer conexiones entre ideas o representaciones.


Familia en la sociedad ¿Qué es una familia? La familia es un grupo de personas que se encuentran conectadas a partir de lazos afectivos y/o de consanguinidad; generando una gran cantidad de características que determinan la tipología de intergrupales; por lo que se considera una institución universal que está presente en todas las culturas. Para la Sociología La familia es una agrupación que se establece a partir del parentesco y se encarga de satisfacer las necesidades humanas del grupo. Función biológica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana. Función educativa: tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc Función económica: se satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa. Función solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo. Función protectora: se da seguridad y cuidados a los niños, los inválidos y los ancianos.

Legal El vinculo matrimonial crea entre los cónyuges una intima comunión de vida en el sentido físico y espiritual. De este vinculo surgen derechos y obligaciones, algunos son recíprocos y otros miran solo al marido o solo a la mujer. Por lo que la sociedad establece un conjunto de normas e institución que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia.generando así deberes morales para los hijos

 

La familia Social Familia es un grupo de personas unidas por afinidad(matrimonio), consanguinidad o adopción Es el pilar de la sociedad, es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan . Por lo que enseña normas, costumbres y valores de la sociedad en el que vive se cumple hacia la función de socialización y transmisión de cultura.

Psicológico 

La familia es la única institución que ofrece a los niños todo el amor cuidando su desarrollo, fortalecer su personalidad, determinar su identidad y el auto concepto de si mismos. La disolución del vínculo matrimonial y la desintegración de la familia (trastornos para los hijos) Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo sin los cuales el desarrollo psicológico sano no sería posible.


Modelos familiares

Familia rígida Es donde los padres brindan un trato a los niños como adultos

Familia inestable Los hijos crecen inseguros, desconfiados y temerosos, con gran dificultad para dar y recibir afecto, se vuelven adultos pasivosdependientes, incapaces de expresar sus necesidades y por lo tanto frustrados y llenos de culpa y rencor por las hostilidades que no expresan y que interiorizan.

Familia sobreprotectora Preocupación por sobreproteger a los hijos/as. Los padres no permiten el desarrollo y autonomía de los hijos/as.

Familia estable La familia se muestra unida, los padres tienen claridad en su rol sabiendo el mundo que quieren dar y mostrar a sus hijos/as, lleno de metas y sueños

La familia centrada en los hijos Hay ocasiones en que los padres no saben enfrentar sus propios conflictos y centran su atención en los hijos

Familia permisiva Los padres son incapaces de disciplinar a los hijos/as.


Evolución de la familia

Época antigua La horda -hombre y mujer se unen con fines de procreación, búsqueda de alimento y defensa. - Sus miembros no tienen conciencia de vínculos familiares y la paternidad de los hijos es desconocida

El clan -Es una organización social basada en el parentesco - El hombre es el que transmite su nombre a los descendientes - Eligen pareja de un clan distinto - Su función se basa en el aspecto patriarca

Época medieval Gens -Está constituida por el patriarca con autoridad política y religiosa -Solidaridad económica y religiosa


Época moderna Familia nuclear -Está integrada por los esposos y sus hijos (biológicos o adoptivos) -Surge del matrimonio o de la unión libre -Sus elementos son el núcleo de la familia extensa y se desarrolla principalmente en zona urbana o industrializada -La educación e integración de los hijos es responsabilidad del matrimonio

Familia extensa -Integrada por dos o más familias emparentada entre sí, y se extiende más allá de dos generaciones -Está formada por los padres, a sus hijos tanto solteros como casados, los hijos políticos y a los nietos. -La socialización de los niños es responsabilidad de todos los miembros de la familia

Poliginia -Es el matrimonio de un hombre con más de una esposa -En general se realiza en lugares donde el esposo goza de un status elevado y puede mantener a más de una esposa. Poliandria -Es el matrimonio de una mejer con dos o más hombres -Se practica en culturas donde la vida es difícil

Época contemporánea Familia reconstruida -Es un hogar compuesto por una pareja de adultos donde uno de ellos tiene hijos de un matrimonio previo. -Su estructura de estas familias son muy compleja, se crean nuevos roles familiares. -Puede tomar años el proceso de integración

Familia homoparentales -Es aquella que consta de dos personas del mismo sexo que siendo pareja, tiene un hijo ya sea adoptado o por medio de donación de óvulos o espermatozoides -Tiene complicaciones en la vida cotidiana


Elaborado por: Aguilar Estrada Rodrigo Arrieta Rodríguez Maricela Cruz Hernández Lizbeth Dirección general: Ordoñez Valdovinos Sonia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.