Eladio es nieto de orfebres y de igual forma, su padre continuo con el oficio. Durante toda su vida admiro este quehacer, se sintió orgulloso de existir en un entorno de creación y paciencia. Cuando fue momento de decidir que camino tomar para sustento de vida, aprovechando la oportunidad de superación que su familia le ofrecía, decidió salir de Mompox e ir a estudiar diseño a la ciudad.
cionarlo con la gente de la ciudad, hacerse apreciar y permitirle destacar en sus estudios. Gracias a una beca sale del país y lleva como carta de presentación el arte de la filigrana, maravilla en todos los lugares que visito. Gracias a la lectura, imagino el mundo y cultivó su creatividad.
Eladio decide volver al país, combinar su profesión y tener como herramienta para su producto la filigrana. Reconoce Una crianza en un entorno de observa- que en el mundo, la capacidad de conción, música, lectura y contacto con visi- templación y admiración, no es únicatantes, formaron en Eladio la capacidad mente de las mujeres y es por esto, que de entender el mundo y sus habitantes. El emprende en diseñar para la creación imaginario de un joven de pueblo fue lo de objetos también para hombres, para suficientemente sobresaliente para rela- creencias y para usos.
En tiempos pasados, producto de un escenario de progreso y riqueza, con el oro y la creatividad como materia prima, la filigrana resulta como una expresiรณn cultural que dio identidad y reconocimiento a un pueblo y las manos de su gente. Ha sido tradiciรณn y herencia, que los abuelos legaron a sus hijos, y estos a sus nietos. Es nuestro propรณsito cultural, como colombianos y emprendedores, encargarnos de dar continuidad a estas buenas tradiciones para traerlas a permanecer en el presente y los nuevos escenarios del mercado.
La filigrana de Mompox son joyas de muy alta calidad que se realizan con finos hilos de plata después del proceso de estirar, torcer y aplanar el metal. Esta joyería tradicional tiene raíces coloniales y autóctonas que conservan técnicas y formas ornamentales europeas que han persistido en el tiempo, legado del ancestro español, árabes e ingles.
Nos entusiasma dar a conocer la belleza y elegancia del arte de la filigrana, Eladio Orfebre se acerca a la población colombiana para reinventar y posicionar la tradición orfebre mompoxina. A través del diseño personalizado a los diferentes sectores del mercado y sus productos, creando para estos, accesorios, retoques y aplicaciones contemporáneas.
Eladio Orfebre comprende los cambios y las nuevas dinámicas en los gustos y deseos de la población colombiana, en cinco años ofrecerá en los diferentes sectores del mercado accesorios modernos convirtiéndose en un valor agregado fundamentado en la tradición y la cultura de la filigrana.
www.eladio.co