Catálogo diseñadores

Page 1




Diseñadores del mundo María Pérez Cepeda 1a. edición, 2016 ISBN: 980-52681-3-M D.R. 2016 Editado por: Kuruka Design

Derechos reservados. Queda expresamente prohibida la transcripción, reproducción o transmisión total o parcial de esta obra por cualquier método electrónico, mecánico, fotocopiado o cualquier otro sin el previo y expreso permiso por escrito del editor. All rigths reserved. No part of this publication may be reproduced or stored in retrieval system, electronic, mechanical, photocopying or otherwise, without prior permission in writing from the editor.


DISEÑADORES DEL MUNDO



SUMARIO

Storm Thorgerson Andreas Preis Sagmeister & Walsh Brosmind Mario Eskenazi Milton Glaser Alez Troucht Ronald Shakespear





STORM THORGERSON


STORM THORGERSON StormStudios es una empresa de diseño creado en 1990 por Storm Thorgerson (ex Hipgnosis y Greenback Films) y Peter Curzon (diseñador), se unió poco después con Rupert Truman (fotógrafo) y más tarde con Dan Abbott (diseñador e ilustrador). Han creado diseños para muchos y diferentes proyectos que incluyen exposiciones, logotipos de empresas, sitios web, las tipografías, los libros y los dirigibles, pero sobretodo han diseñado portadas de álbumes discográficos para bandas como: Pink Floyd, Muse, Biffy Clyro, El Steve Miller Band, Ian Dury And The Blockheads, Pendulum, The Cranberries, The Mars Volta, Alan Parsons y muchos otros. Storm Thorgersin lamentablemente falleció en 2013, pero el estudio se mantiene ocupado creando diseños “normales pero no”.




ANDREAS PREIS


ANDREAS PREIS Andreas Preis es un diseñador, ilustrador y artista, que actualmente vive y trabaja en Berlín. Nace en el Bosque de Baviera al sur de Alemania en 1984. Pronto descubrió su debilidad por el dibujo y los colores. Desde los 5 años se inició en la pintura sin un profesor que le diese órdenes. Decidió estudiar diseño de las comunicaciones en Nuremberg. Se graduó en la Universidad de Georg-Simon-Ohm Universidad en 2009. Su múltiples habilidades incluyen: ilustración, murales, arte y pinturas en vivo, así como las diferentes áreas del diseño tradicional de las comunicaciones, como la tipografía, diseño del logotipo, diseño de iconos, guiones gráficos, etc. Durante los últimos años ha trabajado con una variedad de clientes, incluyendo: Adidas, Atomic, Coke, coors, DC Comics, ESPN, Ford, Jung von Matt, MINI, Microsoft, NAF NAF, Telekom, New Scientist, Nike, o2, Ogilvy, Springer & Jacoby, TBWA, Tetrapak, TNT, Vans etc...




SAGMEISTER & WALSH


SAGMEISTER & WALSH Sagmeister y Walsh es una firma neoyorquina de diseño basado en crea identidades, anuncios, sitios web, aplicaciones, películas, libros y objetos para los clientes. Una de sus fuentes de inspiración más frecuentes es una habitación de hotel recién ocupada. Les resulta fácil trabajar en un lugar lejos del estudio, donde los pensamientos acerca de una idea no vienen a la mente de inmediato, pero pueden soñar un poco más libremente.




BROSMIND


BROSMIND Los hermanos Mingarro, Juan (1978) y Alejandro (1981) nacieron en Huesca, y pasaron su infancia en Binéfar, dibujando comics, construyendo vehículos para sus figuras de acción y rodando películas con su cámara doméstica. En el año 2006 fundaron el estudio Brosmind y se establecieron en Barcelona. Su estilo es fresco y optimista, y siempre combina la fantasía y el humor. Actualmente combinan sus trabajos de ilustración comercial con proyectos personales en los que experimentan con diversas disciplinas, como la escultura, la música o el video. Alguno de los premios que han conseguido son los siguiente: Cannes Lions, Gold – Outdoor, Honda, Villarrosás, 2007; Cannes Lions, Silver – Press, Honda, Villarrosás, 2007; Cannes Lions, Bronze – Outdoor, NIKE, Santa Marta, 2011; Cannes Lions, Finalist – Press, Excedrin, Saatchi & Saatchi, 2008; Clio, Bronze – Print, Land Rover, Y&R, 2010; Eurobest, Silver – Print, Land Rover, Y&R, 2010; Graphis, Gold – Advertising, Excedrin, Saatchi & Saatchi, 2010; Communication Arts, Trophy – Illustration, Another Planet Ent., 2011; IF Design Awards, Winner – Communication, Syzygy, 2015…




MARIO ESKENAZI


MARIO ESKENAZI Mario Eskenazi nace en 1945 en Córdoba, Argentina. Estudia arquitectura en su ciudad natal donde comienza a trabajar para el canal televisivo de la universidad. Su primer trabajo de diseño fue un cartel para una manifestación, cuando era estudiante. Llega a Madrid en 1971 y gracias a sus estudios trabaja dos años en Las Palmas dando clases en la facultad de Arquitectura y como arquitecto en el estudio de Félix Juan Bordes Caballero y Agustín Juárez Rodríguez. En este periodo apenas pudo hacer trabajos de diseño gráfico para alguna que otra pyme. En Barcelona conoce a Carlos Rolando con el que colabora en un proyecto de packaging, y es en su estudio donde se pone en contacto con el director de arte de la agencia Líneas de Publicidad. Buscan a un diseñador para el Banco Industrial de Cataluña, que necesita una nueva imagen para terminar siendo la Banca Catalana. A partir de aquí Mario desarrolla trabajos en el campo de la dirección de arte, trabajando más asiduamente para MMLB, una de las agencias que marcó en los 70.




MILTON GLASER


MILTON GLASER Milton Glaser (nacido en 1929) es uno de los diseñadores gráficos más famosos de los Estados Unidos. Él ha sido el único hombre en exponer en el Museo de Arte Moderno y el Centro Georges Pompidou. Fue seleccionado para un premio por su trayectoria en el Museo Cooper Hewitt National Design (2004) y la Asociación Fulbright (2011). En 2009 fue el primer diseñador gráfico en recibir la Medalla Nacional de las Artes de la adjudicación. Fue becario en Fulbright, Glaser estudió con el pintor Giorgio Morandi en Bolonia, y es un portavoz elocuente en la práctica ética del diseño. Abrió Milton Glaser, Inc. en 1974, y hoy en día sigue produciendo una cantidad enorme de trabajo en muchos campos del diseño.




ALEX TROUCHT


ALEX TROCHUT Alex Trochut se graduó en Diseño Gráfico en la escuela ELISAVA de Barcelona, comenzando su actividad profesional en Berlín, trabajando en los estudios Moniteurs y Xplicit,1 para posteriormente regresar a Barcelona y trabajar en el estudio de diseño Toormix a su llegada, y más tarde en el de Vasava, estableciéndose por su propia cuenta en 2007. Su obra se caracteriza por la importancia que otorga a la tipografía, convirtiéndola en un elemento de expresión gráfica,2 así como la variedad y cambios de técnica en cada proyecto,3 manteniendo en todos ellos como rasgos comunes la fusión entre geometría y formas fluidas. Su obra se ve influida por artistas mediterráneos como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, así como por el arte geométrico del húngaro Victor Vasarely,4 Ha realizado proyectos para Apple, Arctic Monkeys, Nike, The Rolling Stones, Adidas, Coca-Cola, British Airways, Pepsi, Starbucks o The Guardian.




RONALD SHAKESPEAR


RONALD SHAKESPEAR Ronald Shakespear nació en Rosario en 1941. Fue Profesor Titular de la Cátedra de Diseño FADU/UBA y Presidente de ADG, Asociación de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires. Funda su Estudio hace 50 años. Hoy dirige Diseño Shakespear con Juan Shakespear. Fue Jurado internacional del Art Directors Club de New York, Jurado del Segd Design Awards (Washington DC), Jurado de Poster for the Future (Francia), Jurado del Premio Citroen y es Jurado permanente del Concurso Innovar. Obtuvo el Lápiz de Plata al Diseñador del Año, el Premio Konex, el Premio Klaukol-Cayc a la Trayectoria y el Golden Brain. Ha recibido el premio Segd Fellow Award de la Society of Enviromental Graphic Design que por primera vez se otorga a un latinoamericano. El premio ha sido concedido anteriormente a Massimo Vignelli, Lance Wyman, Robert Venturi, Ivan Chermayeff, Deborah Sussman, entre otros. Shakespear es autor de la señalización del Subte, el Bioparque Temaikén, el Tren de la Costa y co-autor de la señalización de los Hospitales Municipales (con Raúl Shakespear) entre muchos otros megaproyectos.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.