Dossier Medios Informáticos

Page 1

Dossier MarĂ­a PĂŠrez Cepeda


índice INTRODUCCIÓN

4-5

ADOBE ILLUSTRATOR Ordenador

8-9

Ordenador original

10-11

Interior habitación

12-13

Rostro famoso

14-15

Rostro compañera

16-17

Orla

18-19

Botellín Aquarius

20-21

Ilustración cuento

22-23

ADOBE PHOTOSHOP Montaje sala

26-27

Cambio espacio interior

28-31

Fachada edificio

32-33

OPINIÓN PERSONAL

34-35



Introducción

En el dossier que se presenta a continuación muestro una serie de trabajos realizados con Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. A lo largo del dossier se apreciará la evolución del manejo de dichos programas. En principio se utilizan las herramientas más sencillas y mediante avanza la presentación de dicho dossier el uso de herramientas se va ampliando. A continuación y en cada ejercicio realizado explico las herramientas utilizadas y algunos datos interesantes acerca de la realización del ejercicio.



Introducción Illustrator

En esta parte del dossier presento los ejercicios realizados con el Adobe Illustrator. Los ejercicios tienen diferentes dificultades, apreciándose en los primeros una leve dificultad mientras que en los últimos se puede ver que la dificultad es mayor. Las herramientas utilizadas en los ejercicios las detallo en cada uno, ya que así quedan más claras las herramientas.



Ordenador

*

El ejercicio que presento en este caso está realizado con la herramienta de las diferentes formas. Mediante formas sencillas y las diferentes tonalidades de color, pretendo realizar un ordenador básico, en el cual se aprecie el volumen, luces y sombras de manera rápida y sencilla.

Detalles: Las teclas del ordenador están realizadas mediante rectángulos redondeados, estando uno negro bajo uno de un color más claro con el fin de darle volumen a las teclas. A la hora de realizar las entradas de las que dispone la torre del ordenador, con el fin de darle una sensación de profundidad, hice la misma forma básica, pero en distintos colores y situados de forma diferente. Probablemente lo más complicado en este caso ha sido, el darle volumen al ratón y a la pantalla. *Elegido en clase


detalles


ordenador original

Este ejercicio se puede considerar una continuación del ejercicio 01. En este caso, el ejercicio era la creación de un ordenador personal y original. En mi caso elegí realizar un ordenador inspirado en la pintura, así se puede apreciar que la pantalla simula la forma de un caballete, el teclado la paleta de un pintor y por último la torre del ordenador simula la forma de un pincel.

Detalles: El teclado está realizado con dos formas de rectángulo redondeado uno sobre el otro, el que se encuentra debajo aparece en tono negro en todas las teclas, mientras que el rectángulo que se encuentra situado en la parte de arriba aparece en colores diferentes simulando las manchas de pintura dentro de la paleta del pintor.


detalles


interior habitación El ejercicio 03 está basado en la composición de una habitación. La habitación está realizada centrándome en una imagen de una habitación real. Las formas utilizadas siguen siendo las formas básicas, pero en este caso uso la herramienta de selección rápida sobre los puntos de ancla de las formas con el fin de poder moverlos y realizar otras formas no tan básicas. Para hacer las sombras de la habitación he realizado las formas rellenándolas de un tono gris y bajándole la opacidad.

Detalles: La minicadena está realizada con formas sencillas, pero al aparecer entre sombras le da un toque más realista. La lámpara da sensación de luminosidad ya que aparece entre diferentes formas y con tonos amarillentos.


detalles


rostro famoso

El ejercicio 04 está basado en la creación mediante manchas de un personaje famoso. En este caso, el personaje que he escogido es Rihanna, cantante de pop. Las herramientas utilizadas son las anteriores, es decir: formas básicas y selección rápida, como añadido utilizo la herramienta ‘pluma’ con la que se facilita la creación de las formas para hacer las manchas.

Detalles: Como en todos los personajes los ojos son un aspecto muy característicos de las personas, dicen mucho de ellas. Es posiblemente lo más complicado del ejercicio 04, pero creo que está resuelto de forma correcta y con mucho detalle.


detalles


rostro compañera

Siguiendo con la dinámica del ejercicio anterior (04) y utilizando las mismas herramientas. En este caso está representada una compañera de clase.

Detalles: Con pocas herramientas y sin mayor complicación, la mirada del perro inspira mucho, así como los brillos que he fijado que hacen que la imagen de mayor volumen y realismo.


detalles


orla

Este ejercicio constaba en realizar una orla de la clase. La orla tenía que ser original y llamativa. Está hecha con los retratos de los demás compañeros que hicimos anteriormente con el illustrator. En mi caso he querido simular una escala de colores Pantone. Utilizando formas básicas y copiando los diferentes retratos he formado dicha orla, en alguno de los retratos he hecho alguna modificación como por ejemplo: recortar la mascota de alguno, volver a hacer alguno de los retratos o cambiar las tonalidades con los que estaban hechos. La tipografía que he utilizado he querido que sea la más parecida a la de Pantone. Detalles: Detalle de la tipografía utilizada. Eliminación de elementos de algunas de las ilustraciones. Realización de cambios completos de retratos.


!!hola amigos!!

PANTONE

GRテ:ICA PUBLICITARIA 2014-2016

detalles

PANTONE


botellín aquiarius

Este ejercicio consiste en la realización de un botellín de Aquarius. Había que realizar a su vez una nueva imagen de la marca, cambiando el logo. El botellín tenía que mostrar cualidades de la marca, como por ejemplo:la deportividad que transmite, naturalidad... Para realizar este ejercicio, en primer lugar hice el botellín con formas básicas. Seguidamente, para darle volumen al botellín, utilicé las herramientas de efecto 3D. El eslogan que he utilizado es: “Pierde la noción del tiempo”, con el que quiero representar que realizando actividades en las que sientas eso es por que realmente te lo estas pasando bien y se te pasa el tiempo volando. Detalles: El botellín tiene en la parte inferior unas líneas para que no quede tan limpio. En la boquilla del botellín se aprecian los diferentes volúmenes que tiene.


Pierde la noci贸n del tiempo

Pierde la noci贸n del tiempo

detalles

Pierde la noci贸n del tiempo


ilustración cuento

En este ejercicio había que realizar diferentes personajes y escenarios para un cuento llamado “La flor Margarita”. Los escenarios delcuento los he realizado en su mayoría con formas básicas, mientras que los personajes del cuento están realizados con pluma. La tipografía que he utilizado en el cuento simula de caligrafía de niños, puesto que el cuento es para niños. Quizá lo más complicado fue a la hora de encuadrar bien los escenarios con los personajes. Detalles: Detalle de la tipografía caligráfica utilizada. Detalles de los personajes.


detalles


Introducción photoshop

Esta última parte del dossier, comienzan los ejercicios realizados con Adobe Photoshop. Los ejercicios están detallados individualmente y en cada uno de ellos explico las herramientas utilizadas. Al igual que en el anterior apartado, los ejercicios han ido adquiriendo dificultad.

24



Montaje sala Este es primer ejercicio realizado con Photoshop, puesto que la complicación que tiene no es mucha ya que era más bien para que nos hiciésemos al programa y fuésemos viendo las diferentes herramientas que tiene y cuáles teniamos que utilizar. El ejercicio consiste en crear un espacio interior. Se parte de una habitación interior en la que había que insertar diferentes elementos que se importaban desde otros documentos diferentes. Las herramientas que he utilizado para este ejercicio han sido: la herramienta de lazo y la herramienta de varita mágica, principalmente. También he jugado con las diferentes capas para que se viesen unos elementos sobre otros. Para que las imágenes quedasen integradas en el espacio sin que destacasen, he realizado capas de relleno y ajuste para cambiar de este modo la iluminación y las sombras. Detalles: En el pájaro tuve que realizar una copia de una parte de de la ventana para que quedase por delante del pájaro.


detalles


Cambio espacio interior

Este ejercicio consiste en cambiar el interior de un espacio vacio y convertirlo en un espacio útil, en mi caso, en un gimnasio. Las herramientas utilizadas son las mismas que en el ejercicio anterior. A su vez he incrustado otros elementos, copiando y pegando como: carteles, vinilos...para de este modo darle un toque más natural y creible al espacio. En este ejercicio también he utilizado la transformación libre, para de este modo distorsionar ciertas imágenes y que queden en la misma perspectiva que el espacio. Detalles: Una parte destacable es la que hice en el segundo piso del gimnasio con las cristaleras, al bajarle la opacidad a la forma simula el efecto espejo.


detalles


cartel Cambio espacio interior

En relación al ejercicio anterior también realicé un cartel para anunciar y promocionar el espacio que cambié. El cartel está formado por una imagen de fondo como son las frutas, para darle naturalidad y en el centro del cartel aparece una parte de lo que es el espacio modificado.



fachada edificio

En este ejercicio teniamos que cambiar una fachada frontal de un edificio cualquiera poniendole imágenes que tuviesemos creadas, o no, con Illustrator. Para insertarlas en el edificio y que quedasen integradas he utilizado máscaras y una vez que se han creado éstas he ido modificando atributos para que no resaltasen extremadamente en el edificio. Detalles: Los detalles que he querido destacar son los bordes de las ventanas que quizá sea donde mejor se aprecia lo indicado antes.


detalles


opinión personal

En mi opinión la asignatura de medios informáticos ha estado bien, en primer lugar quizá hubiese dado un poco más de velocidad a algunos ejercicios y hubiese dejado más para otros, en la parte de trabajar con Illustrator, por otro lado en la parte de Photoshop quizá le hubiese dado más importancia y hubiese puesto más ejercicios (cosa que no ha sido posible por el tiempo). Creo que para aquellas personas que haya sido su primera toma de contacto con estos programas ha estado bien y que para aquellos que teniamos algúin conocimiento también ha estado bien puesto que son programas que tienen muchas herramientas y siempre queda alguna por aprender. En resumen, describo la asignatura como entretenida, con la que se puede aprender y por la que hace que te enganches a este mundo.



mariaperezcepeda@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.