PLAN DE CLASE O TAREAS DE APRENDIZAJE AREA: Lengua y Literatura BLOQUE Nº 4 TÍTULO DEL BLOQUE: Juegos de palabras: adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes FECHA: Del 7 al 11 de Octubre de 2013 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social EJE DE APRENDIZAJE: Juego de palabras: adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes AÑO DE E. BÁSICA: Cuarto Año de Educación Básica OBJETIVO ESPECÍFICO: Comprender y experimentar placer y gusto por escuchar, leer, narrar y escribir chistes, adivinanzas, refranes y retahílas que les permitan disfrutar del lenguaje.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
CONOCIMIENTO (TEMA)
Escuchar adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes desde la comprensión de la construcción lógica de las ideas.
Juegos de palabras: Trabalenguas Adivinanzas Retahílas Refranes Chistes
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (ACTIVIDADES) EXPERIENCIA - Recordar con los niños lo aprendido en la clase anterior, cantos infantiles y nanas, con el video de la canción: La vaca Lechera REFLEXIÓN • Converse con sus alumnos acerca de las
• Narrar oralmente adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes como una forma de adueñarse del lenguaje y de utilizarlo con finalidades estéticas.
RECURSOS Video: la vaca lechera(MovieMarker)
adivinanzas, explicándoles por qué Grabación en VOXOPOP contribuyen al desarrollo del lenguaje, los juegos verbales. la imaginación y la creatividad. Pídales que si saben alguna adivinanza, la cuenten a sus compañeros por escrito, realizando en ella sucesivas correcciones hasta que queden satisfechos con su trabajo, pudiendo compartirla con sus padres a través de una tarjeta que puede tener un dibujo y la adivinanza creada por ellos.
CONCEPTUALIZACIÓN - Leer el trabalenguas: Pata, peta, pita, pota - Reír con un chiste del ratoncito o la cucaracha
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO Escucha adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes desde la comprensión de la construcción lógica de las ideas.
Narra oralmente adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes como una forma de adueñarse del lenguaje y de utilizarlo con finalidades estéticas.
Observación - Lista de Cotejo
Encuesta - Cuestionarios
Comprender adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes desde la valoración del aspecto lúdico de la lengua para construir nuevas realidades
-
Descifrar las adivinanzas. Jugar con la retahíla: Cucú cucú cantaba la rana Lee y reflexionar el refrán: Haz el bien sin mirar a quien. Definir el significado de cada uno de los juegos de palabras. Relacionar los juegos de palabras con las imágenes presentadas
APLICACIÓN PRÁCTICA Realizar un libro mágico de: trabalenguas, adivinanzas, chistes, refranes y retahílas; para leer con compañeros y compañeras. -
CONTENIDO CIENTIFICO
Organizador gráfico de conceptualización del tema(MindjetMindMan ager)
Recopilo: trabalenguas, adivinanzas, chistes, refranes y retahílas.
Camtasia de recopilación de juegos verbales
Comprende adivinanzas, trabalenguas, retahílas, refranes y chistes desde la valoración del aspecto lúdico de la lengua para construir nuevas realidades
Encuesta -Cuestionario de autoevaluación
Prueba -Cuestionario final
BIBLIOGRAFIA
2005 Módulo 4to año, Serie Aprender Lectura y escritura, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2005 Módulo 3er año, Serie Aprender Lectura y escritura, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2006 Fichas: comprensión lectora, producción de textos, 4to año,Serie Aprender Lectura y escritura, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
OBSERVACIONES—
Por:
Verónica Larco Jorge Sierra María Elena Quevedo