Valoración de logros de aprendizaje

Page 1

1. VALORACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE (Art. 184, 185, 186. Numeral 3, 206 y 208 del Reglamento a la LOEInt, Texto de Evaluación de Aprendizajes, p. 260) CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

ÁREAS LENGUA LITERATURA

JUICIOS DE VALOR

TOMA DE DECISIONES

Y  (Cantidad

porcentaje estudiantes superan, alcanzan, próximos alcanzan aprendizajes requeridos).

o de que dominan, están o no los

alcanzado en el área, eje de aprendizaje, macrodestreza o destreza con criterio de desempeño)

(Alternativas para los estudiantes que alcanzan y que no alcanzan los aprendizajes) 

¿Qué vamos hacer? Frente a los estudiantes que están próximos y que no alcanzan aprendizajes. ¿Qué vamos hacer?

 (Promedio

(Lista de ejes de aprendizaje, macrodestrezas o destrezas con criterio de desempeño para el mejoramiento académico) 


INFORME PARCIAL DE APRENDIZAJE (Art. 209 Numeral 1 del Reglamento a la LOEInt) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NIVEL O SUBNIVEL:

……………………………………………………… ………………………………………………………

GRADO DE EGB: PARALELO: PARCIAL:

……………………………………………………… ……………………………………… ………………………………………

FECHA:

………………………………………

CALIFICACIÓN ASIGNATURAS

CUANTITATIV A 7,87

CUALITATIV A Alcanza

Matemática

5,90

Próximo

Estudios Sociales

7,80

Alcanza

Ciencias Naturales

7,70

Alcanza

Educación Estética

8,13

Alcanza

Educación Física

7,80

Alcanza

Optativa

7,70

Alcanza

PROMEDIO

7,53

alcanza

7,90

Alcanza

7,80

Alcanza

Lengua y Literatura

ADICIONALES __________________________________ _ __________________________________ _

RECOMENDACIONES: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

Firmas de Responsabilidad


EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO (Art. 222 del Reglamento a la LOEInt. INFORME PARCIAL DE COMPORTAMIENTO (Art. 222 del Reglamento de la LOEInt. Segundo Inciso) NOTA: Al finalizar el Bloque Curricular el docente de aula en los subniveles de Preparatoria, Básica Elemental y Básica Media a cada indicador dará una valoración recurriendo a la escala prevista en el Art. 222 del Reglamento a la LOEInt. En Básica Superior el comportamiento evalúa el docente tutor (Art. 56 del Reglamento a la LOEInt) en comunicación con los demás docentes, de esto se desprende que debe ser en Junta de Grado o Curso. La valoración del comportamiento no es cuantitativo ni promedial. Los docentes de aula o tutores pueden llevar un registro anecdótico como ayuda de memoria en el que registran las novedades del comportamiento diario. INDICADORES DE COMPORTAMIENTO

ESCALA

Respeta y valora la diversidad étnica - cultural de sus compañeros

B

Demuestra interés por participar en las costumbres y tradiciones locales

A

Lleva con orgullo el uniforme de la Institución

Muy Satisfactorio Muy A Satisfactorio

Llega puntual a clase

B

Respeta los Símbolos Patrios

A

Valora y respeta el entorno natural de acuerdo a su nivel Colabora en el mantenimiento y aseo del aula y la institución

Satisfactorio

Satisfactorio

Muy Satisfactorio Muy A Satisfactorio Muy A Satisfactorio

Cuida su higiene y aseo personal

B

Satisfactorio

Utiliza el tiempo libre en actividades productivas

B

Satisfactorio

Comparte actividades sin discriminar el género

A

Conoce y respeta su integridad personal y la de sus compañeros

Muy Satisfactorio Muy A Satisfactorio


BIBLIOGRAFÍA  Ministerio de Educación. (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica: 7º Año. Quito, Ecuador: Don Bosco.  Ministerio de Educación. (2005). Evaluación de los aprendizajes. Quito, Ecuador: Mariscal.  Ministerio de Educación. (s.f.). Planes y Programas de Cultura Estética para la EGB.  Ministerio de Educación. (2012). Currículo de Educación Física para la Educación General Básica y Bachillerato. Quito, Ecuador. Versión Web.  Morales, G. (2001). El giro cualitativo de la educación. Quito, Ecuador: Pantone Pantone.  Corporación de Estudios y Publicaciones. (2011). Legislación Codificada. Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento. Quito Ecuador: cep.  Puelles, M. & Martínez, A. (2008). Gestión de educación y de la cultura organizativa: La Crisis de los sistemas educativos. CADE.  Oficio Circular Nº 000067 VGE-2012 de fecha 05 de septiembre de 2012, dirigido a los señores subsecretarios y coordinadores zonales, rectores y directores de los establecimientos educativos públicos, particulares y fiscomisionales. Firmado por la Dra. Mónica Franco Pombo, Viceministra de Gestión Educativa.  Oficio Nº 028-ASYRE-013 de fecha 15 de marzo de 2013, dirigido a la Mgs. Adelita Virginia Rodríguez Pesantes, Subsecretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulación a la Educación, firmado por el Lic. Juan Diego Reyes, Coordinador Zonal Nº 3 de Educación.  Memorando Nº. MINEDUC-SASRE-2013-00092-MEN, de fecha 20 de marzo de 2013 para el Sr. Juan Diego Reyes Villalba, Coordinador Zona 3 y firmado por la Mgs. Adelita Virginia Rodríguez Pesantes, Subsecretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.