PORTAFOLIO ACABADOS DE CONSTRUCCION- UNIVERSIDAD DE LIMA

Page 1

PORTAFOLIO PORTAFOLIO

María Fernanda Vélez Martinez

Facultad de Ingenieria y Arquitectura Carrera de Arquitectura/ Area de Proyecto de Arquitectura Ciclo 2021-1


Universidad de Lima Facultad de Ingenieria y Arquitectura Carrera de Arquitectura. Elaborado por: María Fernanda Vélez Martínez Curso: Acabados de construcción Seccion 921 Profesora: Ana Cecilia Reyes Vega Lima, Perú 2021


EP 01 EP 01 EP 01 EP 01

CONTE NIDO INDI CE

INVESTIGACION SOBRE ACABADOS DE CONSTRUCCION DRYWALL

REMODELACION DE AMBIENTE Remodelacion de cocina Propuesta cara vs propuesta economica

CRITICA CALIFICADA Y PROCESO Correccion Layout Proceso

IMPLEMENTACION LOCAL CORPORATIVO Planimetria Cortes Materialidad


Nombre del curso: Acabados de Construcción Docente Ana Cecilia Vega Reyes - 921 Sumilla del curso Acabados de construcción, es un curso teórico-práctico electivo, destinado a brindar conocimiento sobre los principales materiales para acabados en construcción y el correcto empleo de estos en la solución de detalles. Objetivo general Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de identificar los diferentes acabados de construcción. Tendrá el conocimiento de los procesos de instalación, las ventajas y desventajas de cada material y podrá proponer el acabado más adecuado para cada caso. Asimismo, adquirirá conocimientos en detalles constructivos, expresión gráfica de materiales y como presentar un proyecto a un cliente. Adicionalmente estará en capacidad de elaborar un presupuesto básico de construcción, una hoja de metrados, la memoria del proyecto y podrá supervisar una obra en la etapa de acabados. Objetivos del curso Entrenar al alumno en la adecuada selección de acabados para una construcción. Investigar las propiedades de los materiales, formatos, vida ú t i l . Enseñar al alumno la manera correcta de instalación de a c a b a d o s . Aprender la secuencia de instalación de acabados en una o b r a . Visita de obra en etapa de acabados. Explicar en qué consiste la supervisión de acabados Visita a tiendas de acabados. Aprender a hacer un plano de detalle con anotaciones de acabados y un cuadro de acabados.

Metodología La metodología empleada es teórico-práctica, buscando para cada tema desarrollados, se realicen los ejercicios aplicativos de manera que el alumno logre el aprendizaje s i g n i f i c a t i v o . Cada ejercicio propuesto responde a una habilidad que se pretende desarrollar, así como incentivar el pensamiento crítico y creativo en la toma de decisiones de aplicac i ó n . El método de enseñanza se basa en clases teóricas didácticas donde se dan a conocer los materiales, su correcto uso e instalación. Al final de cada clase se harán ejercicios prácticos de aplicación de conocimientos. Se desarrollarán ejercicios de investigación de materiales que culminarán con la entrega de un manual y una exposición en clase. A través de visitas virtuales a tiendas y /o conferencias de profesionales expertos y obras en etapa de acabados se explicará al alumno en qué consiste el trabajo de asesoría en acabados, supervisión de obra y se aprenderá la instalación estos. La evaluación es permanente y verifica la habilidad del alumno para la aplicación de los acabados en proyectos con calidad y asertividad.


Evp1

Evp1

Semana 01 - 03

Dificultad

Descripcion

VALORACIÓN PERSONAL frente

Motivación

frente

al

tema

al

tema

Elaborar fichas de materiales especificando las siguientes características: 1.- diseño de ficha, fácil lectura 2.-Fabricación /comercialización/ proveedores o marcas/ precio referencial 3.- Formatos/ espesores/ colores / texturas 4.- Propiedades de resistencia 5.- Usos y aplicaciones 6.- Proceso de instalación y tiempos 7.- Rendimiento y costo 8.- cuadros comparativos exposición 9.-Ventajas y desventajas A-4

Tiempo

Objetivos

Aprendi varias formas de llamar a un material, su precio, su composicion sus texturas, sus colores, etc. Es importante realizar este tipo de investigacion para poder utilizarlo en poryecto de interior y proyectos a escala m a y o r .

Identificar y reconocer los diferentes tipos de acabados -Conocer los sistemas de aplicación así como los detalles constructivos. -Realizar fichas didácticas y específicas por materiales, para su fácil entendimiento y posterior uso.

Formatos de entrega Book A4, vertical Exposición Criterios RIBA: CG3, ,CG7

Tiempo

utilizado utilizado

en en

la la

teoría practica

DESARROLLO Y OPINION Se desarrollo un portafolio de investigacion de varios tipos de acabados,.

¿QUÉ

APRENDÍ?

EP 01

Investigación sobre acabados de construcción


CRITICA

Este trabajo estuvo dividido por varios grupos y al final se realizo un catalogo de acabados, Estableciendo el diseño de las laminas para que el catalogo quedara en conjunto.


DRYWALL Y SIMILARES ACABADOS DE CONSTRUCCION Paula Ruiz Maria Velez Sebastian Garcia


drywall

FICHA TÉCNICA

FABRICACIÓN DE DRYWALL

El proceso de fabricación del drywall o láminas de yeso es el siguiente: 1 Primero se extrae el yeso de una cantera y se introduce en una cinta transportadora que lo lleva hasta un molino donde se convierte en polvo.

DRYWALL MARCA

COLOR

FORMATO

1.22x2.44m

Gyplac

ESPESORES TEXTURAS

9.5mm 12.7mm 15.9mm

liso

RENDIMIENTO Placa de yeso compuesta por un núcleo de roca de yeso y aditivos, cuyas caras están revestidas por varias capas de papel celulosa 100% de procesos reciclados.

2 Se calienta a unos 160 ºC para eliminar la humedad y se obtiene en una sustancia denominada estuco. 3

4

5

El estuco se mezcla con otros componentes y con agua para producir la lechada que formará el alma de la placa, esta es descargada sobre una lámina de papel para formar la placa de Yeso Laminado. Esta cinta mide unos 450 metros para que el yeso se endurezca y se pueda cortar unos 3 minutos después. Postriormente se somete a secado en aire caliente, protegiendo la cara de la placa que será vista. El secador transporta las placas desde unos 350 ºC y las va enfriando paulatinamente. Este proceso tarda unos 40 minutos. Por último, se apila y paletiza el producto para formar el paquete de Placa de Yeso Laminado

1.22x2.44m Knauf

12.7mm 15.8mm

Lisa, clara y apta para recibir acabados como pinturas, papael tapiz, etc.

PROVEEDORES

La placa de yeso Knauf RH, consta de un núcleo de yeso natural incombustible, tratado de tal forma que es resistente a la penetración del agua; recubierto de cartón reforzado, 100% reciclado con acabado de color verde al frente, químicamente tratado para ser resistente a la humedad y al moho; al reverso color craft semi-asfaltado resistente a la humedad y al moho.

PRECIO REFERENCIAL Los precios pueden variar dependiendo del espeso que fluctúan desde los 6mm hasta los 20mm, los de 12.7mm y 15.8mm como espesores estándar.

TIPO DE PLACA:

122 x 244 cm Espesor: 12.7mm

Precio: S/ 20-50

Espesor: 15.8mm

Precio: S/ 50-100

Mano de obra: Precio: S/ 100-150 COP: $100.000 $150.000

Extradura

R. Humedad

Ceiling board

Estandar

R.Fuego


DRYWALL

FICHA TÉCNICA

USOS Y APLICACIONES

DETALLES CONSTRUCTIVOS

- Ideal para la construcción de muros y techos falsos en interiores, instalado sobre estructura metálica o de madera. - Versatilidad y flexibilidad para construir detalles arquitectónicos (arcos, bóvedas, cenefas, etc.) - Ideal para revestimientos de muros existentes de mampostería y otros. - Muebles fijos (Mesas de noche, estanterías, chimeneas) - Aberturas en paredes, cabeceras de camas

Detalle constructivo de mueble cocina

VENTAJAS

INSTALACIÓN 1. Según el diseño arquitectónico, tomar la medida horizontal que corresponda al eje del muro con el flexómetro o cinta métrica. 2. Estructura de tabiques: Instalación de perfiles de acuerdo a la modulación. Después se fijan los parales.

12

Posee fuego.

4

2

al

Resistencia apropiada ante cualquier movimiento telurico.

5

Absorción acústica por su estructura que posee un aislante termo acústico o fibra de vidrio.

3. Fijación de placas de yeso. 4. Con una espátula de 4" se cubren las juntas con masilla.

resistencia

DESVENTAJAS

3

6

Al trabajar en seco, no provoca daños extras en la casa.

5. Se lija, se limpia y se pinta utilizando pinturas vinílicas. Tiempo de instalación

Medio día

Se pueden dañar fácilmente con el agua, especialmente si están cerca de áreas humedas. Los paneles de pared pueden no ser tan duraderos, especialmente si se usan en áreas con mucho tráfico. Si el reciclaje es importante para usted, debe saber que los muros secos son difíciles de reciclar y, en la mayoría de los casos, se


Paneles de Fibrocemento

FICHA TÉCNICA

FABRICACIÓN DE PANELES LISO MDF MARCA

COLOR

FORMATO

ESPESORES TEXTURAS

Volcano 4mm SuperBoard

TecnoBlock

Primero se hace la mezcla de cemento, fibra sintetica, agua y aire, esta se concoe como “pulpa”. Luego se traslada a la maquina de panales, la cual se encarga mezclar la pulpa y de su rotación para ser cortada. Después se prensa para eliminar los excesos de agua y se deja a fraguar por tres semanas. Finalmente se aplican colores y acabados

Eternit

1.22x2.44m

6mm

liso

8mm

1.20x2.40m

0.6x1.2m

5mm

4mm

Rugoso

liso

PROVEEDORES

Simpli-s ima

PRECIO REFERENCIAL Los precios pueden variar dependiendo del espesor, también si es empleado como tabique constructivo o decorativo. Espesor: 4 mm Espesor: 6 mm Espesor: 8 mm

Precio: S/ 24.00 Precio: S/ 42.00 Precio: S/ 58.00

Falso Cielo 4 mm Decorativo 6 mm

Precio: S/ 13.00 Precio: S/ 119.00

2.13x2.44m

5mm 6mm 8mm

Lisa Rugoso Piedroso

RENDIMIENTO Aplicado para Tabiquerias, compuesto de cemento, fibra celulosa, silice y agregados naturales. No es combustible y resiste a la humedad Plancha de Fibrocemento, tecnopor y viruta. Flexible para paredes y pisos Planchas de fibrocemento, con un acabado de pintura texturada. Se aplica en Cielos Horizontales y en pendiente. Resistente a la humedad

Los diseños decorativos le dan flexibilidad para ser instalado en iversos espacios, otorgan un caracter de habilitabilidad. Permancen las mismas características de resistencia la humedad, roedores y fuego


Paneles de Fibrocemento

FICHA TÉCNICA

USOS Y APLICACIONES

DETALLES CONSTRUCTIVOS

Los paneles de Fibrocemento tienen una flexibilidad de usos: Constructivos y Decorativos.

Detalle de Tabiquería usada en fachadas

Con respecto a Constructivos, se emplean en tabiquerias y como contrapisos. Por otro lado, la oferta decorativa se aplica tanto en fachadas y extreriores como en espacios interiores. Por este motivo, es empleado en vivienda, comercio e indsutria.

INSTALACIÓN 1.- Instalación del Bastidor Metálico: Se construye un sardinel para elevar 10cm, luego se anclan los perfiles y canales metálicos. 2. Instalación de Membrana Se instala la membrana impermeable en sentido de abajo hacia arriba, luego se aplican los paneles de fibrocemento o cemento.

Tiempo de fabricación

3.- Tramiento de Juntas: Se hace recubrimiento de juntas, se añade la malla de vidrio y se recubre una última vez con cemento flexible. Finalmente se sella para la colcoación de acabados.

Tiempo de instalación

3 semanas

3 horas

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Versatilidad en usos, usandose en interiores y exteriores de manera constructiva y decorativa.

Precio mayor que otros paneles de tabiquería (Pladur, Drywall etc.)

Alta resistencia durabilidad frente a humedad, roedores termitas, no inflamable.

y la y es

Los materiales de corte son especiales (Puntas de carburo y hojas de sierra)

Instalación rápida, se necesita poco personal y materiales.

Su peso por m2 es el doble que otros tabiques (Pladur, Drywall etc.


Acrilico

FICHA TÉCNICA

FABRICACIÓN DE OSB Acrilico 1|

MARCA

2|

mezcla de material

9|

LISA MATE METALIZADA CORRUGADA PIRAMIDAL RASGADA

3|

Extrusion

COLOR/TEXTURA

4|

FORMATO

ESPESORES

PESO

1.5 mm

4.13 kg

2 mm

5.50 kg

2.5mm

6.88 kg 9.11kg

Uso interior y exterior.

3 mm

8.26 kg 12.22 kg 10.93 kg 16.18 kg

Se puede aplicar en ambientes secos

Corte

Empaque

El proceso consiste en la catalización del monómero para efectuar el proceso de polimerización dentro de un molde que le dará la forma final al producto. Para producir lámina, el proceso se realiza entre 2 placas de vidrio templado con un sello de PVC cuya función es sellar la celda

4 mm

11.01 kg 14.58 kg 21.57 kg

4.5 mm

16.40 kg 24.27 kg

PROVEEDORES 5 mm

PRECIO REFERENCIAL

8 mm

Los precios pueden variar dependiendo el espesor, medidas de tablero y color.

9 mm

Espesor: 8-5 mm (122X244 ) Precio: S/ 229 Espesor: 6 mm (2.90x1.05)

Precio: S/ 89.90

13.76 kg 20.36 kg 18.22 kg 26.97 kg 22.02 kg 29.26 kg 24.77 kg 32. 80 kg 48.54 kg

Espesor: 3 mm (0.60x .60) Precio: S/ 69.00 Espesor: 4 mm (1.22 x 2.44) Precio: S/ 189.90

10 mm

27.52 kg 36.44 kg

RENDIMIENTO

Aplicaicones en ambientes humedos

Uso interior y exterior. Se puede aplicar en ambientes secos Aplicaicones en ambientes humedos


Acrilico

FICHA TÉCNICA DETALLE CONSTRUCTIVO - CUBIERTA DE ACRILICO

PROPIEDADES DE RESISTENCIA Como se aprecia en la siguiente tabla, la resistencia al impacto de la lámina de acrilico

RESISTENCIA A LA INTERPERIE Su pérdida de transparencia y claridad es práctimente nula incluso en aplicaciones al aire libre. También su capacidad de filtrar la radiación ultravioleta es sumamente estable

RESISTENCIA QUIMICA La lámina de acrilico es excelentemente resistente a la mayoría de las substancias. Los hidrocarbconos aromáticos atacan al acrilico y los compuestos orgánicos como el acetona, el benceno y el tolueno lo disuelven.

USOS Y APLICACIONES Se pueden utilizar como láminas decorativas, en la construcción de vitrinas, difusores de iluminación, tragaluces, domos y escaparates. Diseño interior Arquitectura Transporte Anuncios y rótulos Publicidad

También existen presentaciones de lámina acrílica reforzada que se utiliza para señalización, muebles de baño y accesorios para automóviles.

Industrial Construcción Escenografías Empaques

INSTALACIÓN Tiempo de fabricación

1 dia Armar espacio del cajon

Hacer el cajon

Poner el cajon

Tiempo de instalación

2-3 hora fijar las planchas del techo Instalar marco

Instalar Cupula

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Facil de manipular Elevado nivel de transparencia superior al 95% Buena transmisión lumínica Los materiales con los que se fabrica el acrílico son completamente recicables, por lo que la huella ecológica se reduce

No tiene la capacidad para colgar objetos. Las laminas se fabrican por medidas exactasLimitacion de tamaño


Cuadro comparativo DRYWALL Y DERIVADOS ELEMENTO

DRYWALL

CARACTERÍSTCAS FORMATOS Y ESPESORES

APLICACIONES Y USOS COSTOS

Es un panel hecho de sulfato de calcio dihidrato (yeso), con o sin aditivos, generalmente extruído entre hojas gruesas de papel de revestimiento y soporte, utilizado en la construcción de paredes y techos i n t e r i o r e s .

- Ideal para la construcción de muros y techos falsos en interiores. - Versatilidad y flexibilidad para construir detalles arquitectónicos (arcos, bóvedas, cenefas, etc.) - Ideal para revestimientos de muros existentes. - Muebles fijos - Aberturas en paredes, cabeceras de camas.

FORMATO: 1.22mx2.44m ESPESORES: 20mm 17mm 15.8mm (más usado) 12.7mm (más usado) 10mm 9.5mm 8mm 6mm 4mm

Espesor -12.7mm S/ 20 50 Espesor -15.8mm S/ 50 100 Mano de

PROVEEDORES

VENTAJAS

DESVENTAJAS

- Versatilidad en usos - Resistencia al fuego

- Contra temblores - Abosorción Acustica

- No resistencia al agua - No ecológico -Poca resistencia

obra S/ 100

- Trabajo en seco

150

PANELES DE FIBROCE-M ENTO

ACRILICO

Hecho de Cemento Portland, fibra sintética, agua y aire. Mezclado y fraguado por 3 semanas Sistema constructivo metalico y versatilidad en usos

Es un producto plástico de alta calidad con una gran variedad de colores. Cuentan con una alta durabilidad contra el amarillamiento a la i n t e m p e r i e especialmente las láminas de acrílico en color blanco y transparente.

Fabricación estandar de modelos para distintos usos: Constructivo: Paneles de 1.22 a 2.44m, con espesores entre 4mm y 8mm

Empleado en vivienda, comercio e industria.

Decorativo: Paneles de 2.13x2.44m, con espesor de 6mm

Decoorativo: Fachadas y cerramientos

Constructivo: Tabiquerias y contrapisos.

FORMATOS: 120cm ancho x 180cm largo 120 cm ancho x 240cm largo 180cm ancho x 180cm largo 180cm ancho x 240cm largo ESPESORES: 1.5mm, 2.0mm, 2.5mm, 3.0mm, 4.0mm, 4.5mm, 5.0mm, 5.6mm, 6.0mm, 8.0mm, 9.0mm, 10.0mm y 12.0mm

Diseño interior Arquitectura Transporte Anuncios y rótulos Publicidad Industrial Construcción Escenografías Empaques

- Versatilidad en usos Tabique 24s/ 89s/. Acabado 119s/.

-Espesor: 3 mm (0.60x .60) Precio: S/ 69.00

-Espesor: 6 mm (2.90x1.05) Precio: S/ 89.90

-Espesor: 8-5 mm (122X244 ) Precio: S/ 229

- Alta resistencia y durabilidad

- Costoso - Materiales de Corte e instalacion - Pesado

-Instalación rápida

-Facil de manipular -Elevado nivel de transparencia superior al 95% -Buena transmisión lumínica -Reduce la huella ecológica Proteccion acustica Diferentes usos

-No tiene la capacidad para colgar objetos. -Las laminas se fabrican por medidas exactasLimitacion de tamaño


Remodelación de ambiente Semana 04- 07

Descripcion En grupos de 3 alumnos se deberá presentar un expediente para la remodelación de una cocina o baño. Se deberá proponer un cambio de acabados, replanteo de ubicación de instalaciones de ser necesario, equipamiento, accesorios, mobiliario, iluminación, griferías o similares. La presentación deberá pasar por las siguientes etapas: Levantamiento de planos existentes detallados esc 1/25 Propuesta de materiales ( 2 alternativas) incluyendo foto, precio modelo marca formato y presentación para el cliente

Objetivos -Conocer el proceso de selección, presentación y diseño de acabados en un proyecto interior de pequeña escala. -Conocer las partidas y consideraciones a tomar en cuenta para la elaboración de un presupuesto -Conocer los procesos y secuencias constructivas a tomar en cuenta a la hora de ejecutar un proyecto. En grupos de 3 alumnos se deberá presentar un expediente para la remodelación de una cocina o baño.

Formatos de entrega Expediente Sustentación Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6,CG7, CG8, CG9, CG10

Evp1

VALORACIÓN PERSONAL Dificultad

frente

Motivación Tiempo Tiempo

frente utilizado

utilizado

al

tema

al

tema

en en

la la

teoría practica

DESARROLLO Y OPINION Este trabajo se inicio mediante un registro fotografico para realizar posibles remodelaciones en dos modos, una top y una econom i c a .

¿QUÉ

APRENDÍ?

IEste trabajo estuvo bastante interesante ya que la cocina remodelada fue la mia, el cual a la hra de diseñarla uno mismo se apropia de sus espacios, junto con mis compañeros, estuvo muy efectivo este trabajo ya que de un espcio muy pequeño se puede realizar varias cosas.

EP 01

Evp1


REMODELACIÓN COCINA 2021 - 1 Acabados de Construcción


ÍNDICE

DE CONTENIDOS

COCINA EXISTENTE - LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO - PLANIMETRÍA PROPUESTAS - MEMORIA DESCRIPTIVA A) PROPUESTA PRESUPUESTO BAJO - PLANOS PARA CLIENTE - CORTES PARA CLIENTE - VISTAS PARA CLIENTE - CUADRO DE ACABADOS - PLANIMETRÍA - PRESUPUESTO Y METRADO B) PROPUESTA PRESUPUESTO ALTO - PLANOS PARA CLIENTE - CORTES PARA CLIENTE - VISTAS PARA CLIENTE - CUADRO DE ACABADOS - PLANIMETRÍA - PRESUPUESTO Y METRADO COMPARACIÓN PRESUPUESTOS - ANEXOS


REMODELACIÓN COCINA


LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO


PLANIMETRÍA COCINA EXISTENTE

2.77 1.17

0.71

0.09

0.09

1.9

0.56

0.74

0.56

0.74

0.56

1.9 0.38

0.71

0.64

0.64 0.56

2.77 1.17

0.33

0.38

0.33

0.4

0.08

0.4

0.08

0.08

0.08

1.78

0.47

1.69 1.78

0.52 P

0.56

0.56

0.55

0.96

0.52

M

M

0.08

0.08

0.55

0.96

0.47

1.69

0.49

0.49

F

/7'$.'5 (+,15 #.61

/&( .+51 '52'514

)4#0+61 27.+&1

%10%4'61

'52'514 //

%'4#/+%# $.#0%# Z

.15# #.+)'4#&#

$.137' : :

6#44#,'1 (416#%*#&1

/7'$.' /'5¬0

%10%4'61

F

%'4#/+%# $.#0%# Z '52'514 //

T 6'%*15

/7415

'0%+/'4#

'52'514 //

%'4#/+%# 8'4&' /#0<#0#

M

%10%4'61

%7#&41 &' #%#$#&15

 

2+515

'52'514 //



%'4#/+%# $.#0%# Z

P

%1%+0#

PROYECTO:

RESPONSABLES:

PROYECTO:

NOTA:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

RESPONSABLES:

NOTA:

A-01 A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-01


2.77 0.09

1.9

0.71

0.09

0.74 1.78

1.69

0.49 0.55

0.96

1.78 0.08

0.08

0.55

0.96

0.49

1.69

0.09

0.74

0.56

0.56

0.08

0.09

0.71

0.08

2.77

1.9

PROYECTO:

RESPONSABLES:

PROYECTO:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

UBICACIÓN:

A-02

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-03


0.4

2.77 1.17

0.33

0.08

0.71

0.09

2.77 1.17

0.09

0.4

0.71

0.74

0.34

0.96 0.08

0.55

0.08

S1

0.32

0.33

1.78

0.56

0.55

1.69

0.96

1

0.4

0.08

0.74

0.08

1.78

0.49

1.69

0.56

0.63

0.49

0.08

1

1

Bombillo con roseta PROYECTO:

Interruptor sencillo

Tomacorriente doble PROYECTO:

RESPONSABLES:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN:

UBICACIÓN:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-04

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-05
































 



 











C O R T E S



 











 

 



















   

















 



 





 



















 





















 







 





































 





 



   



 

 

 



 



 
















REMODELACIÓN COCINA


OBRA: REMODELACION COCINA PROPIETARIO: MARIA VELEZ UBICACIÓN: BOGOTÁ, COLOMBIA FECHA: 11/05/2021 RESPONSABLE: PAULA RUIZ, SEBASTIA GARCIA Y MARIA VELEZ

A)ANTECEDENTES

Para “enmarcar” la isla y la imagen que se genera al ver la cocina desde afuera, se hace un objeto fijo que determina un recuadro de MDF ranurado color café de 1.52x2.44. No se realiza puerta de ingreso. El acabado del piso será sustituido por porcelanato gris de 0.60x0.60m, con textura rugosa y asi mismo el zocalo, tanto las paredes como el techo tendran un acabado de pintura Latex satinada color blanco. 0.46

2.77 0.59

0.25

0.65

0.56

0.52

0.56

0.58

1.78

0.59

1.13

0.52

1.78

0.09 0.08

0.6

0.08

0.08

0.43

0.61

Se busca la integración del espacio de la cocina con el espacio social de la sala. Abrir la cocina nos permite mantener la comunicación del espacio sin limitarlos ni dividirlos, por medio de visuales y elementos, de esta forma se complementa interiormente como una unidad. Funciona mediante texturas, iluminación, elementos atractivos que se relacionan con el usuario. La cocina es un espacio cerrado con aberturas en un único muro, la entrada y un pequeño hueco que suple de ventana y de cierta manera conecta el interior de ella, con base en eso la principal justificación es la comunicación entre dos espacios de la casa, que visiblemente y perceptiblemente al demoler el muro que nos hace esta separacion se genera automaticamente un espacio mas amplio y abierto a pesar de ser una cocina “pequeña”. El desarrollo especifico de la cocina no esta del todo bien, pues la ubicación de la estufa con el lavaplatos y nevera,hacia un poco incomoda la transición del espacio, básicamente se perdía espacio por elementos mal puestos, ademas de imperdir el uso por para dos usuarios.



C)PROPUESTA PRESUPUESTO ALTO

 

Se propone la remodelación de la cocina manteniendo las dimensiones existentes. Se procederá a la demolición del muro colindante con el comedor, para darle mayor amplitud e iluminación al ambiente. Manteniendo 3 muros perimétricos y eliminando 1 que es el limitador entre los espacios, para el mueble alto ,se determina su disposicion con la misma A.C A-01 linea existente cambiando materialidad a Melanine 2.10x2.44mm masiso blanco, en donde se ubicara el horno microondas, área para el secado de la vajilla y demás espacios que supla la necesidad, se realiza el meson teniendo en cuenta el las partes que lo componen... 1 mueble bajo de melanine blanco formato2.10x2.44mm donde incluira cajones, tableros y puertas.El mueble alto tendrá la misma descripción y compuesto por una encimera y la isla se realizara de Deckton color kairos formato 3.20m x 1.44m, en U ubicada hacia el lado izquierdo de la cocina, reubicando la estufa y el lavaplatos hacia los muros de límites, el salpicadero de Marmol Calacata 1.20x1.50, va dispuesto en los muros necesario. Para enmarcar la isla e imagen que se genera al ver la cocina desde afuera, se hace un recuadro de Melanine Novopan Madera de 2.10x2.44mm. No se realiza puerta de ingreso. El acabado del piso será sustituido por piso estructurado color Quaruba de 19X54.2x1.44m y asi mismo el zocalo, por ultimo el techo y paredes tendran un acabado satinado de pintura Latex. PROYECTO:

RESPONSABLES:

NOTA:

AREA:

UBICACION:

FECHA:

0.46

2.77 0.59

0.25

0.56

0.58

0.09

1.78

0.59

0.43

0.61

1.13

1.78

0.65

0.08

0.6

0.08

0.08

0.56

Se propone la remodelación de la cocina manteniendo las dimensiones existentes. procediendo a la demolición del muro colindante con el comedor, para darle mayor amplitud e iluminación al ambiente. Manteniendo 3 muros perimétricos y eliminando 1 que es el limitador entre los espacios, se realiza la continuación del mueble alto MDF, blanco de 2.13x2.44m) por la misma linea del ya existente, en donde se ubicara el horno microondas, el área para el secado de la vajilla y demás espacios necesarios, se realiza el meson teniendo en cuenta el las partes que lo componen... 1 mueble bajo de MDF blanco 2.13x2.44m donde incluira cajones, tableros y puertas, y una encimera en Granito pulido de 3.30x 1.30m, en U ubicada hacia el lado izquierdo de la cocina, reubicando la estufa y el lavaplatos hacia los muros de límites, el salpicadero de Cerámica Gress de 30x30cm con textura Rugosa, va acorde la nece sidad.

0.52

B)PROPUESTA PRESUPUESTO ECONOMICO

ESCALA:

0.52

El presente proyecto se encuentra ubicado en Villa Maria 1° Sector en la localidad de Suba, BogotáColombia. Es una cocina ubicada dentro de los ambientes de un departamento de 84 m2.; la cocina tiene un área de 8 m2., altura de 2.27 m libres y un solo ingreso directo del espacio social, sala/ comedor. El ambiente está iluminado solamente por iluminación artificial mediante un punto de luz en la parte central del techo. Dentro del ambiente encontramos 01 mesón 02 particiones horizontales y 01 mueble alto distribuido en el centro de la pared de la cocina y ambos ubicados en la cara principal de la cocina. El mesón bajo 1 tiene 1.90x0.60x0.80 y el mueble 2 tiene 1.60x0.56x0.60 m. ambos de madera con un tablero pos formado color marrón. El piso es de cerámico blanco de 0.30x0.30. Los muros se encuentran son de cerámica verde manzana de 22x22cm

CONTIENE:

  

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO:

RESPONSABLES:

NOTA:

A.C

AREA:

CONTIENE:

ESCALA:

UBICACION:

A-01


REMODELACIÓN COCINA


CLIENTE

PLANOS

PLANTA BAJO PRESUPUESTO CLIENTE


CORTES BAJO PRESUPUESTO CLIENTE


CORTES BAJO PRESUPUESTO CLIENTE


VISTAS BAJO PRESUPUESTO CLIENTE


1 2 3

4

6

5

7

N#

Material

Color

1

MDF

Blanco

2 3 4

15mm

Liso

s/. 40.00 Durolac

3.30x 1.30m

3cm

Pulido

s/. 75.30

0.60x0.60m

9.5mm

Rugoso

s/. 35.00

Color

Formato

s/. 40.00 Durolac

5

MDF

Blanco

2.13x2.44m

Ranurado s/. 40.00 Durolac

6

Granito

Sal y pimienta

Gris

15mm

MDF

1.52x2.44m

15mm

Ceramico Gres

30x30cm

10mm

Rugoso s/. 29.90

3.30x 1.30m 2cm

Pulido s/. 75.30

Sal y pimienta

Costo Proovedor

Material

2.13x2.44m

Granito

Textura

N#

Formato Espesor Textura Costo Proovedor Liso

Imagen

7

Porcelanato

Espesor

Stage Steel

Imagen


PROYECTO:

CONTIENE:

FECHA: ESCALA:

AREA:

UBICACION:

 

RESPONSABLES:

NOTA:

A-01 A.C CONTIENE:

FECHA:



%7#&41 &' #%#$#&15

PROYECTO:

ESCALA:

AREA:

UBICACION:

'52'514 //

F2

/#4%1 F3

'52'514 //

1.78

M1

(14/#61 Z O

M

1.13

0.56

F3

/&( .+51 $.#0%1

'0%+/'4#

(14/#61 Z O

F1

/&( 4#074#&1

0.08

0.65

'52'514 //

M1 5#.2+%#&'41 F

'52'514 %/

T 6'%*15

(14/#61 Z O

0.52

0.25

)4#0+61 27.+&1 5#. ; 2+/+'06#

/7415

%10%4'61

F1

#%#$#&1 5#6+0#&1

0.08

2.77 0.59

2+0674# &' .#6': $.#0%1

0.58

(14/#61 Z EO

0.43

0.56

0.46

%'4#/+%1 )4'55 47)151

M

$.137' : :

2+515

6#44#,'1 (416#%*#&1

P

#%#$#&1 5#6+0#&1

0.52

1.78

0.09

2+0674# &' .#6': $.#0%1

0.59

0.61

0.08

0.65

0.56

0.08

0.25

'52'514 //

1.78

0.58

2.77 0.59

(14/#61 Z O EO

1.13

0.52

0.56

0.46

2+51 214%'.#0#61 )4+5

0.43

1.78 0.52

0.6

0.6

F1

0.61

OBRA

PLANOS 0.08

P

A.C 0.08 0.09

M1

0.59

F2

/7'$.'5 (+,15 /7'$.' #.61

%1%+0#

RESPONSABLES:

NOTA:

A-01


0.09 0.46

2.77 0.59

0.25

0.56

0.56

0.08

0.6

1.78

0.61 RESPONSABLES:

PROYECTO:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN: AREA:

CONTIENE:

FECHA:

0.09

1.13

1.13 0.61 PROYECTO:

A.C

0.65

0.08

0.08

1.78

0.56 0.52

1.78

0.65

0.56

0.25

1.78

2.77 0.59

0.52

0.46

0.08

0.6

0.08

0.08

ESCALA:

UBICACION:

UBICACIÓN:

A-02

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-03


4 2

2

0.43

0.61

4

1.78 1.13

1.13

1

0.59

0.61

1

2S

2

0.09

0.52

1.78

1.78

0.52

1.78

0.59

0.65

0.08 0.58

0.58

0.25

0.52

0.56

3

2.77 0.59

0.56

0.09

0.56

3

0.65

0.46

0.08

0.25

0.6

0.56

0.46

0.08

0.6

0.08

0.08

0.08

2.77 0.59

1-2

S4

Tomacorriente Doble Blanca P/T S 2.6

3

Tubo Led 1600 Lúmenes 18w T8 Luz amarilla Vidrio S 9.73

1

DOWNLIGHT LED 15W 3000K AMARILLO 144703 S 34,41

PROYECTO:

2

COLGANTE MAX. 40W AMARILLO E27 144018 S 54.41

Interruptor Doble 10A-110/250V Serie Neos S 8.6

1-2-3

4

Interruptor Sencillo Sobreponer S 6,39

PROYECTO:

RESPONSABLES:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN:

UBICACIÓN:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-04

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-05


2.77 0.59

0.25

0.65

0.09

0.59 1.27

1

1 0.64

0.61

Cocina a Gas 4 Quemadores CMP6030FX S/ 849.00C/U

1.13

0.51 3

2

1.13

0.56

0.52

1.78

0.58 1.78

0.56

0.52

0.56

0.56

0.08

0.46

0.08

0.6

0.56

MOBILIARIO

PLANO

0.08

1.08

0.43

0.43

0.58

2

4

Llave lavaplato muro samira S/ 12.90C/U

3

Lavadero 1 Poza Indico 34x4cm S/ 239.90C/U 4

Campana Extractora 50cm EJSE202TBJS S/ 219.00

5

4

2

Horno

Eléctrico 65 L MGGA24M6ARBS S/ 1,299.00C/U

5

PROYECTO:

AREA:

A.C

%146' #Ä#

RESPONSABLES:

24127'56# %1561 $#,1 CONTIENE: ESCALA: UBICACION: GUE FECHA:

NOTA:

%146' %Ä%

A-01

24127'56# %1561 $#,1 GUE


BAJO PRESUPUESTO

CORTES























 







































































    













   





 



















 

  



































      

    


 1.89

0.59



0.22

0.



 



.05

0.78

84



 0.56

0.42

0.10

1.08



0.48



 

1.12

0.56 0.10





1.26

1.69

0.45





0.05







0.35

BAJO PRESUPUESTO

DETALLES



 

0.62









 



 











 









D1: UNION DE TABLERO Y ENCIMERA

D2: PUERTA DE ESTANTE SUPERIOR


0.22

.05

0.78

84

0.45

0.56

0.42

0.10

0.59

0.



1.26



1.69



 

1.12

0.56





 

 0.10

0.48



0.05

0.35

BAJO PRESUPUESTO

DETALLES

1.89

1.08

0.62

 











 

 





 







 







D1: UNION DE TABLERO CON SALPICADERO Y LAVADERO

DI: TIRA LED EMPOTRADA EN MUEBLE SUPERIOR


BAJO PRESUPUESTO

ITEM OE.1 OE.1.1 OE.1.1.1 OE.1.1.2 OE.1.1.3 OE.1.1.4 OE.1.1.5 OE.1.2 OE.1.2.1 OE.1.2.2 OE.1.2.3 OE.1.3 OE.1.3.1 OE.1.3.2 OE.1.3.3 OE.1.4 OE.1.4.1 OE.1.5 OE.1.5.1 OE.1.5.2 OE.1.5.3 OE.1.6 OE.1.6.1 OE.1.6.2 OE.1.6.3 OE.1.7 OE.1.7.1 OE.1.7.2 OE.1.8 OE.1.8.1 OE.1.8.2 OE.2 OE.2.1 OE.1.2.4 OE.1.2.5 OE.2.2 OE.2.2.1 OE.2.2.2 OE.2.3 OE.2.3.1 OE.2.3.2 OE.2.2 OE.2.2.1 OE.2.2.2

PARTIDA ARQUITECTURA DEMOLICIONES Demolición de Muro Picado de Tarrajeo de muros Mobiliario y Pisos Aparatos Sanitarios Aparatos Luminicos TARRAJEO DE MUROS Rayado Pared Eje C Frotachado Pared Eje 1 Frotachado Pared Eje A PISOS Y PAVIMENTOS Contrapisos Piso Porcelanato Pegamento y Fragua ZÓCALOS Zócalo Porcelanato REVOQUES Y REVESTIMIENTOS Pintura Latex Blanco Topex Salpicadero Gress Marmolizado Pegamento y Fragua TABLEROS Tablero de Granito Sal y Pimienta Baldosa de Concreto Plata Tablero MDF Durolac Blanco FALSO CIELO Placa Fibrocemento Multiplaca Pintura Latex Blanco Topex CARPINTERIA Tablero MDF Durolac Haya Pegamento y Fragua INSTALACIONES INSTALACIONES SANITARIAS Sumidero Registro APARATOS SANITARIOS Mezcladora Monocomando Kusine Lavadero Atlántico 2 Posas INSTALACIONES ELECTRICAS Interruptor Negro Basic Tomacorrientes Negro Basic APARATOS LUMINICOS Downlight LED Empotrable Lampara Colgante

DESCRIPCION

UNIDAD

METRADO

Pared Eje 3 Perimetro de la cocina -

M2 M2 UND UND UND

0.22 16.28 2 1 2

C/Mezcla 1:5 E=1.5CM Mez C:C:A 1:2:9, E=1.5 Mez C:C:A 1:2:9, E=1.5 E=40mm. Base 3cm Stage Steel Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2 M2 M2 M2 M2

6.36 5.97 4.09 7.36 8.81 8.81

P.U

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

PRECIO PARCIAL

16.16 17.95 33.94 30.57 28.60 23.37 20.98 20.98 30.32 35.00 14.71

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

3.56 292.23 67.88 30.57 57.20 148.54 125.25 3.00 223.16 308.35 129.60

Stage Steel

ML

6.37

PEN

35.00

PEN

222.95

Muro Eje C Muro Eje-1 , Muro Eje-A Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2 M2

3.84 2.48 2.48

PEN PEN PEN

26.90 29.90 14.71

PEN PEN PEN

103.30 74.15 36.48

Labrador Base de Isla de Cocina -

M2 M2 M2

2.31 2.85 3.94

PEN PEN PEN

75.30 25.90 40.00

PEN PEN PEN

173.94 73.82 157.60

Eternit Cielo Raso

M2 M2

10.33 3.84

PEN PEN

24.00 29.90

PEN PEN

247.92 114.82

. Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2

0.69 0.69

PEN PEN

41.00 14.71

PEN PEN

28.29 10.15

Acero Inoxidable 4" Cromado 4"

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

75.00 25.90

PEN PEN

75.00 25.90

Grifería Lavadero

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

289.00 535.00

PEN PEN

289.00 535.00

Interruptor Doble Tomacorrientes Universal

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

8.90 8.90

PEN PEN

8.90 8.90

Dicroico Margot E27 1L

UND UND

2.00 2.00

PEN PEN

29.90 149.90

PEN PEN

59.80 299.80

PRECIO PARCIAL PEN

451.43

PEN

276.79

PEN

661.10

PEN

222.95

PEN

213.93

PEN

405.36

PEN

362.74

PEN

38.44

PEN

100.90

PEN

824.00

PEN

17.80

PEN

359.60

COSTO DIRECTO PEN

3,935.04

GASTOS GENERALES PEN

393.50

UTILIDAD 15% PEN

590.26

SUBTOTAL PEN

4,918.80

IGV (18%) PEN

885.38

COSTO TOTAL PEN

5,804.18


REMODELACIÓN COCINA


CLIENTE

PLANOS


CORTES ALTO PRESUPUESTO CLIENTE


CORTES ALTO PRESUPUESTO CLIENTE


VISTAS ALTO PRESUPUESTO CLIENTE


P R O P U E S T A

1

2

3

4

5 6

P. A L T O

7

N#

Material

Color

Formato

Espesor

1

Melanine

Masisa Blanco

2.10x2.44mm

16mm

2

Melanine

Novopan Madera

2.10x2.44mm

3

Marmol

4

Dekton

Textura

Imagen

Costo

N#

Material

Color

Formato

Liso

s/. 223.00

5

Melanine

Masisa Blanco

2.10x2.44mm

16mm

Rugoso

s/. 223.00

6

Dekton

Kairos

Calacata

1.20x1.50

2cm

Pulido

s/. 1425 .00

7

Piso estructurado

Kairos

3.20m x 1.44m

3cm

Pulido

s/. 834.75

Quaruba

Espesor

Textura

16mm

Liso

3.20m x 1.44m

3cm

Pulido

19X54.2-220 cm

16 mm

Mate Texturizado

Imagen


PROYECTO:

CONTIENE:

FECHA: ESCALA:

AREA:

UBICACION:

 

RESPONSABLES:

NOTA:

A-01 A.C CONTIENE:

FECHA:



%7#&41 &' #%#$#&15

PROYECTO:

ESCALA:

AREA:

UBICACION:

F2

/#4%1 F3

'52'514 //

'0%+/'4#

(14/#61 Z OO

F1

/'.#0+0' .+51 $.#0%1

F

(14/#61 Z OO

M

1.13 1.78

M1

'52'514 //

0.56

F3

/'.#0+0' 4+)751 /#&'4#

T 6'%*15

'52'514 %/

0.08

0.65

(14/#61 O Z O

M1 5#.2+%#&'41

&'-610 27.+&1 -#+41

0.52

0.25

%10%4'61

/7415

#%#$#&1 5#6+0#&1

M

2+0674# &' .#6': $.#0%1

2+515

'52'514 %/

2.77 0.59

(14/#61 Z

0.58

/#4/1. 27.+&1 %#.#%#6#

0.08

0.46

$.137' : :

P

6#44#,'1 (416#%*#&1

0.09

#%#$#&1 5#6+0#&1

0.43

0.56

0.6

2+0674# &' .#6': $.#0%1

0.59

0.52

1.78

0.08

0.65

0.56

0.08

0.25

'52'514 //

0.58

2.77 0.59

0.61

1.78

0.52

0.56

0.46

(14/#61 : Ä EO

1.13

1.78 0.52

0.6

2+51 '5647%674#&#&1 37#47$#

0.43

0.61

OBRA

PLANOS 0.08

P

A.C 0.08 0.09

M1

0.59

F2

F1

/7'$.'5 (+,15 /7'$.' #.61

%1%+0#

RESPONSABLES:

NOTA:

A-01


2.77 0.59

0.25

0.65

0.09 0.6

0.46

2.77 0.59

0.25

0.09

0.56

0.56 0.52 0.61

0.61

1.13

1.13

1.78

1.78

1.78

0.52

1.78

0.65

0.56

0.56

0.08

0.08

0.08

0.46

0.08

0.6

0.08

0.08

PROYECTO:

RESPONSABLES:

PROYECTO:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

UBICACIÓN:

A-02

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-03


0.09 0.6

0.46

2.77 0.59

0.65

0.09

0.52

0.56 0.59 0.58 1.78

0.61

0.61

1.13

1.13

1

0.52

1

0.59 1.78

1.78

0.52

1.78

0.58

0.25

0.08

0.08

0.56

3

0.56

3

0.65

0.56

0.25

0.08

2.77 0.59

0.46

0.08

0.6

0.08

0.08

4

4 2

2

2S

2

1-2

0.43

S4

4

Toma de Corriente Duplex 2P+T Blanca S 5.80

3

Interruptor Simple De Sobreponer Click Veto S 11,21

1

Tubo Led 1600 Lúmenes 18w T8 Luz amarilla Vidrio S 12,68

DOWNLIGHT LED 15W 3000K BLANCO 144703 S 34,41

PROYECTO:

2 Colgante Titan Incorpora led G9 de 5 watios y 3000 k. S 78,66

1-2-3

Interruptor Doble LPOrnatto S 19.86 PROYECTO:

RESPONSABLES:

RESPONSABLES:

UBICACIÓN:

UBICACIÓN:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-04

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-05


2.77 0.59

0.25

0.65

0.09

0.59 1.27

1 0.64 1

0.56

0.52

1.78

0.58

1.13

2

1.13

1.78

0.56

0.52

0.56

0.56

0.08

0.46

0.08

0.6

0.56

MOBILIARIO

PLANO

0.08

0.61

0.51

Cocina Mixta Inducción + Gas 4 Quemadores S/ 2,374.00C/U

1.08

0.43

0.43

0.58

2

4

Lavadero 1 Poza Antartico 47.5x40cm S/ 428.00C/U

3

Campana Extractora 50cm EJSE202TBJS S/ 219.00

4

3

2

Horno Eléctrico 73L SOLHO012 S/ 1,929.00C/U

4

PROYECTO:

RESPONSABLES:

NOTA:

A.C

AREA:

CONTIENE:

FECHA:

ESCALA:

UBICACION:

A-01


ALTO PRESUPUESTO

CORTES

 







































 





















 





























   

















 

   













 







 

 





































 

   

 

     


ALTO PRESUPUESTO

DETALLES





 













 

























 



 



 





















 



 







 



D1: JUNTA ENTRE HERRAJERIA Y CARPINTERIA

D2: ANCLAJE ENTRE HERRAJERÍA, CARPINTERÍA Y PARED


ALTO PRESUPUESTO

DETALLES

 

 







 



 

 

 









  





 



 



 







D1: ANCLAJE DE BISAGRA CON MELAMINE

D2: ENCUENTRO DE PUERTAS DE ESTANTE INFERIOR CON TABLERO DE COCINA




ALTO PRESUPUESTO

ITEM OE.1 OE.1.1 OE.1.1.1 OE.1.1.2 OE.1.1.3 OE.1.1.4 OE.1.1.5 OE.1.2 OE.1.2.1 OE.1.2.2 OE.1.2.3 OE.1.3 OE.1.3.1 OE.1.3.2 OE.1.3.3 OE.1.4 OE.1.4.1 OE.1.5 OE.1.5.1 OE.1.5.2 OE.1.5.3 OE.1.6 OE.1.6.1 OE.1.6.2 OE.1.6.3 OE.1.7 OE.1.7.1 OE.1.7.2 OE.1.8 OE.1.8.1 OE.1.8.2 OE.2 OE.2.1 OE.1.2.4 OE.1.2.5 OE.2.2 OE.2.2.1 OE.2.2.2 OE.2.3 OE.2.3.1 OE.2.3.2 OE.2.2 OE.2.2.1 OE.2.2.2

PARTIDA ARQUITECTURA DEMOLICIONES Demolición de Muro Picado de Tarrajeo de muros Mobiliario y Pisos Aparatos Sanitarios Aparatos Luminicos TARRAJEO DE MUROS Rayado Pared Eje C Frotachado Pared Eje 1 Frotachado Pared Eje A PISOS Y PAVIMENTOS Contrapisos Piso Madera Estructurado Pegamento y Fragua ZÓCALOS Zocalo de Madera REVOQUES Y REVESTIMIENTOS Pintura Latex Satinado Blanco Marmol Blanco Calcatta Pegamento y Fragua TABLEROS Tablero de Melamina Blanco Cuarzo Novo Bianco Tablero Melamina Blanco RH FALSO CIELO Cielo Raso PVC Blanco Pintura Latex Blanco Satinada CARPINTERIA Tablero Melamina Natural Pegamento y Fragua INSTALACIONES INSTALACIONES SANITARIAS Sumidero Registro APARATOS SANITARIOS Griferia Monocomando Cromo Inoxidable Lavadero Empotrar Teka Escurridor INSTALACIONES ELECTRICAS Interruptor Negro Basic Tomacorrientes Negro Basic APARATOS LUMINICOS Dimmable LED Downlight Erco Lampara Colgante Metal

DESCRIPCION

UNIDAD

METRADO

Pared Eje 3 Perimetro de la cocina -

M2 M2 UND UND UND

0.22 16.28 2 1 2

C/Mezcla 1:5 E=1.5CM Mez C:C:A 1:2:9, E=1.5 Mez C:C:A 1:2:9, E=1.5 E=40mm. Base 3cm Cumaru Natural Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2 M2 M2 M2 M2

6.36 5.97 4.09 7.36 8.81 8.81

P.U

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

PRECIO PARCIAL

16.16 17.95 33.94 30.57 28.60 23.37 20.98 20.98 30.32 219.00 14.71

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

PRECIO PARCIAL

3.56 292.23 67.88 30.57 57.20 148.54 125.25 3.00 223.16 1,929.39 129.60

Cumaru Natural

ML

6.37

PEN

59.60

PEN

379.65

Muro Eje C Silestone Bianco Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2 M2

3.84 2.48 2.48

PEN PEN PEN

32.80 1,425.00 14.71

PEN PEN PEN

125.95 3,534.00 36.48

RH Base de Isla de Cocina RH

M2 M2 M2

2.31 2.85 3.94

PEN PEN PEN

223.00 900.00 223.00

PEN PEN PEN

515.13 2,565.00 878.62

Hunter Douglas Cielo Raso

M2 M2

10.33 3.84

PEN PEN

237.00 23.12

PEN PEN

2,448.21 88.78

Teka Artico Chemayolic en Pasta 1GL

M2 M2

0.69 0.69

PEN PEN

225.00 14.71

PEN PEN

155.25 10.15

Acero Inoxidable 4" Cromado 4"

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

75.00 25.90

PEN PEN

75.00 25.90

Grifería Lavadero

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

1,270.00 799.00

PEN PEN

1,270.00 799.00

Interruptor Doble Tomacorrientes Universal

UND UND

1.00 1.00

PEN PEN

8.90 8.90

PEN PEN

8.90 8.90

Dicroico Techo Negro

UND UND

2.00 2.00

PEN PEN

345.00 699.95

PEN PEN

690.00 1,399.90

PEN

451.43

PEN

276.79

PEN

2,282.14

PEN

379.65

PEN

3,696.43

PEN

3,958.75

PEN

2,536.99

PEN

165.40

PEN

100.90

PEN

2,069.00

PEN

17.80

PEN

2,089.90

COSTO DIRECTO PEN

18,025.19

GASTOS GENERALES PEN

1,802.52

UTILIDAD 15% PEN

2,703.78

SUBTOTAL PEN

22,531.49

IGV (18%) PEN

4,055.67

COSTO TOTAL PEN

26,587.15


REMODELACIÓN COCINA


PARTIDA

P.ECONÓMICO

P.CARO

ARQUITECTURA

DEMOLICIONES TARRAJEO DE MUROS PISOS Y PAVIMENTOS ZÓCALOS REVOQUES Y REVESTIMIENTOS TABLEROS FALSO CIELO CARPINTERIA

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

451.43 276.79 661.10 222.95 213.93 405.36 362.74 38.44

PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN PEN

451.43 276.79 2,282.14 379.95 3,696.43 3,958.75 2,536.99 165.40

INSTALACIONES SANITARIAS APARATOS SANITARIOS INSTALACIONES ELECTRICAS

PEN PEN PEN

100.90 824.00 17.80

PEN PEN PEN

100.90 2,069.00 17.80

APARATOS LUMINICOS

PEN

359.60

PEN

2,089.90

COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (/10) UTILIDAD 15% SUBTOTAL IGV (18%)

PEN PEN PEN PEN PEN

3,935.04 393.50 590.26 4,918.80 885.38

PEN PEN PEN PEN PEN

18,025.48 1,802.55 2,703.82 22,531.85 4,055.73

COSTO TOTAL

PEN

5,804.18

PEN

26,587.58

INSTALACIONES


APUS VARIOS

ANEXOS

TARRAJEO INTERIOR e=1.5 CM, 1:5 M2 20.00 M2 /día 30.02 N.Soles/ M2 0.64 hh

DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO COSTO UNITARIO PRODUCTIVIDAD

Descripción

Unidad

Cuadrilla

Cantidad

MATERIALES AGUA PARA LA OBRA ARENA FINA CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG)

MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO OPEON

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES CLAVOS C/S CABEZA (PROMEDIO) MADERA PARA ANDAMIOS MADERA (REGLAS)

Parcial

0.03

M3

0.11

M3

13.00

0.35

40.00

4.20

11.10

0.46 0.00 0.00

0.05 0.00 0.00

3%

25.10 20.08 14.98 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12.03

1.00 8.03 3.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.36

0.0220 0.5800 0.025

4.00 3.00 4.20

0.09 1.74 0.11

0.100

% 0 0

0 0.100 1.000 0.500

HH HH HH 0 0 0 0 0 %

0.040 0.400 0.200

KG P2 P2

TOTAL

PRODUCTIVIDAD

MATERIALES PARED LISA LINO GRAY PEGAMENTO CHEMAYOLIC GRIS PARA INTERIORES (BLSX25 KG) MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO PEON EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES

DESPERDICIO DE CONCRETO

2.294

Unidad

M2 18.00 35.92

M2 /día N.Soles/ M2

0.64

hh

Cuadrilla

M2 BLS 0 HH HH HH 0 0 %

Cantidad

0.044 0.444 0.147

3%

Precio

21

21.00

14.50 0.00

2.32 0.00

25.10 20.08 14.98 0.00 0.00 12.24 0.00 0.00 0.00

1.12 8.92 2.20 0.00 0.00 0.37

TOTAL

S/.

Cuadrilla

MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES

Cantidad

Precio

0.01

40.00

1.36

15.00

2.22

0.400 0.050

48.00 22.85 0.00

19.20 1.14 0.00

0.100 1.000 0.333

25.10 20.08 16.65

2.51 20.08 5.54

3%

0.00 0.00 0.00 0.00 28.13

0.00 0.00 0.00 0.00 0.84

0.15 BLS M3 % 0 HH HH HH

0.100 1.000 0.333

0

0 0 0 0 %

TOTAL

23.32

12.24

0.367

35.92

Descripción

MATERIALES PINTURA BLANCA SATINADA

MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO PEON

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES

Total (S/.)

0.07

30.02

Total (S/.)

Parcial

13.00

0.03

M3

S/.

28.13

0.844

52.97

PINTURA INTERIOR BLANCO

DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO COSTO UNITARIO

Parcial

M2 /día N.Soles/ M2 hh

23.99

PRODUCTIVIDAD

1 0.16 0 0.100 1.000 0.330

Unidad

PISO PORCELANATO STAGE STEEL 0.60X0.60

M3

PIEDRA MEDIANA DE RIO

12.03

M2 8.00 52.97 1.43

MATERIALES AGUA PARA LA OBRA

CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG)

ZÓCALO DE PORCELANATO STAGE STEEL

DESCRIPCION

UNIDAD RENDIMIENTO COSTO UNITARIO

Descripción

S/.

Descripción

HORMIGON

0.74 15.00

DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO COSTO UNITARIO PRODUCTIVIDAD

Total (S/.) 15.69

BLS DESPERDICIO DE MORTERO

Precio

M3 POR TARRAJEO 0.1

M2 40.00 10.89

M2 /día N.Soles/ M2

0.32

hh

Unidad

Cuadrilla

Cantidad

m2

0.063

0 0 HH HH HH 0 0 0 % 0

Precio

0.100 1.000 0.500

0

0.020 0.200 0.100

3%

Total (S/.)

Parcial

74.00

4.70

0.00 0.00

0.00 0.00

25.10 20.08 14.98 0.00 0.00 0.00 6.02 0.00 0.00

0.50 4.02 1.50 0.00 0.00 0.00 0.18 0.00

TOTAL

S/.

4.70

6.02

0.180

10.89



EvP2 - EvF

Crítica calificada, etapas de desarrollo Semana 09-16 Descripcion Presentación

PPT Análisis de Empresa y Marca y propuesta conceptual Propuesta de materiales y cartilla de colores Layout de distribución Vistas interiores. Presentación para el cliente PPT Desarrollo de proyecto - A3 Planta distribución Plano de acabados Plano de techos Planos de cortes (4 cortes) Objetivos -Conocer, abstraer e interpretar la identidad de marca y fundamentar la selección de acabados y criterios de diseño en función al concepto. -Conocer el proceso de diseño, identificando las etapas del proyecto y sus aprobaciones respectivas para lograr un resultado. -Saber desarrollar los documentos requeridos para la ejecución de un proyecto, así como dominar la aplicación y desarrollo de los acabados de construcción dentro de un proyecto a nivel de detalle constructivo. -Saber fundamentar la selección de materiales y diseño en función de un concepto preestablecido. Formatos de entrega Sustentación Expediente técnico portafolio

Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6,CG7, CG8, CG9


Evp1

VALORACIÓN PERSONAL Dificultad

frente

Motivación Tiempo Tiempo

frente utilizado

utilizado

al

tema

al

tema

en en

la la

teoría practica

DESARROLLO Y OPINION Se desarrollo la investigacion de la empresa y la marca de Spotify, sus colores, sus lemas, sus logos y a lo que se dedica, para diseñar y determinar una oficina que cubra las necesidades para area de marketing.

APRENDÍ?

Aprendi que hoy en dia las oficinas estan trasnformandose, el modelo tradicional de oficinas con cubiculos. Ahora se requiere un ambiente de trabajo agradable, el cual no solo cumpla con las necesidades basicas de ir a laborar, sino tambien generar vinculos y hacer un trabajo ameno. Es agradable diseñar una oficina de Spotiffy porque la misma marca establece diversidad para todo tipo de publico.

EP 02

¿QUÉ


ANÁLISIS DE EMPRESA NOMBRE DE LA EMPRESA Spotify se creó en el 2008, es de origen Sueco y fue creada por Daniel Ek con tan solo 14 años de edad. El nombre nació de casualidad en una conversación con su amigo y cofundador de la empresa Martin Lorentzon, la mezcla se da con las palabras "Spot" que significa lugar e "identify" que es conocer.

LOGO El logo actual de Spotify corresponde a un diseño realizado desde el 2015, la transformación del logo no se cambia de manera drástica consiguiendo un modelo minimalista mostrandose un solo color y un relleno sólido.

LOGO OFICIAL

VARIABLES


COLOR Y TIPOGRAFÍA El logo actual de spotify maneja una gama de dos colores, el negro como fondo sólido y el verde como color de relleno y la tipografía usada es Gotham.

#81B71A

53B25D

#191514

BLANCO

COLORES COMPLENTARIOS

#F037AS

#FFCDD2

#EB1E32

#FF4632

#FF6437

#19E68C

#41C0F5

#509BF5

#9BFCE1

#FFC864

#FAE62D

#5FF550

EVOLUCIÓN DEL LOGO

PRIMER LOGO 2008-2013

SEGUNDO LOGO 2013-2015

TERCER LOGO 2015-ACTUAL

#CDF564


WALLPAPER SPOTIFY - PRIMER LOGO 2008 - 2013


CONCEPTO Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo. Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratis, pero también tienes la opción de mejorar tu cuenta con Spotify Premium.

MISIÓN “Brindar a las personas acceso a toda la música que deseen, en cualquier momento - de manera completamente legal y accesible.”

VISIÓN “Tener momentos con música en cualquier lugar.”

VALORES Somos innovadores. Todos somos pioneros. Somos colaborativos. somos Spotify.

Todos

Somos sinceros. Lo decimos en verdad. Somos apasionados. Sentimos. Somos divertidos. Decimos sí a la diversión.


IMÁGEN CORPORATIVA


PÁGINA WEB

https://www.spotify.com/bo/

APP MOVIL

INSTAGRAM




HISTORIA

ΖQWHUQDFLRQDOL]D FLµQ Expansión de la empresa internacional iniciando por Estados Unidos.

Se elimina la restricción de horas y optan por otra maneras de incentivar las compras de los usuarios.

6RFLRV Tencent adquiere el 7.5% de Spotify.

3RGFDVW Spotify adqui empresas de podcast como Gimlet media Anchor Fm y demás.


iere e o a,

Spotify es la app de música más descargada en los Estados Unidos.

*URXS 6HVVLRQV Esta nueva versión permite a 2 ó más usuarios premium escuchar la misma música al tiempo.

Plataforma de música más popular del mundo, con disponibilidad en 92 paises.


METODOLOGÍA AGIL Spotify desarrolló su propio modelo ágil, principalmente basado en su propia experiencia, en lo que funcionaba bien para sus equipos y sin tener un juego claramente definido de reglas para su ejecución. Uno de sus principios se basa en tener reglas al principio, pero luego romperlas y crear unas mejor adaptadas a las necesidades de sus equipos y su negocio. Otro tema interesante es que a los chicos de Spotify no les gustan los roles definidos por defecto en el framework de scrum y para ello han renombrado el Scrum Master como Agile Coach, y los Scrum Teams como Squads.

MODELO DE TRABAJO EN EL SISTEMA DE SPOTIFY Squads ( Equipos, Escuadrones ) Tribus Chapter ( División, Departamento, Sección ) Guild ( Gremio )



1. ESCUADRONES Son equipos formados por entre 6 ó 12 personas dedicados netamente a un tema en específico, el escuadrón es autónomo, auto organizado y autogestionado. Los escuadrones tienen un entrenador ágil que ayuda a mejorar su forma de trabajar.

2. TRIBUS Son escuadrones que pueden estar conformados por 40 a 150 personas, la tribu tiene un líder responsable de crear un entorno productivo e innovador.

3. CAPÍTULO Se trata de un nivel horizontal en la cual se agrupan especialistas en determinada materia técnica, consta de individuos de diferentes escuadrones que se agrupan en uno y se forman dentro de una tribu.

4. GREMIO Se trata de un grupo informal formado por diferentes personas de tribus que tienen un interés común.

5. TRÍO Se forma un trío cuando para cada tribu hay un diseño, área del producto y un líder de tribu.

6. ALIANZA Se da con la combinación de tres tríos.

7. ARQUITECTO JEFE Define la visión arquitectónica, guía los diseños y se ocupa de los problemas de dependencia de la arquitectura del sistema.



Y DISEÑODISEÑO Y MATERIALIDAD MATERIALIDAD

FACHADA: - Techo en laminas acero - Paneles de madera reclamada - Piso en porcelanato y espacios sociales en madera. - La forma está modulada de manera de aislamiento acústico en la mayoría de sus espacios. - Cada espacio tiene vegetación con el fin de ventilación y crear espacios más agradables. MATERIALES: -Madera -Acero - Vegetación (fachadas verdes) - Vidrio



ACABADOS

Material

Color

Formato

Espesor

138x19.3 cm

7mm

Piso Laminado

Beige Claro

Piso Vinílico

Gris Claro

2x20m

2mm

Alfombra Vínilica

Gris Claro

50x50cm

3mm

Cielo Raso Nube

Blanco

Ø1200mm

15cm

Cielo Raso Madera

Marron Claro

10x500cm

5mm

Revestimiento de Vinil veta de madera

Azul Marino

50cmx3mc

0.15mm

Cortina Acústica

Guinda

150x175 cm

15mm

Vidrio Serigrafiado

Verde Limón

a medida

5mm

VidrioTemplado

Transparente

a medida

4mm


Textura Liso

Liso

Rugoso

Rugoso

Liso

Rugoso

Rugoso

Liso

Liso

Imagen


MOODBOARD



PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN #1



PLANTA DE DISTRIBUCIÓN

A

1

-

-

2

-

ABAJO

3

1 Nivel 2 A103 1 : 75


B

SALA DE JUNTAS 48.16 M2


CORTES PROPUESTA #1

3

2

1 Sección 1 A102 1 : 75

A

2 Sección 2 A102 1 : 75


2

1 6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1

B

6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1


ALZADOS PROPUESTA #1 B

1 Norte A102 1 : 75

1

2 Oeste A102 1 : 75

2


A

6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1

3 6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1


3D PROPUESTA #1

1 A102

{3D}



PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN #1 A

B

-

1

ARRIBA

-

-

2

-

-

-

3

-


1

RECEPCION/ACCESO SALA DE ESPERA

- 19m2

- 6.6m2

ATENCION AL CLIENTE

- 15m2

CIRCULACION PUESTOS DE TRABAJO KITCHENNETTE FUTBOLITO

- 46.44m2

-6.24m2

Y AREA DE DESCANSO

BAÑOS -9.51m2 ESPACIO ADICIONAL JEFATURA -14.86

-13.36

-11.90m2


PLANTA DE DISTRIBUCIÓN A

B

-

1

A102

1

2

ABAJO

A102 2

-

-

3

1 Nivel 2 A103 1 : 75

-


SALA DE JUNTAS 46.44m2


CORTES PROPUESTA #2

B

1 Sección 1 A102 1 : 75

3

2 Sección 2 A102 1 : 75


A

2

6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1

1 6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1


ALZADOS PROPUESTA #2

1

2

1 Oeste A102 1 : 75

B

2 Norte A102 1 : 75


3

A

6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1

6.00

Nivel 3

3.50

Nivel 2

0.00

Nivel 1


3D PROPUESTA #2

2 A101

{3D} Copia 1



EvP2 - EvF

Implementación de local corporativo Semana 09-16 Descripcion En grupos de 2-3 personas deberán elaborar el proyecto de implementación de oficinas corporativas con sede en lima para una de la empresa elegida. Los alumnos deberán estudiar los objetivos de la empresa y la marca, así como su identidad corporativa para poder plantearla tanto en la selección de materiales como en todas las etapas de diseño. El proyecto deberá pasar por las siguientes etapas con los siguientes requisitos: ● Estudio de marca e identidad corporativa. ( Deberán analizar a la empresa, cuál es su misión y visión, la imagen corporativa, uso de logos colores y neces i d a d e s ) ● Propuesta de materiales y elaboración de layout de distribución. ● Vistas o presentación para el cliente. ● Proyecto arquitectónico el cual contará con: a. Planta distribución (Cuadro de vanos, mobiliario, acotado). 1: 50 b. Plano de acabados (Pisos y revestimientos) con detalles de revestimiento en corte. Escala 1:50 y 1:25 c. Plano de techos (Falsos techos, iluminación, y rejillas de aire acondicionado). Escala 1:50 d. Cortes detallados a colores acotados y con notas. Escala 1.50 e. Detalles: Escala 1:25, 1:10, 1:5 según sea conveniente. f. Memoria descriptiva de acabados. Objetivos -Conocer, abstraer e interpretar la identidad de

marca y fundamentar la selección de acabados y criterios de diseño en función al concepto. -Conocer el proceso de diseño, identificando las etapas del proyecto y sus aprobaciones respectivas para lograr un resultado. -Saber desarrollar los documentos requeridos para la ejecución de un proyecto, así como dominar la aplicación y desarrollo de los acabados de construcción dentro de un proyecto a nivel de detalle constructivo. -Saber fundamentar la selección de materiales y diseño en función de un concepto preestablecido.

Formatos de entrega Sustentación Expediente técnico portafolio

Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5, CG6,CG7, CG8, CG9 CG10


Evp1

VALORACIÓN PERSONAL Dificultad

frente

Motivación Tiempo Tiempo

frente utilizado

utilizado

al

tema

al

tema

en en

la la

teoría practica

DESARROLLO Y OPINION Se desarrollo la investigacion de la empresa y la marca de Spotify, sus colores, sus lemas, sus logos y a lo que se dedica, para diseñar y determinar una oficina que cubra las necesidades para area de marketing, con materialidad , colores, texturas, espacios flexibles se logran suplir esas necesidades.

APRENDÍ?

Con este trabajo aprendi, que los espacios entre mas abiertos y flexibles hoy en dia mejor, aparte de la cuestion de la pandemia, tambien ayuda a la comunicacion y relacines directas, que ya no existe la piramide de jefe a subordinados sino el trabajo se convierte en equipo realmente, ademas de que a la hora de utilizar mobiliario puede ser tambien interactivo y que ayude a aprovechar el espacio, como mesas que se desplieguen hasta escritorios en conjunto.

EP 02

¿QUÉ


IMPLEMENTACI LOCAL CORPOR


IÓN RATIVO 2021-1 Angie Lizeth Reyes María Fernanda Vélez Sebastián García Luisa Fernanda Hernández Paula Ruiz Rojas



ÍNDICE

DE CONTENIDOS

1 ANÁLISIS DE EMPRESA - Nombre de la empresa - Imagen Corporativa - Metrodología Ágil

2 PROPUESTA CONCEPTUAL - Diseño y materialidad - Acabados - Moodboard

3

PLANOS PARA CLIENTE - Planta - Cortes

4 PLANIMETRÍA -Planta de distribución - Planta de acabados - Planta de pisos - Planta de techos - Planta de instalaciones - Plantas de luminarias - Planta de mobiliario - Cortes - Detalles

5 VISTAS 6 MEMORIA DESCRIPTIVA



ANÁLISIS DE EMPRESA


ANÁLISIS DE EMPRESA NOMBRE DE LA EMPRESA Spotify se creó en el 2008, es de origen Sueco y fue creada por Daniel Ek con tan solo 14 años de edad. El nombre nació de casualidad en una conversación con su amigo y cofundador de la empresa Martin Lorentzon, la mezcla se da con las palabras "Spot" que significa lugar e "identify" que es conocer.

LOGO El logo actual de Spotify corresponde a un diseño realizado desde el 2015, la transformación del logo no se cambia de manera drástica consiguiendo un modelo minimalista mostrandose un solo color y un relleno sólido.

LOGO OFICIAL

VARIABLES


COLOR Y TIPOGRAFÍA El logo actual de spotify maneja una gama de dos colores, el negro como fondo sólido y el verde como color de relleno y la tipografía usada es Gotham.

#81B71A

#53B25D

#191514

BLANCO

COLORES COMPLENTARIOS

#F037AS

#FFCDD2

#EB1E32

#FF4632

#FF6437

#19E68C

#41C0F5

#509BF5

#9BFCE1

#FFC864

#FAE62D

#5FF550

EVOLUCIÓN DEL LOGO

PRIMER LOGO 2008-2013

SEGUNDO LOGO 2013-2015

TERCER LOGO 2015-ACTUAL

#CDF564


WALLPAPER SPOTIFY - PRIMER LOGO 2008 - 2013


CONCEPTO Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo. Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratis, pero también tienes la opción de mejorar tu cuenta con Spotify Premium.

MISIÓN “Brindar a las personas acceso a toda la música que deseen, en cualquier momento - de manera completamente legal y accesible.”

VISIÓN “Tener momentos con música en cualquier lugar.”

VALORES Somos innovadores. Todos somos pioneros. Somos colaborativos. somos Spotify.

Todos

Somos sinceros. Lo decimos en verdad. Somos apasionados. Sentimos. Somos divertidos. Decimos sí a la diversión.


IMÁGEN CORPORATIVA


PÁGINA WEB

https://www.spotify.com/bo/

APP MOVIL

INSTAGRAM




HISTORIA

ΖQWHUQDFLRQDOL]D FLµQ Expansión de la empresa internacional iniciando por Estados Unidos.

Se elimina la restricción de horas y optan por otra maneras de incentivar las compras de los usuarios.

6RFLRV Tencent adquiere el 7.5% de Spotify.

3RGFDVW Spotify adquie empresas de podcast como Gimlet media Anchor Fm y demás.


ere

o a,

Spotify es la app de música más descargada en los Estados Unidos.

*URXS 6HVVLRQV Esta nueva versión permite a 2 ó más usuarios premium escuchar la misma música al tiempo.

Plataforma de música más popular del mundo, con disponibilidad en 92 paises.


METODOLOGÍA AGIL Spotify desarrolló su propio modelo ágil, principalmente basado en su propia experiencia, en lo que funcionaba bien para sus equipos y sin tener un juego claramente definido de reglas para su ejecución. Uno de sus principios se basa en tener reglas al principio, pero luego romperlas y crear unas mejor adaptadas a las necesidades de sus equipos y su negocio. Otro tema interesante es que a los chicos de Spotify no les gustan los roles definidos por defecto en el framework de scrum y para ello han renombrado el Scrum Master como Agile Coach, y los Scrum Teams como Squads.

MODELO DE TRABAJO EN EL SISTEMA DE SPOTIFY Squads ( Equipos, Escuadrones ) Tribus Chapter ( División, Departamento, Sección ) Guild ( Gremio )



1. ESCUADRONES Son equipos formados por entre 6 ó 12 personas dedicados netamente a un tema en específico, el escuadrón es autónomo, auto organizado y autogestionado. Los escuadrones tienen un entrenador ágil que ayuda a mejorar su forma de trabajar.

2. TRIBUS Son escuadrones que pueden estar conformados por 40 a 150 personas, la tribu tiene un líder responsable de crear un entorno productivo e innovador.

3. CAPÍTULO Se trata de un nivel horizontal en la cual se agrupan especialistas en determinada materia técnica, consta de individuos de diferentes escuadrones que se agrupan en uno y se forman dentro de una tribu.

4. GREMIO Se trata de un grupo informal formado por diferentes personas de tribus que tienen un interés común.

5. TRÍO Se forma un trío cuando para cada tribu hay un diseño, área del producto y un líder de tribu.

6. ALIANZA Se da con la combinación de tres tríos.

7. ARQUITECTO JEFE Define la visión arquitectónica, guía los diseños y se ocupa de los problemas de dependencia de la arquitectura del sistema.




PROPUESTA CONCEPTUAL


DISEÑO DIS EÑ O Y Y MMATERIALIDAD A TER IA LIDA D

FACHADA: - Techo en laminas acero - Paneles de madera reclamada - Piso en porcelanato y espacios sociales en madera. - La forma está modulada de manera de aislamiento acústico en la mayoría de sus espacios. - Cada espacio tiene vegetación con el fin de ventilación y crear espacios más agradables. MATERIALES: -Madera -Acero - Vegetación (fachadas verdes) - Vidrio



ACABADOS

Material

Color

Formato

Espeso

138x19.3 cm

7mm

Piso Laminado

Beige Claro

Piso Vinílico

Gris Claro

2x20m

2mm

Alfombra Vínilica

Gris Claro

50x50cm

3mm

Cielo Raso Nube

Blanco

Ø1200mm

15cm

Cielo Raso Madera

Marron Claro

10x500cm

5mm

Revestimiento de Vinil veta de madera

Azul Marino

50cmx3mc

0.15mm

Cortina Acústica

Guinda

150x175 cm

15mm

Vidrio Serigrafiado

Verde Limón

a medida

5mm

VidrioTemplado

Transparente

a medida

4mm


or

Textura

m

Liso

m

Liso

m

Rugoso

m

m

Rugoso

Liso

Rugoso

m

Rugoso

m

Liso

m

Liso

Imagen


MOODBOARD




PLANOS PARA CLIENTE


PLANTA CLIENTE



CORTES CLIENTE



CORTES CLIENTE




PLANIMETRIA


C

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

CNHQODTC

PLANTAS

MÁSTER

CABINA

BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

3

%GThOKEC

/Ä Ä

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

B

/Ä Ä

/Ä Ä

DESCANSO

COCINA

C

/Ä Ä

A

2

B

A

1

C'

C

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

RECEPCIÓN

4

4


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

E

D

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

3

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

ESCALAS:

LEYENDA:

2 A

FALSO CIELO RASO:

1

D

E

/Ä Ä

ÁREA DE TRABAJO

SALA DE JUNTAS

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

B'

JEFATURA

GERENCIA GENERAL

FECHA:

2.#06# &+564+$7%+¬0 '5%

A-01


C

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

CNHQODTC

MÁSTER

CABINA

3

%GThOKEC

/Ä Ä

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

/Ä Ä

/Ä Ä

DESCANSO

COCINA

B

C

/Ä Ä

A

2

B

A

1

C'

C

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

RECEPCIÓN

4

4


UNIVERSIDAD DE LIMA

E

D

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

3

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

FECHA:

ESCALAS:

2 A

1

LEYENDA:

/Ä Ä

ÁREA DE TRABAJO

SALA DE JUNTAS

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

B'

JEFATURA

GERENCIA GENERAL

ÁREA:

D

E

2.#06# CECDCFQU '5%

A-02


MOBILIARIO FIJO SIMBOLOGÍA

NOMBRE DEL ACABADO

MDF

OSB

DIMENSIONES

2.13x2.44m

1.22x2.44m

CARACTERÍSTICAS

MASISA TEXTURIZADO

SM RUGOSO

MDF

2.13x2.44m

TRUPAN TEXTURIZADO

MDF

2.13x2.44m

COLORES

FORMATO

CARACTERÍSTICAS

AMBIENTE

KITCHENNETTE

COLUMNAS

SALA DE JUNTAS

COUNTER

MUROS SIMBOLOGÍA

NOMBRE DEL ACABADO PINTURA LÁTEX

PINO

BLANCA SATINADO

1X10"

PINTURA LÁTEX

BLANCA SATINADO

ALFOMBRA

PORCELANATO

BLANCO AMARILLENTO BARNÍZ TEXTURIZADO

GRIS ACÚSTICA

0.6 X 0.6 m

MARAZZI BLANCO RUGOSO

AMBIENTE

KITCHENNETTE

JEFATURA

GERENCIA GENERAL

MÁSTER Y CABINA

BAÑOS

PISOS SIMBOLOGÍA

NOMBRE DEL ACABADO

DIMENSIONES

CARACTERÍSTICAS

AMBIENTE

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

ÁREA DE TRABAJO

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

SALA DE JUNTAS

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

JEFATURA

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

GERENCIA GENERAL

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

KITCHENNETTE

PISO DE BAMBÚ

ALFOMBRA

970x95x10

2.07x2.65m

PASTO ARTIFICIAL

CERAMICA

0.6 x 0.6m

COLOR DENSITY TOSTADO

CIRCULACIÓN

GRIS

MASTER Y CABINA

VERDE

ATENCIÓN AL CLIENTE/CIRCULACIÓN

MARMOL ACABADO MARMOLADO

BAÑOS


2

UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

1

INTEGRANTES:

ÁREA:

FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:

Cielo razo en Origami

Piso Estructurado color OAK

Cristal Incoloro

Cielo razo en concreto

Piso Alfombrado

Aluminio Negro

Columna con OSB

Piso de Bambú Supreme

Melanine Novopan Lisa

Pintura Epoxica Blanca Mate

Porcelanato Blanco

Piso Pasto artificial

A-02


2KUQ FG DCOD} +PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

4

4

C

C'

RECEPCIÓN

%GThOKEC

CNHQODTCFQ +PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

3

CABINA

BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

MÁSTER

B

2KUQ GUVTWEVWTCFQ +PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

2

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG +PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

A

COCINA DESCANSO

Ä

Ä

Ä

C

1

A

B

C


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

D

E INTEGRANTES:

Q P Q

3

OCFGTC HNQVCPVG +PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

ÁREA:

FECHA:

GERENCIA GENERAL

ESCALAS:

JEFATURA

B'

LEYENDA:

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

+PKEKQ FG EQNQECEKxP FG CECDCFQ

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

ÁREA DE TRABAJO

2

A

SALA DE JUNTAS

Ä

Ä

1

D

E

2.#06# 2+515

'5%

A-03


4

C'

*

RECEPCIÓN

3

*

CABINA

*

ATENCIÓN AL CLIENTE

B

MÁSTER

2

A

*

*

DESCANSO

*

COCINA

C

1

A

B

C


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

GERENCIA GENERAL JEFATURA

*

*

*

FECHA:

LEYENDA:

B'

ESCALAS:

*

SALA DE JUNTAS

A

*

*

ÁREA DE TRABAJO

FALSO CIELO RASO:

D

E

A-04


1

A *

B

*

*

3

*

C'

*

4

C

A

2

B

C


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

*

*

*

FECHA:

LEYENDA:

B'

ESCALAS:

A

*

*

*

*

ROCEADORES:

D

E

A-05


%#%+

4

C'

*

RECEPCIÓN

3 CABINA

*

BAÑOS

MÁSTER

B

ATENCIÓN AL CLIENTE

DESCANSO

A

*

COCINA

*

2

C

1

A

B

C


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

FECHA:

*

GERENCIA GENERAL *

R

ESCALAS:

B'

JEFATURA

*

*

LEYENDA:

A

*

SALA DE JUNTAS

LUMINARIAS:

D

E

A-06


'5%

R.#06# &' /1$+.+#4+1

Ä

MÁSTER

M-4 M-4

M-4

S-4

GERENCIA GENERAL

S-7

M-4

S-4

S-4

M-8 S-6

M-4

ÁREA DE S-4 TRABAJO

S-4

MÁSTER

CABINA

Ä

M-4

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

M-9 S-6

C'

S-1

C'

S-1

S-1

RECEPCIÓN

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

S-4

M-4

M-4

Ä

%GThOKEC

S-4

CNHQODTC

CABINA

ATENCIÓN AL CLIENTE

BAÑOS

S-4

M-4

S-2

S-2

ATENCIÓN AL CLIENTE

C

DESCANSO 2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

S-4

M-1

Ä

S-4

S-2

B

B

BAÑOS

M-3 S-3 DESCANSO

M-2

COCINA

S-3

S-3

COCINA S-3

A

3

S-1

RECEPCIÓN

C

B

Ä

2

S-1

S-1

C

A

A

1

4

GERENCIA GENERAL

M-4


UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

S-5

ÁREA:

M-7

B'

JEFATURA

M-6

FECHA:

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

JEFATURA

B'

ESCALAS:

LEYENDA:

A

A

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

SALA DE JUNTAS

M-5

SALA DE JUNTAS

DESCRIPCION

E

D

A-07


CORTES





DETALLES

/741 1(+%+0# ,'('

&'6#..'5 4'8'56+/+'061 &' /#&'4# GUE

'.'8#%+¬0 *14+<106#.

&'6#..' 4'8+56+/+'061 &' /#&'4# # / GUE

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

ESCALA:

VES DE RA FECHA:

A-01

& #0%.#,' &' 4'8'56+/+'061


&/741 &'6#..' 4'8+56+/+'061 &' /#&'4# # /741 GUE

/741

&/741

8+561 &'5&' #$#,1 GUE

VES RANURA

ANURA

& #0%.#,' &' .+5610 &' /#&'4# # '56Ä /'6#.+%#




COUNTER

Rev. Pintura blanca epoxica mate. Estructurado color OAK mate e=7mm Tablero MDF color negro e: 15mm Tablero MDF color verde e:15mm Piso laminado Bambu supreme; color density

0.1

planta

1.6

D1 Lux LED montada en madera contrachapada

0.3

0.3

1.1

3.8

0.10.4 0.2

D3

1.5

D2

corte

d1

Placa de Luz led Base laminada en MDF e:15mm zócalo


0.1 3.8 0.3 1.7 2.6

3d

alzado

Placa de Luz led Perno de

Detallado tipico del gabinete

d2

Enfrentamiento luz LED con detalles tipicos del gabinete. Enfrentamiento, soporte Tablero MDF e:15mm

Detalles tipicos del Gabinete

d3


1

Ceramica mur Barandilla 20cmx30cm ? Zócalo en gr gris ? Cubierta 10cm concreto

Cielo Raso e

Ladrillo 20cmx30cm Barandilla ? ?

?

CERÁMICA MURO BLANCO

Barandilla

ENCIM GRANIT ?

Barandilla

Barandilla

?

?

?

?

Barandilla

1

ACERO GR

MELAMINA CEREZO

Suelo

1

0.30.0

3

0.1 0.2

Gres Porcelan Suelo 30cmx60cm

1

0.4

Nivel 1

Suelo

0.1

0.1 0.2

?

3.5

0.8

0

Estufa 5 puestos acero inoxidable negro Muebles bajos melamine cerezo 15mm 0.0 Gres porcelanico 30cmx60cm

Barandilla ?

Nivel 1

0.6 1.8

Zócalo microcemento gris Encimera microcemento gris

0.4

Barandilla

3.5

1.8

Vigas en concreto 15cmx30xm

Muebles altos melamine cerezo Cerámica muro blanco 20cmx30cm

0.30.0

0.0

Barandilla 0.3

Ladrillo 20cmx30cm Barandilla

Nivel 2

0.3

Cubierta 10cm concreto

1

3.5

3.5

ACERO NEG

0.1

1

GRES 1 PORCELANICO

0.8

0.0

1

2 Sección 4 A105 1 : 50

2 Sección 4 A105 1 : 50

0.6

1


ro blanco

Barandill

Zócalo micr ? ranito gris ? Barandill Encimera nico microceme 3.5

Nivel 2

en concreto

MERA O GRIS

3.5

Lamina en melamine cerezo 15mm

Viguetas en concreto 15x30 Muebles altos Melamine Cerezo 15mm

Muebles altos melamine cerezo 15mm

Nevera en acero Inoxidable gris

Ceramica muro blanco 20cmx30cm

Encimera en granito gris

Zócalo en granito gris Gres Porcelanico 30cmx60cm

Nivel 1

O INOX IS

Nivel 2

3.5

1 Sección 3 A105 1 : 50

1.0

0.6

3.5

Muebles bajos 0.0 melamine cerezo 15mm

0.6

0.0

3.5

Nivel 2

3.5

Nivel 2

0.7

Nivel 2

3.5

3.5

0.3

0.8

0.4

0.3

0.3

O INOX GRO

0.7

1.8

0.6 3.5

0.5

0.5

1.2

1.8

3.2 4.7

0.8

0.1 0.1

0.1

Barandilla

?

0.0

0.0

Nivel 1

0.3

Nivel 1

0.0

0.3

Barandilla 0.3

0.8

Nivel 1

0.4

0.8

?

3.5

0.0

0.3

0.3

1.0

0.1 0.1

0.6

?

0.1

1 Sección 3 A105 1 : 50

0.5 3.2 4.7

0.5

1.2

Nivel 1


*

*

*

*

%146' (#.51

VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU J GUE

Ä WPKQP EQP HCNUQ RNCPQ HCNUQ EKGNQ TCUQ Ä WPKQP EQP EQNWOPC VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JGCTVHGNV QTKICOK Z GUE

VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JGC GUE


JGCTVHGNV QTKICOK Z

FGVCNNG K Ä WPKQP EQP HCNUQ EKGNQ FT[YCNN VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JGCTVHGNV QTKICOK Z GUE

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:

%+'.1 4#51

Q EKGNQ FT[YCNN

CTVHGNV QTKICOK Z

A-14


*

*

*

*

%146' (#.51

VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU J GUE

Ä WPKQP EQP GUSW RNCPQ HCNUQ EKGNQ TCUQ Ä WPKQP EQP EQNWOPC VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JGCTVHGNV QTKICOK Z GUE

VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JG GUE


JGCTVHGNV QTKICOK Z

FGVCNNG KK Ä WPKQP EQP GUSWKPC VGEJQ FG HKGNVTQ ITKU JGCTVHGNV QTKICOK Z GUE

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:

1 %+'.1 4#51

WKPC

GCTVHGNV QTKICOK Z

A-15


NGVTGTQ URQVKH[

&'6#..'5 4167.1 GUE

'.'8#%

&'6#..'5 GUE

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

ESCALA:

FECHA:

VES DEL ADHE

A-01

& KNWOKPCEKxP NGVTGTQ


& .'64'41

%+¬0 .#6'4#.

5 4167.1

ESIVO

& #0%.#,' &' .'6'41 # 2#4'&

&'6#..'5 4167.1 GUE



VISTAS











MEMORIA DESCRIPTIVA


OBRA: Oficina de Spotify, área de Marketing ÁREA TOTAL: 183,882m2 UBICACIÓN: FECHA: Julio 2021 CONCEPTO: Se realiza una oficina de SPOTIFY del área de marketing de la marca que busca implementar unos espacios para sus labores diarias, pero así mismo que sea un espacio extrovertido, flexible y cómodo. Este confort se logra a través de diversos ambientes unos abiertos y otros más confinados pero que a su vez permite transformarlo y generar una relación más directa con otras áreas, además con la utilización de mobiliario que permite estas relaciones y se adecua a los espacios necesarios. Se utilizará la identidad de otras oficinas de Spotify, generando también el mismo significado de espacios laborales juveniles y divertidos.A continuación, se detalla los puntos a y b, citados. ANTECEDENTE: Spotify se creó en el 2008, es de origen sueco y fue creada por Daniel E. con tan solo 14 años de edad. El nombre nació de casualidad en una conversación con su amigo y cofundador de la empresa Martin Lorentzon, la mezcla se da con las palabras "Spot" que significa lugar e "identify" que es conoce Se propone la marca para el presente proyecto en donde es un local con un área total de 183,882m2 tiene una altura de 3.50m y un solo ingreso de .92 cm de ancho, que da directo al espacio de circulación que reparte con demás oficinas. Cuenta con 2 fachadas exteriores y esquineras. Existe cuatro columnas rectangulares de concreto de .30x1.30cm. Cuenta con una batería de baño, el cual tiene un baño para mujeres y otro para hombres.


PROPUESTA: Se propone la implementación de las oficinas, manteniendo la altura de 3.50mts, sin embargo, en algunas áreas como la kitchenette, la zona de recepción, baños y oficina de gerencia general se implementa un cielo raso en origami. Con la altura respectivamente de 2.90mts En el área de recepción se encuentran una sala de espera con su respectivo mobiliario de 12.44 mts2 y el área del counter de 3.08 m2, el área de baños de 9.00 m2, él área de Kichennette de 6.7 m2, el área de descanso de 15.43 m2, con zona de estantería que tiene en su interior mobiliario de sillas, guarda relación con el ambiente de descanso y delimita la zona para generar más privacidad en la zona de oficinas y escritorios. En la zona de escritorios de 43.60 m2, se encuentra una área flexible y abierta para generar relaciones directas e indirectas con todos los espacios de trabajo, la sala de juntas y reuniones de 17.61 m2 se hace de manera creativa y poco común, en donde se dispone de mobiliario en graderías y una mesa que es flexible al espacio, ya que se dobla y desdobla de la parece en caso de necesitarla. La oficina de jefatura de 15.52 m2 tiene paredes que se recogen al necesitar el área más abierta. La zona de gerencia general de 9.57 m2 es una oficina más privada a la zona de escritorios para establecer una relación mas indirecta, así mismo se abre según la necesidad a la zona de jefe en caso de juntas o reuniones. El área de cabinas, para la zona de publicidad o acomodos de música, es de 15.25 m2 con paredes anti ruido. Y por último se mantiene una zona de atención al cliente de 5.90 m2con dos puestos de mobiliario en caso de alguna queja o reclamo. Se tiene una iluminación en el techo con luces tipo proyector artemide architectural starship negro, anclada a unos railes electrificados con salidas de conexión erco color negro y luminarias Eco Downlight round 38 artemide color negro Se utilizan muebles fijos como son escritorios en melanina color blanco, en madera aglomerada color negro y verde y color marrón, muebles de estantería en Melanina color beige, muebles de gradería, puf en cuero sintético color verde oscuro, sillas de escritorios en tela con estructura en metal negra, sillas de sala de espera, en cuero sintético, sillas de zona de descanso en material tapiz pp y sillas fijas en madera aglomerada color blanco.


GRACIAS


IMPLEMENTACIÓN LOCAL CORPORATIVO 2021-1 Angie Lizeth Reyes María Fernanda Vélez Sebastián García Luisa Fernanda Hernández Paula Ruiz Rojas


ÍNDICE

DE CONTENIDOS

1 ANÁLISIS DE EMPRESA - Nombre de la empresa - Imagen Corporativa - Metrodología Ágil

2 PROPUESTA CONCEPTUAL - Diseño y materialidad - Acabados - Moodboard

3

PLANOS PARA CLIENTE - Planta - Cortes

4 PLANIMETRÍA -Planta de distribución - Planta de acabados - Planta de pisos - Planta de techos - Planta de instalaciones - Plantas de luminarias - Planta de mobiliario - Cortes - Detalles

5 VISTAS 6 MEMORIA DESCRIPTIVA


ANÁLISIS DE EMPRESA


ANÁLISIS DE EMPRESA

COLOR Y TIPOGRAFÍA El logo actual de spotify maneja una gama de dos colores, el negro como fondo sólido y el verde como color de relleno y la tipografía usada es Gotham.

NOMBRE DE LA EMPRESA Spotify se creó en el 2008, es de origen Sueco y fue creada por Daniel Ek con tan solo 14 años de edad. El nombre nació de casualidad en una conversación con su amigo y cofundador de la empresa Martin Lorentzon, la mezcla se da con las palabras "Spot" que significa lugar e "identify" que es conocer.

#81B71A

#53B25D

#191514

BLANCO

COLORES COMPLENTARIOS

LOGO

#F037AS

#FFCDD2

#EB1E32

#FF4632

#FF6437

#19E68C

#41C0F5

#509BF5

#9BFCE1

#FFC864

#FAE62D

#5FF550

EVOLUCIÓN DEL LOGO

El logo actual de Spotify corresponde a un diseño realizado desde el 2015, la transformación del logo no se cambia de manera drástica consiguiendo un modelo minimalista mostrandose un solo color y un relleno sólido.

LOGO OFICIAL

VARIABLES PRIMER LOGO 2008-2013

SEGUNDO LOGO 2013-2015

TERCER LOGO 2015-ACTUAL

#CDF564


CONCEPTO Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo. Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratis, pero también tienes la opción de mejorar tu cuenta con Spotify Premium.

MISIÓN “Brindar a las personas acceso a toda la música que deseen, en cualquier momento - de manera completamente legal y accesible.”

VISIÓN “Tener momentos con música en cualquier lugar.”

VALORES Somos innovadores. Todos somos pioneros. Somos colaborativos. somos Spotify.

Todos

Somos sinceros. Lo decimos en verdad. Somos apasionados. Sentimos.

WALLPAPER SPOTIFY - PRIMER LOGO 2008 - 2013

Somos divertidos. Decimos sí a la diversión.


IMÁGEN CORPORATIVA

PÁGINA WEB

https://www.spotify.com/bo/

APP MOVIL

INSTAGRAM



HISTORIA

Internacionaliza ción Expansión de la empresa internacional iniciando por Estados Unidos.

2011

Se elimina la restricción de horas y optan por otra maneras de incentivar las compras de los usuarios.

2014

Socios. Tencent adquiere el 7.5% de Spotify.

2017

Podcast Spotify adquiere empresas de podcast como Gimlet media, Anchor Fm y demás.

2019

Spotify es la app de música más descargada en los Estados Unidos.

2020

Group Sessions Esta nueva versión permite a 2 ó más usuarios premium escuchar la misma música al tiempo.

Plataforma de música más popular del mundo, con disponibilidad en 92 paises.

2020


METODOLOGÍA AGIL Spotify desarrolló su propio modelo ágil, principalmente basado en su propia experiencia, en lo que funcionaba bien para sus equipos y sin tener un juego claramente definido de reglas para su ejecución. Uno de sus principios se basa en tener reglas al principio, pero luego romperlas y crear unas mejor adaptadas a las necesidades de sus equipos y su negocio. Otro tema interesante es que a los chicos de Spotify no les gustan los roles definidos por defecto en el framework de scrum y para ello han renombrado el Scrum Master como Agile Coach, y los Scrum Teams como Squads.

MODELO DE TRABAJO EN EL SISTEMA DE SPOTIFY Squads ( Equipos, Escuadrones ) Tribus Chapter ( División, Departamento, Sección ) Guild ( Gremio )


1. ESCUADRONES Son equipos formados por entre 6 ó 12 personas dedicados netamente a un tema en específico, el escuadrón es autónomo, auto organizado y autogestionado. Los escuadrones tienen un entrenador ágil que ayuda a mejorar su forma de trabajar.

2. TRIBUS Son escuadrones que pueden estar conformados por 40 a 150 personas, la tribu tiene un líder responsable de crear un entorno productivo e innovador.

3. CAPÍTULO Se trata de un nivel horizontal en la cual se agrupan especialistas en determinada materia técnica, consta de individuos de diferentes escuadrones que se agrupan en uno y se forman dentro de una tribu.

4. GREMIO Se trata de un grupo informal formado por diferentes personas de tribus que tienen un interés común.

5. TRÍO Se forma un trío cuando para cada tribu hay un diseño, área del producto y un líder de tribu.

6. ALIANZA Se da con la combinación de tres tríos.

7. ARQUITECTO JEFE Define la visión arquitectónica, guía los diseños y se ocupa de los problemas de dependencia de la arquitectura del sistema.


PROPUESTA CONCEPTUAL


DISEÑO DIS EÑ O Y Y MMATERIALIDAD A TER IA LIDA D

FACHADA: - Techo en laminas acero - Paneles de madera reclamada - Piso en porcelanato y espacios sociales en madera. - La forma está modulada de manera de aislamiento acústico en la mayoría de sus espacios. - Cada espacio tiene vegetación con el fin de ventilación y crear espacios más agradables. MATERIALES: -Madera -Acero - Vegetación (fachadas verdes) - Vidrio


ACABADOS

Material

Color

Formato

Espesor

Textura

138x19.3 cm

7mm

Liso

Piso Laminado

Beige Claro

Piso Vinílico

Gris Claro

2x20m

2mm

Liso

Alfombra Vínilica

Gris Claro

50x50cm

3mm

Rugoso

Cielo Raso Nube

Blanco

Ø1200mm

15cm

Rugoso

Cielo Raso Madera

Marron Claro

10x500cm

5mm

Liso

Revestimiento de Vinil veta de madera

Azul Marino

50cmx3mc

0.15mm

Rugoso

150x175 cm

15mm

Rugoso

Cortina Acústica

Guinda

Vidrio Serigrafiado

Verde Limón

a medida

5mm

Liso

VidrioTemplado

Transparente

a medida

4mm

Liso

Imagen


MOODBOARD


PLANOS PARA CLIENTE


PLANTA CLIENTE


CORTES CLIENTE


CORTES CLIENTE


PLANIMETRIA


1







PLANTAS     

   









A







2



B'



3

















JEFATURA

GERENCIA GENERAL



SALA DE JUNTAS

ÁREA DE TRABAJO



MÁSTER











E

 

CABINA



BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE







   



B



3



D

C

    

DESCANSO



COCINA





C

   

A

2



B

A

1

C'



E

D

C





RECEPCIÓN







4



4



UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

 ÁREA:

 FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:

FALSO CIELO RASO:





A-01


1





     







A





 

2



B'



3

















JEFATURA

GERENCIA GENERAL



SALA DE JUNTAS

ÁREA DE TRABAJO



   





CABINA







E

 

MÁSTER



   





BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE





3



D

C

    

DESCANSO



COCINA

B





C

   

A



2



B

A

1

C'



E

D

C





RECEPCIÓN







4



4



UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:



 ÁREA:

FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:





A-02


MOBILIARIO FIJO SIMBOLOGÍA

NOMBRE DEL ACABADO

2.13x2.44m

CARACTERÍSTICAS

MASISA TEXTURIZADO

AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE LIMA

KITCHENNETTE

2

MDF

DIMENSIONES

OSB

MDF

1.22x2.44m

2.13x2.44m

SM RUGOSO

TRUPAN TEXTURIZADO

COLUMNAS PROYECTO:

SALA DE JUNTAS PLANO:

MDF

2.13x2.44m

COLORES

COUNTER

INTEGRANTES:

MUROS NOMBRE DEL ACABADO

FORMATO

PINTURA LÁTEX

CARACTERÍSTICAS BLANCA SATINADO

AMBIENTE

KITCHENNETTE

1

SIMBOLOGÍA

ÁREA:

PINO

1X10"

PINTURA LÁTEX

BLANCA SATINADO

ALFOMBRA

PORCELANATO

BLANCO AMARILLENTO BARNÍZ TEXTURIZADO

GRIS ACÚSTICA

0.6 X 0.6 m

MARAZZI BLANCO RUGOSO

JEFATURA

FECHA:

GERENCIA GENERAL

MÁSTER Y CABINA

ESCALAS:

BAÑOS

LEYENDA:

PISOS SIMBOLOGÍA

NOMBRE DEL ACABADO

DIMENSIONES

CARACTERÍSTICAS

AMBIENTE ÁREA DE TRABAJO

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

SALA DE JUNTAS

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

JEFATURA

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

GERENCIA GENERAL

PISO ESTRUCTURADO

19.3x138cm

OAK

KITCHENNETTE

PISO DE BAMBÚ

ALFOMBRA

970x95x10

2.07x2.65m

PASTO ARTIFICIAL

CERAMICA

0.6 x 0.6m

OAK

COLOR DENSITY TOSTADO

CIRCULACIÓN

GRIS

MASTER Y CABINA

VERDE

ATENCIÓN AL CLIENTE/CIRCULACIÓN

MARMOL ACABADO MARMOLADO

Cielo razo en Origami

Piso Estructurado color OAK

Cielo razo en concreto

Piso Alfombrado

Columna con OSB

Piso de Bambú Supreme

Melanine Novopan Lisa

Pintura Epoxica Blanca Mate

BAÑOS

Cristal Incoloro

Aluminio Negro

Porcelanato Blanco

Piso Pasto artificial

A-02


   

4

UNIVERSIDAD DE LIMA





4

PROYECTO:





PLANO:

C

RECEPCIÓN

D

E

C'

INTEGRANTES:



   







  



3



3

  



ÁREA:



CABINA

BAÑOS

FECHA:

MÁSTER







ATENCIÓN AL CLIENTE

GERENCIA GENERAL

ESCALAS:

JEFATURA

B' 

B

2 

A

A

SALA DE JUNTAS

COCINA



 



DESCANSO



 





ÁREA DE TRABAJO

2



  





























1



C

1

LEYENDA:



A



B



C



D

E





A-03


 

4



UNIVERSIDAD DE LIMA

RECEPCIÓN

PROYECTO:





PLANO:

C'

INTEGRANTES:





 

3



GERENCIA GENERAL

FECHA:

JEFATURA



ATENCIÓN AL CLIENTE

ESCALAS:

B

B'



MÁSTER 

ÁREA:



CABINA



2

LEYENDA:

SALA DE JUNTAS

A



A

ÁREA DE TRABAJO

DESCANSO



COCINA

FALSO CIELO RASO:







C

1



A



B



C



D

E

A-04


 

4





UNIVERSIDAD DE LIMA





PROYECTO:



PLANO:





C'

INTEGRANTES:









 

3



ÁREA:

 



FECHA:

B

B'



ESCALAS:



2

LEYENDA:





A

A





ROCEADORES:

1

















C





A



B



C



D

E

A-05


4

UNIVERSIDAD DE LIMA



PROYECTO:

PLANO:



RECEPCIÓN

C'

INTEGRANTES:



3

ÁREA:

CABINA

BAÑOS

FECHA:

ESCALAS:

JEFATURA



SALA DE JUNTAS

A

DESCANSO

A

COCINA



2

LEYENDA:



B

B'



GERENCIA GENERAL

ATENCIÓN AL CLIENTE



MÁSTER

LUMINARIAS:



C

1



A



B





C

D

E

A-06


Ä

M-4

M-4

M-4

SALA DE JUNTAS

B'

M-6

A

B'

M-7

2KUQ HNQVCPVG FG OCFGTC

GERENCIA GENERAL

S-5

M-9 S-6

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

JEFATURA

M-8 S-6

A

M-4

SALA DE JUNTAS

S-4

GERENCIA GENERAL

MÁSTER

M-4

S-7

S-4

M-4

S-4

ÁREA DE S-4 TRABAJO

C'

E

MÁSTER

S-4

M-4

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

CABINA

Ä

S-4

M-4

S-1

C'

S-1

S-1

RECEPCIÓN

2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

Ä

M-4

S-4

CNHQODTC

CABINA

%GThOKEC

S-4

M-4

ATENCIÓN AL CLIENTE

BAÑOS

ATENCIÓN AL CLIENTE

C

S-2

S-2

D

DESCANSO 2KUQ OCFGTC HNQVCPVG

S-4

M-1

Ä

S-4

S-2

B

B

BAÑOS

M-3 S-3 DESCANSO

M-2

COCINA

S-3

S-3

COCINA S-3

A

3

S-1

RECEPCIÓN

C

B

Ä

2

S-1

S-1

C

A

A

1

4

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

JEFATURA FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:

M-5

DESCRIPCION

R.#06# &' /1$+.+#4+1

'5%

A-07


CORTES



DETALLES





 



 

 



 

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

VES RANURA

ÁREA:

ESCALA:

VES DE RANURA FECHA:

A-01



 



0.1

COUNTER

Rev. Pintura blanca epoxica mate.

3.8

Estructurado color OAK mate e=7mm Tablero MDF color negro e: 15mm Tablero MDF color verde e:15mm

0.3

Piso laminado Bambu supreme; color density

1.7 2.6

3d

alzado

0.1

planta

1.6

D1 Lux LED montada en madera contrachapada

0.3

0.3

1.1

3.8

0.10.4 0.2

D3

1.5

D2

corte

d1

Placa de Luz led Perno de Placa de Luz led Base laminada en MDF e:15mm zócalo

Detallado tipico del gabinete

d2

Enfrentamiento luz LED con detalles tipicos del gabinete. Enfrentamiento, soporte Tablero MDF e:15mm

Detalles tipicos del Gabinete

d3


1

Ceramica muro blanco Barandilla 20cmx30cm ? Zócalo en granito gris ? Cielo Raso en concreto

?

ENCIMERA GRANITO GRIS ?

?

1

0.30.0

3.5

0.1 0.2

Gres Porcelanico Suelo 30cmx60cm

0.3

0.8

3.5

Nivel 2

0.7

3.5

0.7

Nivel 1

0.6

1

1.8

0.6 0.4

0.8

0.0

0.3

Barandilla

3.5

0.3

0.8

0.1

0.5 3.2

Barandilla

0.5

1.2

1.8

Nivel 1

0.1 0.1

0.0

Barandilla

0.3

1.0 0.3

?

3.5

0.6

2 Sección 4 A105 1 : 50

Nivel 2

?

4.7

0.8

?

3.5

0.6

0.1

0.1 0.2

0.0

0.8 3.5

Barandilla

Nivel 1

Nivel 2

0.4

?

Estufa 5 puestos acero inoxidable negro Muebles bajos melamine cerezo 15mm 0.0 Gres porcelanico 30cmx60cm

1 Sección 3 A105 1 : 50

?

0.0

0.0

Nivel 1

0.3

Suelo

3.5

1.8

Zócalo microcemento gris Encimera microcemento gris

3.5

Barandilla

Muebles altos melamine cerezo Cerámica muro blanco 20cmx30cm

0.30.0

1.8

Vigas en concreto 15cmx30xm

3.5

1

0.3

Ladrillo 20cmx30cm Barandilla

Nivel 2

ACERO INOX NEGRO

0.3

Cubierta 10cm concreto

0.1

GRES 1 PORCELANICO

0.8

0.4

Nivel 1 3.5

1

2 Sección 4 A105 1 : 50

1

1

Nivel 2

Muebles bajos 0.0 melamine cerezo 15mm

0.6

ACERO INOX GRIS

MELAMINA CEREZO

Suelo

Gres Porcelanico 30cmx60cm

Nivel 1

0.3

1

0.0

0.4

Barandilla

0.6

?

Encimera en granito gris

Zócalo en granito gris

?

?

Nevera en acero Inoxidable gris

Ceramica muro blanco 20cmx30cm

Barandilla

Barandilla

Muebles altos melamine cerezo 15mm

1.0

CERÁMICA MURO BLANCO

Barandilla

0.0

Muebles altos Melamine Cerezo 15mm

0.1 0.1

?

Zócalo micr ? ? gris Barandill Encimera microceme Lamina en melamine cerezo 15mm

Viguetas en concreto 15x30

Ladrillo 20cmx30cm Barandilla ?

Barandill 3.5

0.3

Cubierta 10cm concreto

Nivel 2

3.5

3.5

0.1

1 Sección 3 A105 1 : 50

0.5 3.2 4.7

0.5

1.2

Nivel 1


 













  



 





 

 















UNIVERSIDAD DE LIMA



PROYECTO:







 

PLANO:





INTEGRANTES:

ÁREA:



FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:









   

 

A-14


 













  

  













 

 





UNIVERSIDAD DE LIMA



PROYECTO:







 

PLANO:





INTEGRANTES:

ÁREA:



FECHA:

ESCALAS:

LEYENDA:









   

 

A-15




    



 

 















 

  

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROYECTO:

PLANO:

INTEGRANTES:

ÁREA:

ESCALA:

FECHA: VES DEL ADHESIVO

A-01



 

 


VISTAS






MEMORIA DESCRIPTIVA


PROPUESTA: Se propone la implementación de las oficinas, manteniendo la altura de 3.50mts, sin embargo, en algunas áreas como la kitchenette, la zona de recepción, baños y oficina de gerencia general se implementa un cielo raso en origami. Con la altura respectivamente de OBRA: Oficina de Spotify, área de Marketing ÁREA TOTAL: 183,882m2 UBICACIÓN: FECHA: Julio 2021

2.90mts En el área de recepción se encuentran una sala de espera con su respectivo mobiliario de 12.44 mts2 y el área del counter de 3.08 m2, el área de baños de 9.00 m2, él área de Kichennette de 6.7 m2, el área de descanso de 15.43 m2, con zona de estantería que tiene en su interior mobiliario de sillas, guarda relación con el ambiente de descanso y delimita

CONCEPTO:

la zona para generar más privacidad en la zona de oficinas y escritorios. En la zona de

Se realiza una oficina de SPOTIFY del área de marketing de la marca que busca implementar

escritorios de 43.60 m2, se encuentra una área flexible y abierta para generar relaciones

unos espacios para sus labores diarias, pero así mismo que sea un espacio extrovertido,

directas e indirectas con todos los espacios de trabajo, la sala de juntas y reuniones de

flexible y cómodo. Este confort se logra a través de diversos ambientes unos abiertos y otros

17.61 m2 se hace de manera creativa y poco común, en donde se dispone de mobiliario en

más confinados pero que a su vez permite transformarlo y generar una relación más directa

graderías y una mesa que es flexible al espacio, ya que se dobla y desdobla de la parece en

con otras áreas, además con la utilización de mobiliario que permite estas relaciones y se

caso de necesitarla. La oficina de jefatura de 15.52 m2 tiene paredes que se recogen al

adecua a los espacios necesarios. Se utilizará la identidad de otras oficinas de Spotify,

necesitar el área más abierta. La zona de gerencia general de 9.57 m2 es una oficina más

generando también el mismo significado de espacios laborales juveniles y divertidos.A

privada a la zona de escritorios para establecer una relación mas indirecta, así mismo se

continuación, se detalla los puntos a y b, citados.

abre según la necesidad a la zona de jefe en caso de juntas o reuniones. El área de cabinas, para la zona de publicidad o acomodos de música, es de 15.25 m2 con paredes anti ruido.

ANTECEDENTE:

Y por último se mantiene una zona de atención al cliente de 5.90 m2con dos puestos de

Spotify se creó en el 2008, es de origen sueco y fue creada por Daniel E. con tan solo 14 años

mobiliario en caso de alguna queja o reclamo.

de edad. El nombre nació de casualidad en una conversación con su amigo y cofundador de

Se tiene una iluminación en el techo con luces tipo proyector artemide architectural

la empresa Martin Lorentzon, la mezcla se da con las palabras "Spot" que significa lugar e

starship negro, anclada a unos railes electrificados con salidas de conexión erco color

"identify" que es conoce

negro y luminarias Eco Downlight round 38 artemide color negro

Se propone la marca para el presente proyecto en donde es un local con un área total de

Se utilizan muebles fijos como son escritorios en melanina color blanco, en madera

183,882m2 tiene una altura de 3.50m y un solo ingreso de .92 cm de ancho, que da directo

aglomerada color negro y verde y color marrón, muebles de estantería en Melanina color

al espacio de circulación que reparte con demás oficinas. Cuenta con 2 fachadas exteriores

beige, muebles de gradería, puf en cuero sintético color verde oscuro, sillas de escritorios

y esquineras. Existe cuatro columnas rectangulares de concreto de .30x1.30cm. Cuenta con

en tela con estructura en metal negra, sillas de sala de espera, en cuero sintético, sillas de

una batería de baño, el cual tiene un baño para mujeres y otro para hombres.

zona de descanso en material tapiz pp y sillas fijas en madera aglomerada color blanco.


GRACIAS


PORTAFOLIO PORTAFOLIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.