Autoevaluación M Eugenia Figueroa

Page 1

Facultad de educación Pedagogía en Educación Básica con Mención

COEVALUACIÓN RÚBRICA DISEÑO DE ENSEÑANZA

Evaluadores: Gabriela Zampese S. y Nadia Pérez P. Evaluados: Madelein Cárdenas y M. Eugenia Figueroa

Temuco, junio 2014.


COMPETENCIA DISEÑO DE LA ENSEÑANZA

COMPETENCIA DISEÑO DE LA ENSEÑANZA DEFINICION DE LA COMPETENCIA: Diseña procesos de enseñanza, en un marco de valoración y respeto a la diversidad individual, étnica y sociocultural, para el aprendizaje de todos los estudiantes. DIMENSIÓN

Incipiente Nivel 1

Adecuado Nivel 2

Destacado Nivel 3

Contextualiza la enseñanza a partir de la información recogida sobre los estudiantes y su entorno.

Diseña la enseñanza a partir de la información recogida acerca de la institución educativa, del curso que enseña, de las características de los estudiantes que considera parcialmente en la preparación de la enseñanza, presentando escasa comprensión de la relevancia que tiene para el aprendizaje conocer a los estudiantes y saber como aprenden.

Diseña la enseñanza a partir de información recogida acerca de la institución educativa, el curso que enseña, las características socioculturales y de desarrollo de los estudiantes; considera frecuentemente las experiencias previas, intereses, y necesidades del contenido que enseña; en el marco del currículo nacional; pues asume que familiarizarse con las particularidades y contexto de los estudiantes favorece el logro de aprendizajes significativos. 3 puntos

Diseña la enseñanza a partir de información recogida acerca de la institución educativa, el curso que enseña, las características socioculturales y de desarrollo de los estudiantes; considerando las experiencias previas, intereses y necesidades del contenido que enseña; en el marco del currículo nacional; pues asume que conocer a los estudiantes y saber como aprenden, es esencial para el logro de un aprendizaje significativo.

15%

1, 5 puntos

4, 5 puntos

Formula objetivos de aprendizaje de acuerdo al contexto de los estudiantes y en coherencia con el currículum nacional.

Extrae objetivos de aprendizaje del currículum nacional, que abarcan una diversidad de procesos cognitivos; presentando dificultades para explicar su relevancia y pertinencia en el proceso de diseño, atendiendo parcialmente al tiempo disponible.

Organiza objetivos de aprendizaje significativos para los estudiantes, que abarcan una gama de procesos cognitivos, habilidades y actitudes en coherencia con el marco curricular nacional; conoce su función orientadora en el proceso de diseño, y en general logra explicar su relevancia y pertinencia, siendo consciente del tiempo disponible.

Formula objetivos de aprendizaje significativos para los estudiantes, que abarcan una amplia gama de procesos cognitivos, habilidades y actitudes en coherencia con el marco curricular nacional; comprende su función orientadora en el proceso de diseño, y está en condiciones de explicar su relevancia y pertinencia, siendo consciente del tiempo disponible.

10% Domina los contenidos disciplinarios que enseña, considerando la progresión curricular e integración con otras disciplinas.

1 punto Comprende parcialmente el contenido que enseña presentando errores en la identificación y dominio de los conceptos claves de la disciplina, evidenciando una escasa

2 puntos Comprende el contenido que enseña, de manera adecuada, identificando conceptos claves de la disciplina, realizando representaciones del contenido con algunas imprecisiones; no

3 puntos Comprende en profundidad el contenido que enseña presentando rigurosidad conceptual de la disciplina elaborando representaciones como analogías, metáforas, esquemas, de


rigurosidad conceptual que dificulta la organización de secuencias, relaciones y representaciones del contenido disciplinario, por tanto, no logra conectar el conocimiento previo con el nuevo contenido que debe enseñar, y con las experiencias de la vida cotidiana.

obstante, organiza tópicos claves de la disciplina, pero presenta analogías, metáforas y esquemas restringidos. Sin embargo, presenta secuencias de contenido y relaciones coherentes con los objetivos de aprendizaje del marco curricular nacional, conectando lo que sabe el estudiante y lo que enseña con la vida cotidiana y con otras disciplinas.

20% Selecciona o crea estrategias metodológicas, y utiliza recursos de acuerdo a la complejidad de los contenidos para el logro de aprendizajes significativos.

2 puntos Selecciona estrategias, recursos y actividades para el tratamiento de los contenidos, que resultan poco relevantes para la complejidad del contenido, con alguna pertinencia con los objetivos de aprendizaje y las características y necesidades de los estudiantes; creando actividades con escaso protagonismo del estudiante, considerando el tiempo disponible, presentando algunas dificultades en la comprensión de las orientaciones del marco curricular nacional.

4 puntos Selecciona estrategias, recursos y crea frecuentemente actividades interdisciplinarias, con cierta congruencia entre la complejidad del contenido y los objetivos de aprendizaje formulados en la planificación, presenta actividades adecuadas al tiempo disponible; que responden a las características y necesidades de los estudiantes, haciendo esfuerzos por lograr un aprendizaje relevante que responda a las orientaciones del marco curricular nacional.

20 % Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos y contenidos que enseña.

2 puntos Selecciona estrategias de evaluación que justifica con dificultad, se aprecia alguna coherencia con los objetivos de aprendizaje, las actividades y la complejidad del contenido que

4 puntos Selecciona y justifica las estrategias de evaluación que utiliza, éstas son coherentes con los objetivos de aprendizaje, logrando frecuentemente relación con el tipo de actividad y la complejidad del

contenidos de conceptos claves de la disciplina que organiza adecuadamente, estableciendo secuencias y relaciones lógicas del contenido que favorecen un tratamiento gradual considerando las necesidades de los estudiantes. Utiliza conexiones entre lo que sabe el estudiante, lo que enseña y proyecta enseñar, de igual forma realiza enlaces con otras disciplinas y la cotidianidad. 6 puntos Selecciona y justifica estrategias de enseñanza que favorecen la integración disciplinar, la creación de actividades desafiantes, el uso de materiales didácticos y recursos tecnológicos congruentes con la complejidad del contenido; acordes a los objetivos de aprendizaje, y adecuadas al tiempo disponible; considerando adaptaciones curriculares que responden a las características y necesidades de todos los estudiantes para generar aprendizajes significativos que se condice con el enfoque de enseñanza aprendizaje establecido en las orientaciones del marco curricular nacional. 6 puntos Selecciona y justifica las estrategias de evaluación que utiliza, se preocupa que sean coherentes con los objetivos de aprendizaje, el tipo de actividades propuestas, y la complejidad del


enseña; presentando insuficientes actividades evaluativas con limitada sólidez técnica, que impiden al estudiante demostrar todo lo aprendido, centrándose en evaluar generalmente al final del proceso de enseñanza aprendizaje, restringiendo la recogida de evidencias del proceso y verificación de logros de los objetivos de aprendizaje.

20 % 2 puntos Reflexiona en torno al Reflexiona acerca de su diseño enseñanza, de manera proceso de diseño de de superficial, revisa sólo algunos la enseñanza. planteamientos teóricos que no son suficientes para darse cuenta de la relevancia que tiene el contexto en el diseño de estrategias de enseñanza y evaluación para el logro de objetivos de aprendizaje; logra coherencia con el marco curricular nacional, sin cuestionarse sus concepciones preestablecidas que afectan su diseño de enseñanza. 15 % 1,5 puntos 100% Subtotal

10 puntos

contenido que enseña; genera variadas oportunidades de evaluación, pero a veces resultan inapropiadas para demostrar lo aprendido por los estudiantes, utiliza técnicas, modalidades e instrumentos de evaluación con cierta solidez técnica que recogen evidencias que faciliten el monitoreo del progreso de los estudiantes y el nivel de logro de los objetivos definidos en la planificación.

contenido que enseña; presentando a los estudiantes distintas y suficientes oportunidades para demostrar lo aprendido, incorporando evaluación diferenciada para estudiantes con necesidades educativas especiales; selecciona e incorpora técnicas, modalidades y diseña diversos instrumentos con solidez técnica que permitan recoger evidencias antes, durante y después del aprendizaje para monitorear el progreso de los 4 puntos 6 estudiantes y determinar el nivel de logro puntos Reflexiona generalmente sobre su Reflexiona y objetivo. autoevalúaen cada constantemente el diseño de enseñanza, alcanzado cuestionándose a menudo las proceso de diseño de enseñanza, estrategias de enseñanza y cuestionándose sus estrategias de evaluación desde una perspectiva enseñanza y evaluación a nivel contextual y teórica, contextual y sociopolítica, conceptual, analizando sus analizando con frecuencia las sociopolítico, pedagógicas en decisiones pedagógicas en relación decisiones relación al logro de objetivos de al logro de objetivos de aprendizaje, reflexionando en ocasiones cómo aprendizaje y dando cuenta cómo sus marcos de referencia pudiesen sus marcos de referencia afectan estar dificultando su desempeño en su desempeño en el diseño de la enseñanza. el diseño de la enseñanza. 3 puntos 20 puntos

4,5 puntos 30 puntos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.