Prueba evaluacion diferenciada

Page 1

Facultad de EducaciónPedagogía en Educación Básica con Mención.Profesoras en formación:Marta Riquelme Troncoso Katherine Jerez Cerda

Prueba: “Evaluación diferenciada” Nombre:_________________________________ Fecha: ______________ Objetivo: Reconocer el propósito de la evaluación diferenciada para la aplicación de procedimientos adecuados, en situaciones que lo requieren, permitiendo atender a la diversidad presente en el aula. Indicaciones:Lee comprensivamente cada enunciado y marca con una X la alternativa correcta, con lápiz de pasta negro o azul. El tiempo estimado para responder la prueba es de 30 minutos. I. Selección múltiple: (2 puntos cada uno). 1. Las estrategias que el docente puede aplicar para adaptaciones curriculares en cuanto a evaluación son: I. Evaluación oral en sustitución o complementando la evaluación escrita. II. Actividades que estimulen la experiencia directa, la reflexión y expresión. III. Introducir dibujos o esquemas para apoyar la comprensión. IV. Simplificar las instrucciones y verificar su comprensión. a) I y II b) II, III y IV c) III y IV d) Todas las anteriores. 2. ¿Qué es la evaluación diferenciada? a. Es la aplicación de procedimientos de evaluación adecuados para atender a la diversidad de alumnos existentes en cualquier grupo curso. b. Es aquella evaluación que permite al alumno dar a conocer sus progresos de la forma más simple y conveniente para él. c. Es aquella evaluación que permite al docente conocer los intereses y conocimientos previos de los estudiantes. d. Es aquella herramienta que permite al docente identificar las NEE de los estudiantes. e. a y b son correctas.


3. La evaluación diferenciada implica: I. La contextualización de la enseñanza para el logro de aprendizajes. II. Conocer a los estudiantes y establecer una relación pedagógica con estos. III. Considerar el estilo de aprendizaje que predomina en el niño y potenciarla. a) I b) I, II, III c) I y III d) I y II 4. ¿Quiénes son los estudiantes que deben ser evaluados en forma diferenciada? a) Estudiantes que presenten trastornos sensoriales (visuales-auditivo). b) Estudiantes que presenten trastornos motores. c) Estudiantes que presenten trastornos específicos en el aprendizaje de la lectura, escritura, cálculo y/o lenguaje. d) Estudiantes que presenten aprendizaje lento. e) Todas las anteriores. 5. Observa la imagen y responde: Para que la evaluación sea justa, todos realizaremos la misma prueba: van a subir a ese árbol.

De acuerdo a esta imagen, es posible inferir que: a. El evaluador realiza una evaluación de acuerdo a las características de todos los individuos. b. El evaluador no considera las limitaciones y capacidades de todos los individuos evaluados. c. El evaluador realiza una evaluación justa que integra a todos los individuos. d. Los evaluados tienen características similares, por tanto la evaluación es integral.


6. ¿Cuál o cuáles de estas imágenes corresponden a una evaluación diferenciada? a) Evaluación oral.

b) Trabajo grupal.

c) Evaluación escrita.

d) (a) y (c) son correctas. e) Todas las anteriores.

7. I. II. III.

La evaluación diferenciada utiliza: Distintos medios para la recolección de información. Objetivos y contenidos diferentes. Iguales tiempos para la aplicación. a) Solo I b) I y III c) I y II d) I, II y III

8. Para aquellos estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje y son evaluados diferenciadamente, es necesario que: I. Durante la aplicación de la evaluación reciban apoyo pedagógico adicional. II. La aplicación de medidas especiales den el apoyo necesario y asistencia a través de recursos materiales. III. Exista el compromiso de la comunidad educativa y de los padres para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. IV. Se den a conocer informes de notas para una visión más general de los resultados. a) Solo I b) Solo II c) I, II y III d) Todas las anteriores. II. Verdadero o Falso: (1 punto cada uno). A continuación se presentan los siguientes enunciados. Marca con una V si es verdadera, o F si la afirmación es falsa. 1. ____F___ Favorecer un ambiente educativo y establecer una relación pedagógica con los niños con problemas intelectuales basta para satisfacer sus necesidades de aprendizaje.


2. ____V____ Los informes de avances que reciben los alumnos, colegas y apoderados basados sólo en las notas, les impiden una real ayuda y orientación en el proceso de aprendizaje. 3. ____F____ La evaluación diferenciada es solo un procedimiento habitual que orienta al profesor en su actuación en la sala de clases. 4. ____V____ La evaluación diferenciada permite conocer y adaptar la metodología y estrategias pedagógicas de los docentes a los diversos estilos, potencialidades y ritmos de aprendizajes de los alumnos. 5. ____V_____ Uno de los propósitos de la evaluación diferenciada es atender a la diversidad de alumnos existente en cualquier grupo curso. III.Términos pareados. (1 punto cada uno). 1

2

Algunos instrumentos y procedimientos de la evaluación diferenciada. Decreto de evaluación n° 511.

3

Aplicación temporal de la evaluación diferenciada.

4

Evaluación diferenciada.

5

Aplicación permanente de la evaluación diferenciada.

6

Uno de los propósitos de la evaluación diferenciada.

Es un recurso que el profesor debe emplear al evaluar a los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje. En el caso de los alumnos que presenten Trastornos de Aprendizaje Específicos, Déficit Atencional con o sin hiperkinesia, problemas emocionales y/o físicos. Interrogar de forma oral, interrogar en base a láminas o dibujos, solicitar un trabajo de investigación. Señala aumento de responsabilidades pedagógicas a los establecimientos educacionales. Otorgarle la posibilidad al niño (a) de demostrar a través de diferentes vías, caminos o procedimientos lo que aprendió. Ya sea por problemas de salud, disfunciones familiares, viajes al extranjero y/o idiomáticas que dificulten cursar en forma regular un subsector de aprendizaje.

¡Buen trabajo!

4

5

1

2

6

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.