Prueba hacia una inclucion educativa

Page 1

“Hacia una inclusión educativa”

Futuros profesores: Claudia Cabreras Oliva. Alex Cifuentes Sepúlveda.

Futuro profesor: _______________________________________________________. Objetivo: Reconocer factores, roles, instancias y procesos relacionados a las escuelas inclusivas, para generar un momento de reflexión de la práctica pedagógica de los futuros profesores y profesoras de educación básica. Indicaciones: Lee comprensivamente cada uno de los enunciados y da solución a los desafíos que se presenten. Recuerda contestar y enfocarte en tu procedimiento de evaluación, de esa forma no tendrás distracciones y respetarás el proceso de tus compañeros. I)

Responde cada pregunta, marcando con una “x” la alternativa correcta.

1) La escuela inclusiva demanda del profesorado: a) Una actitud de respeto hacia la comunidad educativa, construyendo entre todos una escuela que integra a los grupos minoritarios. b) Una actitud proactiva, donde genere, motive y estimule el aprendizaje de todos los estudiantes, procurando desarrollar habilidades con los estudiantes que permitan socializar respetando las diferencias de todos y todas, favoreciendo así una integración educativa. c) Una transformación, donde genere, motive, estimule el aprendizaje y el apoyo entre los estudiantes, capacitándolos mediante la colaboración activa a que tomen decisiones respecto a su aprendizaje y así también apoyen los procesos de sus pares. d) Una actitud desafiante, donde controle las actitudes de los estudiantes y del medio donde se mueven con el fin de propiciar relaciones humanas basadas en valores ubniversales. 2) Desde el punto de vista de la inclusión en el aula y considerando el rol docente en este proceso, ¿cuáles serán las claves para generar una práctica pedagógica inclusiva? a) Asumir el curriculum como algo común para todos los estudiantes, planificar conjuntamente la enseñanza con otros profesores, incorporar el uso de nuevas, flexibles y diversas estrategias de enseñanza. b) Diseñar un curriculum pensado en todo el estudiantado, realizar un trabajo colaborativo e interdisciplinario en el diseño y planificación de la enseñanza, incorporar innovadoras estrategias de enseñanza para el aprendizaje y asumir un rol reflexivo para la toma de decisiones en post de la mejora de la práctica. c) Incorporar estrategias que favorezcan la inclusión de grupos focalizados, usando nuevas, flexibles y diversas estrategias de enseñanza, asumiendo con ello un rol reflexivo que desemboque en acciones de mejora constante.


3) Une los conceptos según corresponda. Integración

Inclusión Escuela inclusiva

Diversidad

Proceso de cambio, que implica cambios estructurales en el sistema educativo; es de carácter problemático y asume un camino de lucha social. Se basa en la normalización de la vida de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Idea que refiere a que el aula es para todos, la educación es para todos, independientemente de las características y diferencias de cada uno. Enredo donde se teje la identidad de todo ser humano.

4) La integración e inclusión educativa son cuestiones distintas, donde: a) En la primera se suponen que las necesidades son del sistema y hay que reformarlo para que se logre una convivencia sana; mientras que la segunda supone el foco en las dificultades de los estudiantes y crea estrategias para para adaptar a los estudiantes a la escuela ordinaria. b) En la primera supone que las necesidades son de los estudiantes y se adoptan medidas para hacerles frente y conseguir una adaptación al sistema educativo; mientras la segunda hace referencia a la idea que la escuela es para todos, fundamentándose en la idea de una sociedad desigual. c) En la primera supone que las necesidades son de los estudiantes, se adoptan medidas y uno de sus fines es normalizar la vida de los estudiantes con NEE; mientras la segunda se refiere a la idea que la educación y la escuela es para todos, llevándolo a ámbitos que trascienden el sistema escolar. 5) ¿Qué aspectos hay que considerar al momento de mirar la escuela desde el cristal de la inclusión? i) Realizar prácticas colaborativas e interdisciplinarias. ii) Desarrollar prácticas que potencien la colaboración entre pares. iii) Cuestionar los sistemas educativos exclusivos. a) i y ii

b) i y iii

c) i, ii y iii

d) Ninguna de las anteriores.

6) Lee cada enunciado y antepone una “v” si consideras que es verdadero o una “f” si consideras que es falso: 1.-______Hablar de Inclusión es hacer un cambio en nuestra forma de ver al mundo. 2.-______Una escuela inclusiva no se preocupa de las diferencias, porque éstas no son consideradas dentro del aula. 3.-______Para las escuelas inclusivas, la heterogeneidad es lo principal. 4.-______Un profesor que trabajaba para un aula inclusiva es aquel que conoce a sus estudiantes, atiende sus necesidades mediante el diseño de actividades de aprendizaje


flexibles, con estrategias de enseñanza y de evaluación pertinentes al contexto y que genera altas expectativas en sus estudiantes. 5.-______Una forma de mejorar la calidad de la Educación es considerando las necesidades de los estudiantes como una forma de selección para ver quiénes pueden o no ingresar a un determinado establecimiento. 6.-______La Inclusión educativa implica valorar la heterogeneidad y valorar la diversidad. 7.-______La diferencia entre la inclusión y la integración es que la primera tiene un objetivo mucho más amplio que la segunda. 8.-______La escuela inclusiva permite que los niños construyan su identidad, promoviendo el respeto a la diversidad y valores como el respeto, el entendimiento mutuo, la cooperación, entre otros.

“Éxito” 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.