10 84 ARQUITECTURA ADRIÁN_AGUILAR LAURA_SOTO
2 0 1 1 1 0 1 3 9
MARÍA JOSÉ MUÑOZ SÁENZ
INDICE
FORMCIÓN
01
INQUIETUD TEÓRICA
02
INSPIRACIÓN
03
PROYECTOS
04
CONCLUSIÓN/ REFLEXIÓN
05
FORMACIÓN
01 Adrián Aguilar González y Laura Soto Bernardini, ambos graduados con honores de la Universidad Véritas en el año 2011, unen su vida no solo personal sino también profesional al desarrollar la firma “10 84 arquitectura”, en la cual generan un contraste interesante al mezclar las fortalezas de cada uno a la hora de hacer arquitectura.
FORMACIÓN
01
Laura Soto, de una idea inicial de estudiar veterinaria o biología, amante de la naturaleza y los animales así como sensible por los espacios que desarrollan sentimientos inmediatos o impactos fuertes, descubrió que lo suyo era la arquitectura con una fina visión hacia el paisajismo y diseño de sitio, donde de esta manera lograría juntar los elementos que le transmitían interés. Luego de trabajar año y medio con Javier Salinas, su fascinación hacia el paisajismo incremento al punto de sacar una maestria en la Universidad de Costa Rica mientras trabajaba con Katia Marten quien a su vez se dedicaba al paisajismo, donde descubrió que era una manera de complementar bien su maestría con el trabajo. Forma parte de la Asociación de Arquitectos Paisajistas de Costa Rica “ASOPAICO” desde el 2007, así como una amplia experiencia en planes maestros para proyectos de gran importancia, donde el diseño del paisaje no se ve limitado por la escala de los proyectos, aplica desde residencias particulares y proyectos comerciales hasta hoteles.
FORMACIÓN
01
Adrián Aguilar, motivado por la construcción e imitación de casas de vecinos a los legos, explorando piezas y construyendo ciudades sabía que su interés iba dedicado completamente a la arquitectura. Con gran visión obtuvo estudios de planeamiento y diseño de hoteles en Cornell Univerity en New York, es profesor y miembro del centro de Investigación y proyectos especiales de la escuela de arquitectura de la Universidad Véritas. Tiene una maestría de Arquitectura Tropical en la Universidad de Costa Rica, con enfoque en técnicas bioclimáticas, uso de energía renovable y diseño sostenible aplicado a la arquitectura. Posee gran experiencia en proyectos tanto residenciales como comerciales. Juntos han logrado darle vida a la firma y generar proyectos con gran dedicación.
INQUIETUD TEÓRICA
02
La inquietud teórica de ambos se basa principalmente en conocer que hay detrás de la historia de cada cliente, llevar esas historias personales al diseño, siempre tomando en cuenta que la vivencia del cliente en sus proyectos debe generar gran riqueza espacial y sensorial. Procuran estar de la mano con la tecnología y la innovación, asi como el uso de materiales y texturas que ayuden a darle calidad a un espacio y un carácter personal. Tratando de soulcionar cada espacio pensando en la distribución y materiales que ayuden a identificarlo, así como aprovechamiento de elementos naturales que ayuden a destacar y a generar vínculos directos con el exterior ya sea por medio de vistas, iluminación natural o la incorporación de algún elemento paisajísitco que le de vida al lugar.
03 INSPIRACIÓN
Inspirados por arquitectos clásicos que han utilizado técnicas que trabajan el espacio y sensibilidad hacia el sitio, como Glenn Murcutt , Alvar Aalto , Mies Van Der Rohe y Frank Lloyd Wright, ellos afirman que no basta identificarse con uno, sino que es necesario conocer los parámetros de cada uno para diseñar y tratar de crear un estilo propio a partir de esto. A la hora de diseñar ante las diferentes variables que se presentan se debe contar con gran sentido crítico siempre prestando atención a las condiciones y tratando de entender el emplazamiento físico para mejores proyectos. Asimismo, buscan crear espacios sensibles, tranquilos, con cambios con la luz y gran uso de la materialidad que generern experiencias en los usuarios y se entienda lo que desean transmitir.
M I E S
F R A N K
V A N
R O H E
W R I G H T
D E R
L L O Y D
A A L T O
M U R C U T T
A L V A R
G L E N N
Casa L+A Fecha: abril 26, 2012
PROYECTOS
04
CASA
Con tan solo 9.6 metros de ancho por 26 de fondo, este proyecto ya era un reto para los arquitectos debido a su topografía. Siempre con la premisa de la relación con el espacio natural, se busca una manera de generar jardines en todos los espacios, de esta manera se incrementaría el vínculo con el medio ambiente, un principo que los arquitectos buscan destacar en todos sus proyectos.
L+A
Los jardines internos, los cuales ayudan con la ventilación natural de la residencia y el estar en contacto constante con la naturaleza desde el interior de la vivienda crea un ambiente de frescura y permite el uso de estrategias pasivas mediante la ventilación e iluminación natural controlada logrando que los habitantes creen una conexión con el exterior y un estado de confort térmico.
T E R C E R
S E G U N D O
P R I M E R
N I V E L
N I V E L
N I V E L
PROYECTOS
04
Se puede observar como la distribución de los espacios es pensada con jerarquías, llevando los espacios públicos a los primeros dos niveles y los privados al segundo nivel, las areas tienen una relación directa con respecto a la circulación tanto vertical como horizontal, la circulación horizontal es pensada para que se repita en los 3 niveles. Asimismo, la vivienda está divida en tres jardines tanto internos como externos definidos por un muro unificador del proyecto, el cual esta recubierto en piedra pizarra oxidada y le da cierta presencia a los recorridos, este se encuentra tanto en la parte exterior como en la interior,es el encargado de ordenar esta circulación horizontal y vertical y va a permitir que estas áreas verdes sean visibles desde cualquier punto en el que se encuentren los usuarios. La vegetación que se utilizó en el proyecto fue sembrada a la misma vez que se inició la construcción del mismo y buscaron que fuera propia del lugar cómo por ejemplo el árbol Guachipelín, Aves del Paraíso, entre otros, que a su vez atrajeran
elementos de la naturaleza incluyendo fauna propia de un jardín cómo aves, mariposas y colibríes que inspiran relajación y frescura dentro del ambiente urbano y por medio de esto fomentar la relación directa con el medio exterior con el fin de generar una sensación sublime desde el momento en el que el usuario aprecia la vivienda, además, se tomó en cuenta que fuera de fácil mantenimiento para la comodidad de sus habitantes.
PROYECTOS
04
Los arquitectos a la hora de diseñar tomaron en consideración el uso de espacios mixtos que pudieran tener doble funcionalidad y mejor aprovechamiento del espacio como es el caso de la cochera que tiene relación directa a nivel espacial con parte destinada a actividades sociales dentro de la casa, ésta prevista ayuda a generar amplitud e incorpora el concepto de visión a futuro que ellos tenían.
Otras previstas que tuvieron a la hora de crear espacios fue permitir la comunicación entre niveles mediante una perforación entre la terraza del segundo nivel y la terraza del dormitorio, por otro lado en el muro de contención se procura mantener la estética del proyecto logrando que este se incorpore a nivel paisajístico con el resto del diseño, por medio del uso de vegetación que lo cubre y produce un contraste visual con el tono neutro del mismo.
PROYECTOS
04
Los arquitectos hacen un muy buen uso de los ejes visuales, permitiendo siempre una visual controlada en cada una de las zonas a trabajar. Utilizando como herramienta el vidrio en grandes secciones, los cuales ayudan también a darle amplitud a los espacios a través de una entrada de luz, la cual da paso a elementos mas puros.
Los ventanales de piso a cielo permiten una mayor sensación de espaciosidad que crea una falsa idea de amplitud bien elaborada, misma que pretenden los arquitectos con espacios abiertos sin muros divisores en la parte social de la sala, comedor y cocina. Todo lo anterior obliga a las personas que ingresan a la vivienda a tener un punto específico dentro de su eje visual
PROYECTOS
04
Uno de los temas relevantes que se mencionaron anteriormente que persiguen los arquitectos es el modo de tener presentes los pequeños detalles en sus proyectos los cuales se logran ver reflejados en este caso por ejemplo, en el cuidado que tuvieron para colocar elementos de las cortinas que pudieran crean una distorsión óptica al momento de observar el ventanal. También los colores de la vivienda son neutros a propósito buscando que lo que le de vida a cada espacio sean los cuadros y muebles diseñados por ellos mismos con colores cálidos que logren crear el contraste especial de tonos.
Para los acabados del piso se utilizó como material predominante mosaico gris y para los cuartos y algunas partes de la circulación se uso madera.
PROYECTOS
04
El piso de madera Surá del dormitorio principal fue anteriormente de una escuela de ballet que redujeron a la mitad y ellos lo compraron y lo trabajaron para instalarlo, esta madera tiene no solo un valor sentimental sino también un alto valor histórico pues ya no se consigue este material de tan alta calidad y tan importante a nivel estético.
El proyecto tiene la intención de terminar todos los recorridos con un jardín tratando de intensificar la vista que brinda este proyecto y la cual cabe resaltar pues da un valor agregado muy interesante además del atractivo que brinda a los altos ventanales, los espacios abiertos y las terrazas y el modo en que esto se vuelve un escenario de agrado.
Apartamento 5A Fecha: julio 25, 2013 A: 225 m2
5A
Era esencial para el proyecto disminuir el impacto que pudieran experimentar los usuarios que habitarian el apartamento de vivir en una casa grande a un apartamento. Los espacios debian de ser funcionales y proporcionar una relación entre el medio exterior y el interior, “tratar de traer el exterior hacia el interior”.
PROYECTOS
04
APARTAMENTO
La distribución toma un papel importante ya que la pareja buscaba espacios privados y también algunos mas públicos para recibir a los distinos miembros de su familia y como consecuencia se genera una sala de gran tamaño y sin muros divisores para que el espacio se amplie y existan mas conexiones.
Este proyecto surge de la necesidad de una pareja de trasladarse mas cerca de la capital, por las comodidades con respecto al los servicios y el comercio. Se buscaba que la amplitud de los espacios se pudiera percibir mediante los acabados, los materiales, los contrastes de colores y tonalidades.
PROYECTOS
04
Para lograr aumentar el tamaño de las áreas de manera perceptual se trabaja con la entrada de luz natural a través de ventanas colocadas estrategicamente y que estas a su vez tuvieran una visual hacia las montañas. Los materiales que fueron utilizados debian cumplir con la necesidad de contrastar con el mobiliario ya que mucho de este era propio de la pareja de la casa en la que habitaban y tuvieron que adaptarlo al apartamento. Muchos de estos son de colores vivos que ayudan a darle un poco mas de vida al apartamento, El color anaranjado presenta un juego interesante al combinarse con el tono cálido de la madera de algunos de los detalles elaborados para el proyecto.
Mucho del mobiliario del apartamento fue diseñado por los arquitectos en forma de volumenes extruidos desde los muros que permiten el uso de estos posteriormente en diferentes formas. En el caso de los dormitorios se trabaja con la idea de que son espacios que necesitan acabados diferentes y un tanto más delicados por lo que el material elegido es la madera. Todas las puertas constan de una altura inusual, decisión que ayuda a entender un poco la idea de trabajar los detalles de manera especial, en este caso la idea consistía en transmitir espacios con mayor altura.
PROYECTOS
04 La extensa gama de colores, ayuda a entender los espacios de una manera mas sencilla y la intenciĂłn que se tuvo a la hora de diseĂąar, la importancia de estos en el proyecto y como se logra mezclar con texturas para dar un Ăşnico resultado, arquitectura con capacidad de transmitir sensaciones mediante detalles.
PROYECTOS
04
CASA
BA 2
El proyecto esta conformado a partir de planos y volumenes los cuales interactuán de manera armonica entre sí, con una relación directa entre cada uno de ellos,el volumen principal consta de dos niveles y una forma mas ortogonal, El segundo volumen extruido tiene una forma mas angosta y con un pequeño giro de 30 grados, el cual surge a partir de la idea de aprovechar las variables naturales presentes en el área.
Los arquitectos tomando como punto de partida la historia personal de su cliente y sus intereses, libros, orquideas, muebles viejos y una vida entera, se deciden a diseñar una vivienda apta y que cumpla con las expectativas de este, siempre tratando de incluir uno de sus principios de agregar verde a lo construido. A nivel perimetral tuvieron que tomar la decisión de alejarse de las colindancias para un mejor aprovechamiento de las vistas,la luz y la ventilación natural.
" Si no hay paisaje, se inventa"
PROYECTOS
04
El acceso se resuelve con un ingreso agradable a la vista y el cual produce un interés inmediato por conocer el resto de la vivienda, se percibe como una invitación atrayente para ingresar a la vivienda. Una mezcla entre lo puro del concreto expuesto en la parte de las escaleras y lo delicado de las flores que conforman el jardin que las rodea, concebido como una apertura hacia el público. Con una visual controlada y estudiada con la finalidad de tener distintos elementos naturales que admirar. Utilizan la misma idea de incluir cerramientos y permitir tener desde otros niveles una vista que facilite desde los espacios internos el poder observar las zonas externas lo cual también es de alta importancia a nivel de seguridad.
“ Para nosotros es importante hacer arquitectura contemporánea que sea cálida y h a b i t a b l e, m á s a ú n e n l a s c a s as , q u e e x p r e s a n mu cho de lo que es la persona y donde e s t a d e b e s e n t i r s e c ó m o d a”.
PROYECTOS
04
Para los arquitectos es importante siempre a la hora de realizar un proyecto conocer la historia de sus clientes, sus gustos y necesidades. En este caso en particular la propietaria tiene un vínculo familiar con ambos y desde un principio externó que ella quería conservar algunos de sus muebles con valor sentimental e incorporarlos en su nueva vivienda por lo que el diseño debía ser muy neutral para que éstos no
fueran a causar mucho ruido o un impacto poco agradable a la vista. Una de las paredes de ladrillo ubicada una en la fachada principal remite a un recuerdo de su anterior vivienda y a su vez crea un contraste interesante de materiales donde el ladrillo es el encargado de la calidez y los materiales neutros van a aportar la parte moderna.
PROYECTOS
04
La sensación de amplitud que proyecta la doble altura del vestíbulo hace que el espacio que desde afuera se observa más reducido una vez ingresando cambie la percepción inmediatamente. Dentro de sus proyectos siempre buscan incluir dentro de la vivienda las zonas verdes, sin embargo, en este caso en particular quisieron dejar la casa en el centro y un jardín perimetral. A partir del interés filosófico de la propietaria se crea dentro del estudio un ambiente abrazador con aroma a historia en cada uno de sus libros.
El vitral que se colocó en una puerta secundaria también pertenecía a la casa anterior y la gran diferencia cuando se colocó en la nueva vivienda fue que tras un análisis de incidencia solar y la colocación correcta del mismo permite que se luzca mucho durante la mañana pues los rayos del sol quedan dirigidos hacia el vitral logrando que se reflejen todos sus colores aportando este elemento extra que da vida.
PROYECTOS
04
El proyecto cuenta con un muro ordenador que separa la biblioteca de la parte social para crear privacidad y a su vez tiene la función de servir como estantería para los libros. Esto es una muestra de como la adaptación de los espacios a beneficio del cliente y de los arquitectos fue de gran ayuda para tomar la decisión de incluir a lo largo de los pasillos, estas estanterías las cuales acogieron aquellos libros con tanto valor.
Los arquitectos con una conciencia ambiental proceden a incorporar dentro de la vivienda estrategias para minimizar el impacto así como el costo de los recursos donde el agua pluvial es reutilizada en los sistemas sanitarios. Además el calentador de agua funciona por medio de un panel solar. Los jardines internos se proyectan como espacios destinados a la lectura y la privacidad dentro de un ambiente de vegetación, silencio y tranquilidad.
05
Para comprender al arquitecto y su manera de pensar se debe enteder sus principios, sus ideales a la hora de diseñar y como estos tienen una repercusión significativa en sus proyectos y como definen su arquitectura.
CONCLUSIÓN
Cada cliente tiene un espacio que desea sentir propio y además que le transmita sentimientos que solo la arquitectura es capaz de crear y que solo el arquitecto es capaz de lograr. Los arquitectos de 1084 no solo muestran en sus proyectos el reflejo del interés por sus clientes y sus historias personales para que estas sean el impulso de su arquitectura, sino que introducen los detalles pequeños, aquellos que se encargan de darle calidad a un proyecto, son los encargados de definir la habilidad del diseñador, el contraste bien desarrollado de colores y materiales así como de texturas, es una destreza que esta firma de arquitectos posee y se ven expuestas en sus proyectos, tanto a nivel interno como externo, La manera de integrar la vegetación en los proyectos, como llevar el exterior al interior y crear esta relación de suma importancia, la cual no debería pasar desapercibida en ningún proyecto y las sensaciones que se generan a partir de este vínculo directo con lo natural. La firma de 1084 sobresale por la manera en la que logra incorporar todas las distinitas variables mencionadas anteriormente en un proyecto, como a simple vista están tan bien resueltas que es difícil verlas por separado, la arquitectura funciona como un conjunto perfecto del cual no podemos dejar de lado elementos que podrían hacer que los proyectos no solo pierdan calidad sino tambien funcionalidad y estética,