La escultura romana

Page 1

La Escultura Romana Ha sido desarrollada en toda la parte Este de Italia, enfocada mas en la Metrópolis del siglo VI a V a.C. En la escultura romana se encuentran mucho lo que son las aportaciones formales etruscas, siendo parte de la producción escultórica romana copia de los griegos. Los romanos, a pesar de tener famas de meros copistas, han sido capaces de asimilar y desarrollar fuentes con maestría y pudieron aportar una gran contribución original e importante, enfocada especialmente en el retrato, que logró un gran prestigio y dejó ejemplos con alta expresividad y con muy buena técnica también en los grandes monumentos públicos, donde se pudo desarrollar un estilo narrativo de gran fuerza y carácter romano.En la escultura romana se ve la influencia helénica, particularmente de carácter religioso y el gran realismo visto en el retrato. Los materiales que más se utilizaron fueron el mármol y el bronce, y las estatuas eran apolícromas (que no tenían varios colores), salvo en un primer momento que los ojos llegaron a ser coloreados pero se abandonó la técnica para luego ser tallados.

Relieve Histórico Es aquel género que representa el afán de gloria e inmortalidad del pueblo romano. Tuvieron costumbres de conmemorar los triunfos de los guerreros y de poder eternizarlos en pierda, alcanzó con el relieve su máxima expresión. Las principales características


son la idealización en los temas religiosos y realismo, y el carácter narrativo en los de carácter histórico. También se advierte una clara evolución, se pasa del Estilo Pictórico, de realismo y modelado conseguido con características casi pictóricas al Estilo Cristalino, que es cuando ya las figuras frontales y hieráticas se yuxtaponen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.