CASA JL SAN MIGUEL, SANTO DOMINGO DE HEREDIA
ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO 2018
CONTENIDO FACHADA FRONTAL
3
ÁREA COMÚN SALA
4
COMEDOR Y COCINA
5
ESCALERAS Y MEZZANINE
6
DORMITORIO PRINCIPAL
7
ÁREAS EXTERIORES TERRAZA
9
TALLER
10
11
FACHADA POSTERIOR
MOBILIARIO SUGERIDO
12
NIVEL 1 - VISTA EN PLANTA
13
NIVEL 2 - VISTA EN PLANTA
14
PLANIMETRÍA
15
FACHADA FRONTAL La fachada frontal de la casa está compuesta por tres volúmenes en color neutral, con las ventanas y aberturas mínimas para procurar la seguridad y privacidad de la casa. El volúmen inferior tiene una pared de bloques decorativos que permiten la ventilación natural. El volúmen superior derecho está recubierto con siding machimbrado colocado horizontalmente. Para el espacio de cochera debe hacerse un relleno y una retención, según las especificaciones estructurales. La estructura de la cochera es de metal expuesto, el espacio es para un automovil. Las tapias son de láminas de hierro galvanizado rectangulares, esmaltadas blancas y colocadas verticalmente.
SALA La sala tiene doble altura, que se aprovecha con una fachada posterior de vidrio para apreciar el paisaje hacia las montañas. En el diseño se incluye la ubicación de un ducto para chimenea y televisión. Al ingreso hacia la derecha, se ubican las escaleras al segundo nivel y debajo, un pequeño cubículo de trabajo. Las escaleras son de estructura metálica expuesta y peldaños de madera sólida.
COMEDOR - COCINA Hacia la izquierda de la sala, el comedor y la cocina comparten un mismo espacio. El mobiliario debe considerar las condiciones fijas como la visual, las circulaciones, las salidas elĂŠctricas y mecĂĄnicas y los tonos del espacio. La pared de fachaleta de ladrillo es la protagonista. Se coloca a una altura de 40cm desde el piso hasta 2,10m y se enmarca con madera color blanco.
ESCALERAS-MEZZANINE En el segundo nivel, el Mezzanine está a la izquierda de las escaleras, es un espacio para oficina u ocio, que puede destinarse a dormitorio en el futuro. El cielo de este espacio sigue la pendiente del techo hacia las escaleras y después hacia la sala, integrando los dos niveles en un sólo ambiente. El mezzanine es parte de la fachada frontal, por lo que tiene sólo una ventana vertical para iluminación y ventilación, pero además es iluminado por la ventanería de la sala.
DORMITORIO PRINCIPAL El dormitorio principal está diseñado para contener una cama tamaño -king-, un pie de cama e incluso un sofá de una plaza. Toda su pared de fondo es una ventanería hacia la fachada posterior. Parte de la ventanería son dos puertas corredizas que abren hacia un pequeño balcón.
DORMITORIO PRINCIPAL Además, desde el dormitorio se tiene acceso a un walk-in closet vestibulado y el baño principal.
TERRAZA La terraza se vincula directamente con la sala. Se diseùó para colocar un conjunto de comedor mediano. La estructura de la cubierta es de metal expuesto, con techo de policarbonato celular color humo, para mitificar la radiación. Desde la terraza se accesa a la parte posterior del lote: el taller de trabajo y el patio.
TALLER El desnivel del terreno permite que debajo de la terraza se pueda acondicionar un pequeño taller de trabajo. Por medio de una escalera tipo caracol, se desciende en un sólo recorrido hasta un descanso. Desde aquí se puede entrar al taller o dirigirse al patio. La escalera de este tipo también agrega un valor escultural. El taller tiene las dimensiones de la terraza, puede prolongarse hacia el fondo, pero es necesaria mayor estructuración, y debe tomarse en cuenta el desnivel y las alturas del espacio.
FACHADA POSTERIOR La fachada posterior tiene todas las ventanerĂas hacia la vista Sur-Este del terreno. Desde el acceso principal se trata de dos niveles, que se convierten en tres con la construcciĂłn del taller. Debe considerarse la resistencia al viento para determinar el grosor de los vidrios. Todas las aguas pluviales son recolectadas desde los techos superiores hacia el de la terraza, para dirigirse con la pendiente del lote hacia el rĂo.
MOBILIARIO SUGERIDO 1.
2.
4.
3.
1.El mueble de cocina se diseñó según las dimensiones de los electrodomésticos que los propietarios tienen actualmente. De izquierda a derecha: Espacio de alacena, refrigeradora, mueble para guardar trastes e implementos, mueble aéreo para microondas y estantes, cocina, y colgador de sartenes y especiero. En la parte superior, dos repisas para implementos de rápido acceso. 2. En el counter del mueble, se incluyen el espacio para fregadero y escurridor, preparación de alimentos y desayunador. En la parte baja están el lava-vajillas, el basurero y los estantes para productos de limpieza. Además un frutero. 3. También en el comedor se diseñó un mueble con una mesa de café, un trastero y una repisa.
4. El closet principal tiene dos muebles, uno frente al otro. Un alto porcentaje está destinado para colgar, aunque también se toma en cuenta las repisas para ropa doblada. Se incluyeron gavetas cerca del baño para guardar medias y lencería. En la parte inferior se pueden almacenar zapatos, mientras que en la parte superior también se puede almacenar otros artículos y maletas.
NIVEL 01 - VISTA EN PLANTA
NIVEL 02 - VISTA EN PLANTA
PLANIMETRÍA
PLANTA DE CONJUNTO ÁREAS
TODAS LAS ÁREAS ESTÁN EN M2, A EXCEPCIÓN DEL MURO DE TAPIA.
TAPIA FRONTAL
7,4 mL
RAMPA A COCHERA
7,1
COCHERA
17,5
ACERAS Y GRADAS
11,7
ESCALERAS CARACOL
2,3
TOTAL
38,36
PLANIMETRÍA PLANTA N01
ÁREAS
TODAS LAS ÁREAS ESTÁN EN M2
ACCESO
2,3
SALA
11,8
COMEDOR - COCINA
13,7
SERVICIO SANITARIO
2,7
PILAS
6,2
TERRAZA
7,0
ESCALERAS
5,3
CIRCULACIÓN
10,2
TOTAL
59,2
PLANIMETRÍA PLANTA N02
ÁREAS
TODAS LAS ÁREAS ESTÁN EN M2
MEZZANINE
11,6
DORMITORIO
17,1
BALCÓN
2,6
WALK-IN CLOSET
5,1
SERVICIO SANITARIO
5,7
CIRCULACIÓN
2,3
TOTAL
44,4
ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO CASA JL 2018
CONTACTO: MARÍA LUISA MONTERO VEGA marialuisa@iluzarquitectura.com +(506) 8881.7333 MARÍA JOSÉ UMAÑA CORRALES mariajose@iluzarquitectura.com +(506) 8379.3893