![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/996de4a9cb5f53cb5fa8f461c73ff583.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Reír es saludable
NOTA DE TAPA
La risa es una acción que ayuda a mejorar la calidad de vida. Una espontánea y natural carcajada reduce el estrés y da fuerzas para hacer frente a los problemas. Incluso, existe una terapia alternativa que apela a los beneficios que genera en el organismo una risotada. Esta es la risoterapia.
Advertisement
La risoterapia es un conjunto de técnicas psicoterapéuticas capaz de dar origen a la risa. Esta terapia, que se puede realizar en grupo y bajo la coordinacion de técnicos especializados, permite liberar las tensiones físicas y emocionales. Utiliza técnicas de lenguaje corporal, bailes, juegos e incluso masajes, con lo que se logra provocar una risa natural y sin inhibiciones.
La terapia de la risa libera endorfinas o la “hormona de la felicidad”. Es un neurotrasmisor que actúa como analgésico natural, que -a su vez- aumenta la secreción de serotonina, otra sustancia a la que se conoce como la “hormona del placer” u “hormona del humor”. Entonces, ambas hormonas ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. El baile y los juegos de la risoterapia, que requieren movimientos corporales, promueven la respiración y capacidad pulmonar al tiempo de mejorar la circulación sanguínea. Con la práctica de una sesión completa de risoterapia se relajan y se trabajan más de 400 músculos, según los expertos en el tema. Asismismo, la terapia estimula la creatividad y la productividad además de reforzar el sistema inmunológico. Aumenta la autoestima y mejora las habilidades sociales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/4c0eaf64cceefcf22bbad60105632317.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 Nada como mimarle a tus piernas y pies después de una larga semana....
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/d1bc4803770ff2243928de485060c74a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/0c93af8a1530355a6793902f8147d882.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Crema humectante para piernas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/3b4fbc634bf500df1769a33e2ce50b89.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/b19841107bff5d3da9752e9aa4aff50a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Crema para talones agrietados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/6ade05a3f46059d6be4be7908016b2f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Prácticos consejos de risoterapia
• Trate de lograr y mantener el buen humor durante todo el día. • Recurra a las películas de comedia para reírse. • Lea chistes e historietas divertidas. • Tenga pensamientos positivos o recuerde momentos graciosos que le permitan esbozar Sonrisas, a lo largo del día. • Vea dibujos animados o series cómicas. • Distraiga su mente a través de la práctica de juegos de mesa junto a otras personas divertidas. • Recuerde bromas habladas o relate alguno que leyó. Son varios los ejercicios que se pueden hacer en casa, con la familia. ¡Son muy divertidos! ¡Encantará a todos!
Las técnicas más comunes son:
- Elongación o estiramiento: Los movimientos corporales (danza, yoga y otros) liberan tensiones y logra la relajación corporal. - Comunicación: La expresión corporal (gestos graciosos, tal vez para adivinar títulos de pelís o series), los masajes (en pies, cabeza, parte posterior del cuello y otras partes del cuerpo pueden provocar cosquillas) y la práctica conciente de la respiración (para una adecuada oxigenación y relajación) ayudan a desinhibir a las personas, predisponerlas al buen humor y a incrementar su sentido de complicidad hacia los demás miembros del grupo. - Juegos: Practicar juegos en grupo (damas, banquero o ajedrez, al escondite, quemado o tiquichuelas y muchos otros) permite revivir momentos de la infancia, que provocan risa franca y sincera.
¿Qué espera para reírse más?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/c8cdd8e764a7048cba8221a06e10e030.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213230229-2b3638a04b6b4f7406b62d0f4ede6900/v1/f598d2a8834fe9d147076e4d1615a230.jpeg?width=720&quality=85%2C50)