![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/808ffac629d04d105ce64a4b0c989bd3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Es importante resguardarse y protegerse de la lluvia y el frío
ESalud
Es importante resguardarse y protegerse de la lluvia y el frío
Advertisement
Evitar exponerse a los ambientes fríos y húmedos previene la aparición de enfermedades respiratorias. El uso de prendas abrigadas y el consumo de alimentos calientes y vitaminados también son necesarios en esta época invernal.
El ambiente húmedo y las bajas temperaturas favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias. El resfriado, la gripe, la sinusitis, entre otras, se pueden llegar a complicar si no se toman las medidas correspondientes.
La humedad, sumada al clima fresco, predispone a la persona a contraer cuadros respiratorios, sobre todo a aquellas con antecedentes alérgicos. En días lluviosos se aconseja, en lo posible, no exponer a los niños al ambiente húmedo. Para evitar que estos se mojen hay que dotarlos de piloto, botas de lluvia y paraguas.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de abrigarse bien antes de salir a la calle, para proteger su salud y evitar enfermarse. Si es necesario, debe utilizar gorro para abrigar la cabeza y las orejas, y también bufanda, que, además de cubrir el cuello, ayuda a proteger el pecho del frío.
Los más vulnerables a las bajas temperaturas son los niños y adultos mayores. En ambos casos, necesitan un abrigo más a lo que podría necesitar un adulto promedio para estar resguardados del frío, y de esa manera mantener la temperatura corporal.
CUIDADO CON LA ESPALDA DESCUBIERTA
Es fundamental esta recomendación: que las remeras y camisas vayan siempre debajo del pantalón o la pollera, para de esa forma mantener protegida la espalda. ANTE EL FRÍO EXTREMO
Cuando el descenso de la temperatura es extremo, es necesario abrigar las manos con guantes, y abrigar la cara y el cuello con bufanda y gorro. El uso de doble pantalón o medias enterizas debajo de la ropa es una alternativa válida para no pasar frío, especialmente en el caso de los niños y adultos mayores
Entonces, recuerde abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura. Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío. Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C. Lavarse las manos con frecuencia y evitar la exposición a contaminantes ambientales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/fad2f0ccd60f159011c8ef3e2ff3dca6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/08bb79f790e917c40c7a1473f80e84e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/6e856df2f91d0b8a30353510e54c5d3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/c004d635df1ba933969ff396c76a0c4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/ccb198abd604792c7c008ce9aab115b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210722224730-80cf382ea7f4c9fcf60dc9d618456b56/v1/3fee2274876677bde08d734418589e3d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)