LA PSICOLOGÍA Y EL DISEÑO GRÁFICO
Por Marianna Bedoya
INDICE INDICE 3. Conceptualización de la Psicología 4.La psicología y el diseño grafico 5. Escuelas y Corrientes Psicológicas en el Mundo del Diseño Gráfico 7.La Psicología en el diseño 8. Tipos de personalidad y su relación con las necesidades del consumidor en el ámbito de diseño, publicidad y mercadeo. 9.10.Psicología Constructivista. 12.13.La presión social y Neuromarketing. 14. Las necesidades y el marketing. 15.Piramide de Maslow.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
Wundt veía la psicología como un estudio científico de la experiencia consciente, y creía que el objetivo de la psicología era identificar componentes de la conciencia y cómo esos componentes se combinaron para dar lugar a nuestra experiencia consciente.
McDougal para este autor la psicología se podía definir mejor como la ciencia positiva de la conducta de criaturas vivientes. Se centró en una psicología basada en la escuela conductista metodológica.
Según la Asociación Americana de Psicología. La psicología es una disciplina multifacética e incluye muchos subcampos de estudio como áreas como el desarrollo humano, deportes, salud, clínico, comportamiento social y procesos cognitivos.
Piaget es considerado el padre de la psicología evolutiva, la cual se basa en el estudio del desarrollo psíquico de las personas desde su nacimiento hasta la vejez. Para él, la psicología se basa en la evolución de nuestro conocimiento sobre el entrono y en el desarrollo del pensamiento.
03
LA PSICOLOGÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO
La psicología es una disciplina que se extiende a diferentes ramas con el propósito de hacer un estudio analítico a la mente del ser humano, se le conoce también como la ciencia de la mente y su comportamiento. En varios conceptos se habla de lo mucho que tiene que ver las experiencias de cada individuo al momento de analizar, percibir y tomar decisiones. Se encargan de estudiar como la persona aprende, como se comunica y desenvuelve en diferentes escenarios o situaciones mediante su comportamiento. La psicología se dedica al estudio y la intervención del comportamiento, la cognición, las emociones, mientras que el diseño gráfico se centra en la proyección de las comunicación visual buscando que destaque más al mensaje.
07
TIPOS DE PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO DE DISEÑO,PUBLICIDAD Y MERCADEO ¿Por qué es importante estudiar los tipos de personalidad del consumidor? Debido a que los consumidores son seres complejos, ninguna persona encaja exactamente en un arquetipo. Sin embargo, estudiar estas personalidades de los consumidores puede ayudar a los vendedores a comunicarse de manera efectiva en función de los tipos generales de personalidad de los consumidores. ¿Cómo influye tu tipo de personalidad en tu decisión de compra? Cada persona tiene un tipo de personalidad y un comportamiento de decisión de compra distintos. Las tradiciones culturales, la raza y el estatus social influyen en las decisiones y acciones de un individuo. Esta es la razón por la cual los profesionales de ventas deben comprender estos factores clave para trazar una estrategia que mejor se adapte a ellos. ¿Cómo afecta la publicidad a la personalidad del consumidor? La eficacia de la publicidad en relación con la personalidad del consumidor La publicidad crea una relación de comunicación entre el productor o el proveedor de un servicio y el grupo objetivo o los consumidores. ¿Por qué debería utilizar el marketing basado en la personalidad? La integración de información basada en datos sobre los rasgos de personalidad y cómo afectan el comportamiento del consumidor en sus estrategias de marketing puede ayudar a construir y hacer crecer su negocio. Este enfoque ayuda a crear conexiones más sólidas con los clientes existentes y potenciales al permitir que las empresas creen campañas de marketing efectivas que ofrecen contenido con más probabilidades de resonar con su público objetivo
08
PSICOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo se basa en la idea de que las personas construyen o crean activamente su propio conocimiento, y que la realidad está determinada por sus experiencias como aprendiz. El diseño gráfico en el movimiento constructivista abarcó desde la producción de empaques de productos hasta logotipos, carteles, portadas de libros y anuncios. Los trabajos de diseño gráfico de Rodchenko se convirtieron en una inspiración para muchas personas en el mundo occidental, incluido Jan Tschichold, y el motivo de diseño de los constructivistas todavía se toma prestado y se roba en gran parte del diseño gráfico actual. El constructivismo de la psicología es bastante más pragmático y se centra en estudiar de qué manera se lleva a cabo el aprendizaje y la generación de esquemas de significado en nuestra manera de pensar para poder aplicar estos descubrimientos científicos, especialmente, en dos ramas de la psicología: la psicoterapia y la psicología educativa. El constructivismo puede ser definido como un conjunto de teorías y escuelas de pensamiento que se basan en la idea de que el modo en el que los individuos generan conocimiento a partir de sus experiencias es a través de un papel activo en el que crean sistemas de significado únicos y cuyo valor no está en parecerse más o menos a la realidad.
09
¿Qué es la Presión Social? La presión social es la idea de que lo que otras personas y grupos sociales puedan pensar sobre ti es "increíblemente importante" y tiene un impacto directo en la forma en que te sientes. En la mayoría de las personas, es lo que podríamos llamar un "comportamiento aprendido" en lugar de ser una parte inherente de su personalidad. En otras palabras, la presión social es un sistema de creencias y, como todos los sistemas de creencias, se puede cambiar mediante el uso de los tipos correctos de herramientas y técnicas.
PRESIÓN SOCIAL Y NEUROMARKETING
Influencia de la Psicología La psicología de la influencia gira en torno al concepto de que las personas pueden ser influenciadas para que hagan cosas. La influencia es a menudo un acto inconsciente.Las empresas han utilizado la psicología de la influencia para ganar clientes durante décadas. El marketing de influencers es un brillante ejemplo de cómo las marcas puedenaplicar la psicología de la influencia para influir en las personas para que compren sus productos. Este concepto hace que el marketing de influencers sea tan efectivo y es la clave de su creciente popularidad. El primer paso para construir su programa es obtener su lista de personas influyentes, y para hacerlo, debe comunicarse con ellos por correo electrónico (o DM).
¿Cómo afecta la presión social a nuestro comportamiento? Si estamos rodeados de personas a las que les está yendo bien y adoptando patrones de comportamiento constructivos, la presión social también puede empujarnos a mejorar y encajar con la multitud. La presión social no solo te afecta a ti, sino también a las personas que te rodean.
12
Neuromarketing en el diseño gráfico El neuromarketing incluye el uso directo de imágenes cerebrales, escaneo u otra tecnología de medición de la actividad cerebral para medir la respuesta de un sujeto a productos, empaques, publicidad u otros elementos de marketing específicos. El neuromarketingayuda a las agencias de publicidad a crear y analizar comerciales efectivos para sus clientes.El neuromarketing accede a las reacciones no conscientes de los consumidores ante un producto, marca o spot publicitario. El neuromarketing tiene muchos usos. El neuromarketing se refiere a una disciplina que estudia el comportamiento del cerebro en el proceso de toma de decisiones y compras.
PRESIÓN SOCIAL Y NEUROMARKETING
Neuromarketing en la publicidad El neuromarketing es la aplicación de la neurociencia al marketing. El neuromarketing incluye el uso directo de imágenes cerebrales, escaneo u otra tecnología de medición de la actividad cerebral para medir la respuesta de un sujeto a productos, empaques, publicidad u otros elementos de marketing específicos. En algunos casos, las respuestas cerebrales medidas por estas técnicas pueden no ser percibidas conscientemente por el sujeto; por lo tanto, estos datos pueden ser más reveladores que los autoinformes en encuestas, grupos focales, etc. La "atención humana" es la nueva moneda tanto para las grandes como para las pequeñas empresas. El neuromarketing ayuda a las agencias de publicidad a crear y analizar comerciales efectivos para sus clientes.
13
LA PSICOLOGÍA Y EL DISEÑO GRÁFICO
El momento en que un diseñador grafico decide utilizar la psicologia como parte activa de su trabajo, todo indica que va a obtener una reaccion positiva del receptor al que vaya la información. el diseño aplica la psicología en el proceso creativo, ya que la ciencia permite conocer de cerca al público objetivo. El conocimiento de la psicología ayuda a crear el diseño que hará que los usuarios realicen las acciones que se espera que realicen, como realizar una compra o contactar al equipo. El diseño se trata de tomar decisiones. Cada color, forma, línea, fuente, texto y gráfico que utilice influirá en última instancia en el mensaje que intenta transmitir. En diseño gráfico se trabaja de la mano con la psicología del color, porque a menudo se asocian diferentes colores con sentimientos o pensamientos, por lo que los diseñadores han investigado mucho para descubrir qué colores asocian los humanos con diferentes estados de ánimo. La psicología es algo que está profundamente arraigado en el diseño gráfico actual. Los ajustes sutiles en el color y el diseño de una imagen o sitio pueden influir en su cliente y evocar un estado de ánimo específico para ayudarlo a sentirse más conectado con su marca.
04
ESCUELAS Y CORRIENTES PSICOLOGÍCAS DEL DISEÑO GRÁFICO Gestalt: La psicología de la Gestalt es una escuela de psicología basada en la idea de que experimentamos las cosas como un todo unificado. En lugar de desglosar los pensamientos y el comportamiento en sus elementos más pequeños, los psicólogos de la Gestalt creían que debes mirar la experiencia en su totalidad. Los diseñadores gráficos utilizan los principios de Gestalt para organizar el contenido de los sitios web y otras interfaces para que sea estéticamente agradable y fácil de entender. Estructuralismo: Es ampliamente considerado como la primera escuela de pensamiento en psicología. Esta perspectiva se centró en descomponer los procesos mentales en los componentes más básicos. Los principales pensadores asociados con el estructuralismo incluyen a Wilhelm Wundt y Edward Titchener. La psicología humanista: Se desarrolló como respuesta al psicoanálisis y al conductismo. En cambio, la psicología humanista se centró en el libre albedrío individual, el crecimiento personal y el concepto de autorrealización. Funcionalismo: Se formó como una reacción a las teorías de la escuela de pensamiento estructuralista y estuvo fuertemente influenciado por el trabajo de William James. Funcionó sobre las funciones y adaptaciones de la mente. A diferencia de algunas de las otras conocidas escuelas de pensamiento en psicología, el funcionalismo no está asociado con un solo teórico dominante. La psicología cognitiva es la escuela de psicología que estudia los procesos mentales, incluida la forma en que las personas piensan, perciben, recuerdan y aprenden. El diseño cognitivo proporciona soluciones reflexivas y creativas para entornos que abordan las necesidades sociales, físicas y emocionales. Creamos una arquitectura que facilita la salud de la persona en su totalidad mediante la colaboración con investigadores, psicólogos y médicos.
05
La psicología constructivista se centra en el individuo como creador de su realidad. abarca todas aquellas teorías y prácticas que proponen a los seres humanos como autores o creadores dinámicos de su realidad, esquemas de experiencias, su aprendizaje y por consiguiente de su personalidad. Tanto en la psicologia como en el diseño grafico es importante para las empresas los tipos de personalidades de los consumidores de sus productos o servicios para entender los gustos del comprador, sus habitos, y rasgos de personalidad para generar una estrategia de comunicacion mas efectiva.
Psicología Constructivista ¿Cuáles son los principios del constructivismo psicologico? En la psicología constructivista, teorías y prácticas se enfocan en el modo en que los individuos crean sistemas para así dar sentido a su mundo y experiencias, se centran por lo tanto en la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano. El constructivismo se basa en la idea de que las personas crean activamente su propio conocimiento, y que la realidad está determinada por sus experiencias como aprendiz. El diseño gráfico en el movimiento constructivista abarcó desde la producción de empaques de productos hasta logotipos, carteles, portadas de libros, anuncios y el motivo de diseño de los constructivistas todavía se toma prestado y se roba en gran parte del diseño gráfico actual.
10
LAS NECESIDADES Y EL MARKETING
EL USO QUE LE DA EL MARKETING A ESTAS DEBILIDADES Las marcas de consumo necesitan satisfacer necesidades tanto funcionales como emocionales, pero la más fuerte es la emocional. Esto se debe a que las mejoras funcionales se copian o superan con facilidad. Los líderes del mercado encuentran y satisfacen las necesidades únicas de los consumidores si dos o más marcas intentan satisfacer una necesidad idéntica, entonces una de esas marcas o productos no es necesario.
El hecho de que la comercialización sea un paso para promover una mercancía en la satisfacción de las necesidades ilustra que las necesidades preexisten a la comercialización. Por lo tanto, los esfuerzos de marketing no pueden cambiar las necesidades de los consumidores porque estas necesidades deben satisfacerse con o sin marketing.
Necesidades cognitivas. Esto se centra en el conocimiento. La gente generalmente quiere aprender y saber cosas sobre su mundo y su lugar en él. Necesidades estéticas. Esto aborda la apreciación de la belleza y la forma. Las personas pueden satisfacer esta necesidad disfrutando o creando música, arte, literatura y otras expresiones creativas. Necesidades de trascendencia. Maslow creía que los humanos se ven impulsados en busca de significado. Ayudar a los demás, practicar la espiritualidad y conectarse con la naturaleza son algunas de las formas en que podemos satisfacer esta necesidad.
14
PIRÁMIDE DE MASLOW
La jerarquía de necesidades de Maslow representó parte de un cambio importante en la psicología. En lugar de centrarse en el comportamiento y el desarrollo anormales, la psicología humanista de Maslow se centró en el desarrollo de individuos sanos. Si bien la satisfacción de las necesidades se correlacionó fuertemente con la felicidad, personas de culturas de todo el mundo informaron que la autorrealización y las necesidades sociales eran importantes incluso cuando muchas de las necesidades más básicas no estaban satisfechas. Tales resultados sugieren que si bien estas necesidades pueden ser poderosos motivadores del comportamiento humano, no necesariamente toman la forma jerárquica que describió Maslow.
15
NOVIEMBRE 2022