Art basel cities programación noviembre 2017

Page 1

INVITACIÓN | NOVIEMBRE | 2 – 5 | 2017


Bienvenidos a la Art Basel Cities House Es un placer invitarte a la Art Basel Cities House en Buenos Aires del 2 al 5 de noviembre de 2017. Te invitamos a formar parte de una serie de diálogos sobre temas relevantes para el mundo del arte. La casa, ubicada en Basavilbaso 1233, estará abierta al público desde el jueves 2 de noviembre hasta el domingo 5 de noviembre. Podrás escuchar a algunos de los más destacados profesionales del mundo del arte internacional y local intercambiar ideas; y disfrutar de una serie curada de conversaciones, workshops magistrales, sesiones de mentoría, performances y sesiones de música. El equipo de Art Basel Cities estará disponible para que lo conozcas y aprendas sobre los proyectos y oportunidades que ofrece el lanzamiento de Art Basel Cities Exchange.

60

Oradores internacionales

52

Conversaciones

33

Horas de programación

25

Horas de consulta

40 6

Oradores nacionales

Workshops magistrales

A continuación, podrás encontrar la programación completa de la Art Basel Cities House, junto con las indicaciones para la inscripción a los Workshops magistrales y a las sesiones de mentoría de Financiamiento colectivo (Crowdfunding) y de Residencias profesionales.

Art Basel Cities: Buenos Aires | es una colaboración a largo plazo con la vibrante capital de la Argentina. La iniciativa se propone explorar y expandir el ecosistema cultural de la ciudad y poner de relieve su dinámica escena artística, procurando que alcance un público global y se conecte con la red de Art Basel. Luego del lanzamiento de Art Basel Cities Exchange en 2017, del 11 al 16 de septiembre de 2018 se llevará a cabo, en toda la ciudad, una semana de programación de arte público bajo la dirección de Cecilia Alemani.


Programa Por favor, ingresá a artbasel.com/cities/buenos-aires para mayor información

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE CONT.

11.30AM Horario de apertura

8–10PM Sesión 1

1.30–3PM Artistas y curadores

12–1PM 1: Pensando juntos

10–11PM Sesión 2

12–4PM Sesiones de mentoría en Financiamiento Colectivo (Crowdfunding) y Residencias

11PM–12AM Sesión 3

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 12PM Horario de apertura 1–2.30PM Identificá a tu público

HORAS DE CONSULTA

5.30–7PM El panorama de las residencias

SALONES PARALELOS

3.30–5PM Marketing y publicidad para galerías

7PM Horario de cierre

4.30–5.30PM 3: Arte y… 7PM Horario nocturno 7–7.30PM Sesión 1 7.45–8.15PM Sesión 2 8–10.30PM Evento de Crowdfunding: Performance Culinaria por La Ira de Dios

3–4.30PM La organización sin fines de lucro sustentable 5–6:30PM Creando un programa

3–4PM 2: Imaginando el mundo del arte

8.30–9PM Sesión 3 9.15–9.45PM Sesión 4 10–10.30PM Sesión 5

SESIONES DE MÚSICA

1PM Horario de apertura

7PM Horario de cierre

WORKSHOPS MAGISTRALES

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE

HORAS DE CONSULTA

WORKSHOPS MAGISTRALES

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE

12–1AM Sesión 4 1–2AM Sesión 5 2AM Horario de cierre

DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE 11.30AM Horario de apertura 12–4PM Sesiones de mentoría en Financiamiento colectivo (Crowdfunding) y Residencias 12–1PM Salones paralelos 4: Todo lo que siempre quisiste saber sobre el coleccionismo y nunca te animaste a preguntar 5PM Horario de cierre

Salones Paralelos y Horas de consulta: Abiertos a todo el público. Cupos limitados. Workshops magistrales: Inscripción previa aquí hasta el miércoles 25 de octubre Sesiones de Mentoría en Financiamiento Colectivo (Crowdfunding) y Residencias: Inscripción en la casa a partir del jueves 2 de noviembre en adelante Financiamiento Colectivo: performance culinaria por La Ira de Dios: Sólo con invitación


Programa: Workshops magistrales Cada sesión será liderada por referentes internacionales y consistirá de un workshop interactivo en el que delegados del exterior, profesionales líderes de la escena artística argentina y miembros de la comunidad local compartirán su experiencias en función de construir e intercambiar conocimiento. Los workshops durarán 90 minutos y su capacidad será limitada, por lo que se requiere inscripción previa. Los workshops serán en inglés y habrá personal calificado para ayudar con el idioma a quienes lo requieran. Por favor, envianos tus datos completos, una breve biografía, descripción de tu rol y/o de tus proyectos actuales, indicanos si formas parte de alguna organización/institución, y compartí una explicación acerca de lo que quisieras obtener de los workshops magistrales. Los participantes serán seleccionados teniendo en cuenta su experiencia, su experiencia y su relación con los temas. Workshops magistrales: hacé click acá para hacer la inscripción previa hasta el miércoles 25 de octubre

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE

1.30–3PM:

1–2.30PM:

Artistas y curadores: Trabajando juntos: de custodios a co-conspiradores

Identificá a tu público: Cómo ir más allá del mundo del arte, por qué el público es importante, cómo proyectarlo y cómo nutrirlo con tu programa

Coordinador: Inti Guerrero 3.30–5PM:

Marketing y publicidad para galerías: Prensa, comunicación y la relación con el coleccionista hoy Coordinadora: Mary Sabbatino 5.30–7PM:

El panorama de las residencias: Encontrar y elegir la residencia adecuada y obtener lo mejor de ella Coordinador: Aaron Cezar

Coordinadores: Cosmin Costinas | Frances Wu Giarratano 3–4.30PM:

La organización sin fin de lucro sustentable: Cómo diversificar tu caudal de ingresos por medio de aportes propios e ingresos externos o aportes de terceros Coordinador: Stefan Benchoam 5–6.30PM:

Creando un programa: Curaduría contemporánea y cómo articular exhibiciones en contexto Coordinadora: Fernanda Brenner


Programa Sábado, horario nocturno: Horas de consulta. Sesiones de música. Para sumarse a La Noche de los Museos, la Art Basel Cities House estará abierta hasta las 2 de la madrugada con una amplia programación nocturna para el público general. Por la tarde se llevarán a cabo, de manera simultánea, apróximadamente 25 sesiones de Horas de consulta. En estas sesiones de 30 minutos, distintos representantes de la escena del arte y la cultura de Buenos Aires y del mundo presentarán un tema al público de un modo novedoso y dinámico. Entre las sesiones de Horas de consulta se llevará a cabo el programa Casa de la Música con músicos invitados. Abierto al público. Cupos limitados

Con intervenciones de, entre otros: Javier Arroyuelo | Enrique Avogadro | Gabriela Bejerman | Hernán Berdichevsky | Carisma | Ceci & Gastix | Celina Chatruc y Jorge Macchi | Victoria Colmegna | Patrick Foret | Ronaldo Fraga | Marcelo Grosman y Ariel Schettini | Charly Herrera | Sandra Hegeduz Mulliez | Silvio Lang | Luis Laplace | Lolo & Lauti | Luis Felipe “Yuyo” Noé y Mercedes Pérez Bergliaffa | Mariana Obersztern | Cecilia Palmeiro | Alberto Passolini | Diego Radivoy | Lucas Soares | Catalina Swinburn | Dani Umpi.

Sesiones de mentorías en financiamiento colectivo y residencias Art Basel Cities Exchange brindará sesiones de mentoría individuales a personas y organizaciones interesadas en hacer una campaña de financiamiento colectivo o en inscribirse en una de nuestras prácticas en galerías. Si te interesa, acercate con tu CV o la información de tu proyecto antes de las sesiones. Inscripción en la casa a partir del jueves 2 de noviembre


Programa: Salones paralelos 3 días, 4 sesiones, 25 debates y más de 50 oradores. Salones paralelos estará conformado por una serie de conversaciones que se realizarán en varias salas de la casa de manera simultánea. El público podrá circular libremente de una sala a la otra y podrá participar en las conversaciones que sean de su interés. Las sesiones durarán 60 minutos y tendrán como base el diálogo entre representantes del mundo del arte local y miembros de la delegación internacional de Art Basel. Habrá sesiones en español y en inglés. Abierto al público. Cupos limitados

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE 12-1PM | Salones paralelos 1: Pensando juntos Estas conversaciones tratan de ideas que hacen avanzar el mundo del arte. Junto con reconocidos pensadores, escritores y curadores, las sesiones simultáneas tratan temas que van desde el arte argentino en el contexto internacional hasta cómo puede el arte contemporáneo relacionarse con los problemas urgentes de nuestro tiempo e indicar el camino hacia un futuro mejor.

Los oradores serán: Stefan Benchoam. Artista | Julia Converti. arteBA | Guillermo Faivovich. Artista | Nicolás Goldberg. Artista | Carlos Huffmann. Artista | Bose Krishnamachari. KochiMuziris Biennale | Pablo León de la Barra. Guggenheim | Azu Nwagbogu. African Artist Foundation | Alec Oxenford. arteBA | Gabriel Pérez Barreiro. Sao Paulo Biennale | Adriana Rosenberg. PROA | Alain Servais. Collector | Marc Spiegler. Art Basel.

3–4PM | Salones paralelos 2: Imaginando el mundo del arte El mundo del arte ha mutado más en los últimos 20 años que en los últimos 100; aun así, el cambio se sigue acelerando. Esta charla reúne a expertos de museos, organizaciones sin fines de lucro, galerías y artistas; profesionales que trabajan para establecer conexiones entre el arte y el público.

Los oradores serán: Alejandra Aguado. Móvil | Leopol Mones Cazón. Meridiano | Inti Guerrero. Curador | Mauro Herlitzka. Meridiano | Phillip Keir. Keir Foundation | Samuel Leuenberger. PARCOURS | Daniel Link. UNTREF | Jean de Loisy. Palais de Tokyo | Adriano Pedrosa. MASP | Mary Sabbatino. Galerie Lelong | Solana Molina Viamonte. Móvil | Santiago Villanueva. MAMBA | Diana Wechsler. MUNTREF.


SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE 4.30–5.30PM | Salones paralelos 3: Arte y... El arte no es una burbuja, está conectado con cada ámbito de la vida humana. Esta serie de conversaciones traspasa el mundo de las artes visuales y entra en contacto con una amplia variedad de industrias creativas. Los oradores indagarán cómo el arte se relaciona con otras formas de expresión y cómo colabora con ellas. En conjunto, estos diálogos dan testimonio de la singular capacidad del arte contemporáneo para nutrirse de la vida contemporánea.

Los oradores serán: Armando Bo. Director de cine. | Aaron Cezar. Delfina Foundation | María Cher. Diseñadora de moda | Ekaterina Kibovskaja. ROSIZO | Brett Littman. The Drawing Center | Marta Minujín. Artista | Glenn Phillips. Getty Research Institute | Tim Rodgers. Wolfsonian Museum | Andrea Saltzman. FADU | Mariano Sardón. Artista | Pablo Schanton. Crítico de rock | Ariel Schettini. Poeta. Crítico | Trevor Smith. Peabody Essex Museum | Rafael Spregelburd. Actor. Dramaturgo. Director | Marc Olivier Wahler. Eli and Edythe Broad Art Museum.

DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE 12–1PM | Salones paralelos 4: Lo que siempre quisiste saber acerca del coleccionismo pero nunca te animaste a preguntar El coleccionismo de arte es una máquina que le da impulso al mundo del arte. Sin embargo, para muchas personas, el coleccionismo sigue siendo todo un misterio. Destacados coleccionistas y profesionales del mundo del arte locales e internacionales compartirán su visión acerca del coleccionismo de arte en estas charlas que tratan el tema: Lo que siempre quisiste saber acerca del coleccionismo pero nunca te animaste a preguntar.

Los oradores serán: Karen Boros. Boros Collection | Gustavo Bruzzone. Coleccionista | Mario Cader-Frech. The Robert S. Wennett and Mario Cader-Frech Foundation | Ximena Caminos. Faena Art Center | Nora Fisch. Meridianoc | Guillermo Kuitca. Artista | Hans Ulrich Obrist. Crítico | Irene Panagopoulos. Coleccionista | Glenn Phillips. Getty Research Institute | Herman Steyn. Coleccionista | Juan Vergez. Coleccionista | Patricia Vergez. Coleccionista | Robert S. Wennett. The Robert S. Wennett and Mario Cader-Frech Foundation.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.