Tomás Rawski en QUIMERA DEL ARTE

Page 1

Los colores son números infinitos

TOMÁS RAWSKI Texto: Rafael Cippolini

04 . Jul / 02 . Ago


Apuntes sobre las imágenes de Tomás Rawski EL TAO DIGITAL Digamos que el nexo ya no opone, no escinde: digital y natural, y viceversa. En materia cultural, incluso artística, en algún momento significaron lo ya clásico y su contracara, lo incierto, la terra incognita. Hace tiempo –bastante tiempo- que empezamos a notar otra relación, una reciprocidad filosófica. Esto es, lo digital en lo natural, así como lo natural en lo digital. Yin y Yang, complementarios, multiplicantes. No se trata –seguramente nunca se trató- de técnicas o de formatos, de soportes o procedimientos, sino de estados de percepción, de conocimiento por los sentidos. Un lento aprendizaje de nuestra parte. Estados de visión, como quien dice estados de ánimo o estados del clima. Tomás Rawski pinta cascadas (en verde, amarillo, blanco). Si las vemos impresas, reproducidas en un libro o en un catálogo, bien podrían ser pinturas, grabados, dibujos o fotografías alteradas por una aplicación informática. Esta incerteza dejó de ser efecto y patrimonio de la Era Gutenberg, para expandirse en lo que, varias décadas atrás, a Gyula Kosice le gustó denominar Civilización de pantalla. La predicción ya no lo es, porque poco a poco los límites de las pantallas se volvieron más y más inciertos. Una pantalla no es más que otra imagen en movimiento. Una en inabarcables otras. Los videos Fuego y Cascada así lo demuestran. En todos los casos, las formas se presentan como más contenedores de color. O simplemente contenedores: un eclipse lunar se nos aparece como

un código de barras en degradé. Y no es un simple truco, o una salida ingeniosa. Toda imagen que producimos es almacenada, rotulada, mensurada. ¿No es ese su destino más inmediato, más allá de la mirada? Esa gran cuadrícula que forma otra de sus obras, Mar, parcela lo imparcelable, indica lo líquido en tanto color, densidad, brillo. Digital, progresivamente, es otro modo de indicar cualidades, de renovar sus nombres, su semántica. Digital y Natural: dinámicas y nuevos rótulos para seguir desarrollando estados del ojo. Incluso los estados que parecen defectuosos, desbordados. Los estados overflow. Acercando el zoom todo estado es interferencia, tensión, distorsión. Solemos sucumbir a la impresión de que aquello que reconocemos como digital facilita, simplifica, nos enseña otros accesos. Seamos inexactos y provocativos: desde Pitágoras, no nos debemos sólo a la naturaleza de los números sino a los números de la naturaleza. Rawski, levantando apenas el velo (¿una pantalla flexible?) nos recuerda que los colores son números infinitos. Infinitos como la naturaleza. Como lo digital. Como el Tao. Como –hola William Blake, hola Aldous Huxley- las puertas de la perspicacia.

Rafael Cippolini


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

5 Elementos Impresión digital post proceso de programación 100 x 100 cm 2012


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Atardecer Objeto desarrollado por proceso de programación 27 x 46 cm 2012


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Cascada Az Acrílico sobre tela post proceso de programación 100 x 150 cm 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Cascada Bl Acrílico sobre tela post proceso de programación 100 x 150 cm 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Cascada Ve Acrílico sobre tela post proceso de programación 100 x 150 cm 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Cerro 7 Colores Impresión digital post proceso de programación 80 x 130 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Cuántos colores ven los esquimales Dibujo digital 75 x 50 cm 2012


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Eclipse Lunar Impresión digital post proceso de programación 100 x 150 cm 2012


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Fuego Video intervenido por proceso de programación Loop infinito 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Los colores son números infitos Objeto intervenido por impresión digital 19 x 40 x 19 cm 2012


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Mar Impresión digital post proceso de programación 80 x 200 cm 2013


LOS COLORES SON NÚMEROS INFINITOS TOMÁS RAWSKI

Naturaleza Overflow Video intervenido por proceso de programación Loop infinito 2012


Tomás Rawski

Buenos Aires 1980. Ing. en Sistemas en la UAI. Realizo estudios de fotografía en Andy Goldstein, talleres con Don Rypka y clínica de arte con Diana Aisenberg. Participo en 2 años de la beca Interactivos de Fundación Telefónica 2008/2010. Realizó muestras en centros culturales, galerías y museos de Argentina. También exhibió sus obra en ciudades como Madrid, Belo Horizonte y Canarias. Actualmente se desempeña como docente de Lenguaje de Programación para Artistas en el IUNA y en la Fundación Telefónica.

PRINCIPALES EXPOSICIONES: 2013 “Mar” en Bienal de Bahia Blanca. 2013 “Eclipse Lunar” en galería Pasaje 17, Disimil 2012 “La vida de un toroirde”, Instalación en KDA Bravard. 2012 Muestra Colectiva Galería Quimera del arte y Galería Cecilia Caballero Arte Contemporáneo 2012 “Naturaleza Overflow Acuática” y “Atardecer”, Fase 4, Centro Cultural Recoleta. 2012 Instalación “Epidemia Sonora”, Espacio MenosUno en In-Sonora. Madrid, España. 2011 “Daltónicos Bienvenidos”, Muestra individual en Galeria Baltar Contemporáneo. Mar del Plata. 2011 “Pop de Mierda”, Festival 2H 2011 Instalación “Epidemia Sonora” en Fundación Telefónica. 2010 Fotografías “Naturaleza Overflow”, EQUILIBRIO DESEQUILIBRIO. Arte + Ciencia x Tecnología = Medio Ambiente / Responsabilidad, CEIArtE-UNTreF, CCBorges 2010 “Tami-flu”, FAD 2010, Brasil 2010 Instalación “Naturaleza Overflow” en Galería Objeto-a 2010 Objeto interactivo “Epidemia Sonora” en Galería Jardín Oculto. Kda Sonoro 2010 “Songs With Words”, Espacio Enter de España, Canarias. 2009 “Songs With Words”, FAD 2009, Brasil 2008 “L-Field”, Fundación Telefónica. Open Studio. 2008 “La ciudad de la Espera”, Libro fotográfico y presentación en Centro Cultural Borges. 2008 “S/T”, “Gente de mi Ciudad” Centro Cultural Recoleta. 2007 “Caminante del cielo”, Be Boz Be Art, Galeria DacilArt Premios / Becas / Selecciones: 2013 “Mar” Seleccionada en Bienal de Bahia Blanca 2012 “Epidemia Sonora”, Seleccionada para el Festival InSonora Madrid 2010 “Tami-flu”, Seleccionada para el FAD 2010 de Brasil 2010 “Sotanos”. Seleccionada en el Premio de Fotografía Contemporánea AAMEC 2010. 2010 Interactivos 2010 en Fundación Telefónica, Programa de especialización estética, curaduría y montaje para obras de arte tecnológico. 2009 “Songs With Words”, Seleccionada para el FAD 2009 de Brasil 2008 1er Premio | “Gente de mi Ciudad” del Banco Ciudad. 2008 Interactivos 2008 en Fundación Telefónica.


QUIMERA DEL ARTE

4772 . 8553 Humboldt 1981 Palermo . CABA WWW. QUIMERADELARTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.