MASSI DIAZ COLAPSO LUGAR
INAUGURACIĂ“N
Jueves 8 de agosto, 19 hs. Del 8 de agossto al 6 de septiembre de 2013.
MASSI DIAZ
COLAPSO LUGAR
La topografía: al recorrer un lugar nos encontramos frente a las características propias de él, visando y reconstruyendo mentalmente posibles modificaciones. Generar un resumen preciso de ese espacio fantaseado e imaginado resulta, en algunos puntos, ontológico. Ciclo.
Una Central Eléctrica puede beneficiar el contexto para que se desarrolle un lugar, pero esa nueva entidad termina desplazando los elementos originarios que le dan temple. Las construcciones estáticas, rocosas o de escombros arquitectónicos son las que perduran, aunque también la flora y fauna lidian para no desenraizar, sino hay que reconfigurar. Desnaturalizando, colapsando.
Mucho de lo que aparece parte de estas anotaciones mentales del paisaje donde funcionaba la Central, como un intérprete voyeur de las formas y situaciones que suceden en un espacio.
Avistaje 3 Carbonilla s/ papel. 70 x 100 cm. 2012
Deriva (irrupci贸n) Chapadur policromado. 20 x 20 x 56 cm. 2013
S/t Acrilico y chapadour policromado sobre papel. 2013
S/t Acrilico y chapadour policromado sobre papel. 2013
S/t Acrilico y chapadour policromado sobre papel. 2013
S/t Acrilico y chapadour policromado sobre papel. 2013
S/t Acrilico y chapadour policromado sobre papel. 2013
Elementos posibles para reclusi贸n. Chapadur policromado, carb贸n y ploteo. Medidas variables. 2013
Elementos posibles para reclusi贸n. Chapadur policromado, carb贸n y ploteo. Medidas variables. 2013
Avistaje 3 Acuarela y grafito s/ papel. 50 x 60 cm. 2012.
Avistaje 2 Acuarela y grafito s/ papel. 50 x 60 cm. 2012.
Avistaje 4 Acuarela y grafito s/ papel. 50 x 60 cm. 2012.
BIO Massi Díaz nació en La Matanza, provincia de Buenos Aires en 1983. Estudió en la Escuela de Artes Visuales de Bahía Blanca y egresó como Profesor de Artes Visuales con orientación en pintura, grabado y escultura. Desde 2007 asiste a talleres y clínicas de arte con Mariano Sardón, Nicolás Poggi, Mariela Scafati, Fernanda Laguna, Guillermo Ueno, Nekane Aramburu, Lola Goldstein, Patricia Hakim y Marcelo Marzoni, entre otros. Formó parte del grupo Artimaña y participa en la gestión de Perfecta Galería y Club de Arte y Hobbie Salvaje. Actualmente trabaja en el Área Educativa y el Patrimonio del MBA/MAC de Bahía Blanca y es profesor de Arte, producción y análisis de la imagen en distintas escuelas secundarias de la ciudad. Muestras (selección): Dreams. Intervención Piso ´07. Hall Municipalidad de Bahía Blanca. 2007. Bidimensionario. Áce, residencias artísticas. Buenos Aires. 2009. Telojuroquesarte. Perfecta Galería. Bahía Blanca. 2010. Expotrastiendas 2011. (Colectivo Natalia Natalia). Buenos Aires. 2011. Dibujando. Cuatro proyectos de dibujo contemporáneo. Museo Arte Contemporáneo. Bahía Blanca. 2012. Barrio Joven ArteBA 2012. La Rural. Buenos Aires. 2012. Bienal Regional de Arte. MBA/MAC. Bahía Blanca. 2010 y 2012. Odeón 2012. Feria de Arte Contemporáneo. Fundación Teatro Odeón. Bogotá, Colombia. 2012. Reflexiones sobre una central eléctrica. Centro Cultural Hogar San José. Olavarria. 2013. Aglutinante. Centro Cultural Hogar San José. Olavarría. 2013. Swab 2013. Feria de Arte Contemporáneo. Barcelona, España. 2013.
Premios: Premio Adquisición Bienal Regional de Arte 2012. MBA/MAC. Bahía Blanca. 2012. Premio Arte Sustentable. Centro de Analistas Clínicos y Universidad Nacional del Sur. Casa de la cultura, Bahía Blanca. 2010. Premio XXIII Salón de Pintura y Escultura de la Bolsa de Comercio. Bahía Blanca. 2008. Premio Salón de Pequeño Formato. Asociación de Artistas Plásticos/ Alianza Francesa. Bahía Blanca. 2006.
PASTO AV. SANTA FE 2729, PATIO DEL LICEO, LOC. 43 BUENOS AIRES - ARGENTINA TEL. (+54 11) 4823 2552
WWW.PASTOGALERIA.COM.AR