![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209193032-0bb945b6ea0d8ed4430a3a847e77759d/v1/11532231832374f13a3fa1ca7555685d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Big Data para la
BIG DATA PARA AL CONTROL DE INFORMACIÓN MASIVA
Big Data se refiere a un fenómeno tecnológico que ha surgido desde mediados de los años ochenta. A medida que las computadoras han mejorado en capac idad y velocidad, las mayores posibilidades de almacenamiento y procesamiento también han generado nuevos problemas. Pero estos nuevos requisitos, que pueden observarse en patrones y tendencias producto del conjunto de datos extremadamentes grandes, pueden ser difíciles de implementar sin nuevas herramientas analíticas que permitan ir orientando a los usuarios, destacando los posibles puntos de interés.
Advertisement
En la Big Data se puede manejar un gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. La información se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos estratégicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209193032-0bb945b6ea0d8ed4430a3a847e77759d/v1/c4681352ebf64dc64be950ca93e432ea.jpg?width=720&quality=85%2C50)