EJERCICIOS PRÁCTICOS: GÉNERO LÍRICO 1. Explica a qué subgénero poético pertenecen los siguientes poemas: A ti, manzana, quiero celebrarte llenándome con tu nombre
El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de contar, sus quejas imitando. Garcilaso de la Vega
Pablo Neruda
Yo pregunto,
Hace mucho el dinero, mucho se le ha de amar,
y además de la ausencia y además
Al torpe hace discreto, hombre de respetar,
de perder los caminos de esta tierra,
hace correr al cojo, al mudo hace hablar;
¿qué es la muerte?
el que no tiene manos bien lo quiere tomar. Arcipreste de Hita
Alfonso Costafreda
2. Identifica las distintas estrofas y analízalas métricamente: Zarza florida,
Dolores, costurera de mi casa,
rosal sin vida
añosa de mi casa, vieja amiga; Rafael Alberti
era tu corazón crujiente miga de pan; eran tus ojos lenta brasa.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
Leopoldo Panero.
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera.
Y todos cuantos vagan
Miguel Hernández.
de ti me van mil gracias refiriendo,
y todos más me llagan
y déjame muriendo
un no sé qué que quedan balbuciendo.
San Juan de la Cruz