INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. MARICRUZ CUATLACUATL TOSHUA. CARPETA DE EVIDENCIAS. INFORMATICA III Mtra. ANA LAURA VARGAS GALVEZ. 3 “B” CICLO ESCOLAR 2013-2014
SEMESTRE “A” INFORMATICA III
1
er
parcial.
“ALGORITMOS”
NO HUBO PRテ,TICA.
2do PARCIAL “CONCEPTOS GENERALES DE PROGRAMACION”
Objetivo: Comprobar por medio de circuitos integrados, los resultados de las tablas de verdad de las operaciones l贸gicas AND, OR y NOT.
Conclusión: Esta práctica fue muy eficiente poder realizar porque ya que nos deja un aprendizaje que va a generar una agilidad académica. Para mí fue algo complejo porque al estar conectando los leds, el cable telefónico, etc., lo único que se debe hacer es tener paciencia y sobre todo poner la suficiente atención al momento que se está explicando para que se pueda realizar de la manera correcta. Con esta actividad aprendí mucho porque no conocía el uso de algunas herramientas, pero lo importante en esta práctica fue que lo que vimos en clase de teoría se está representando por medio de herramientas para que lo entendiéramos de la forma correcta. Al principio me costó entender porque no conocía cada detalle de los objetos, pero al final de cuenta nos salió después de cuatro intentos.
er
3 parcial. “Programación.”
Objetivo:
iniciar con el programa m谩s sencillo, para poder empezar con algo de programaci贸n. Escribir en pantalla lo que se le pide e ir siguiendo las instrucciones.
Conclusión: Una vez que realice esta práctica me gustó mucho, porque aprendí lo más básico de programación, porque tenía mucha duda de como se hace una programación. Para algo sencillo se utiliza muchísimos códigos para que salga bien, pero también se trata de tener paciencia y ser muy cuidadoso que se no se pase una letra o por un simple signo, para no tener errores debe ser exacto lo que se va poner, a mí en la primera actividad me salió pero en la segunda por un signo no me salió hasta que cheque cuidadosamente y si solo era un signo. Me gustaría seguir aprendiendo esto, porque algún día lo ocuparemos en el momento inesperado. =)
to
4 parcial. “Sentencias de decisión”
En esta actividad fue lo mismo del parcial anterior, solo que con un mayor grado de dificultad.
Conclusión: En esta actividad solo pude realizar el primer ejercicio que vimos en clase transcribirlo en el programa Dev C++, de ley al inicio de empezar un programa se debe de poner los códigos principales de inicio algo similar a esto: //……… “ . Es muy laborioso estar poniendo cada letra, cada signo, texto, etc. Pero gracias a eso podemos lograr hacer una buena programación. Me gustaría que cada estudiante sin importar el nivel, aprendiera esto porque actualmente la vida ha cambiado y va evolucionando en la tecnología y siento que dentro de una década ya todos van a poder hacer una programación básica.