unis Trends
Publicación Informativa de la Universidad del Istmo |
No. 17 |
Detalles del Nuevo Campus: El
El Auditorio
Centro Estudiantil
pacidad : Ca
250 personas
Ubicado por debajo de la Plaza Central, se diseñó para los eventos y presentaciones que se realizarán en la Universidad, los cuales podrán ser: académicos, culturales, sociales, espectáculos, entre otros. Se han cuidado los detalles técnicos de iluminación, acústica, movilidad y posicionamiento de la audiencia. En el área de vestíbulo del auditorio se encuentra una terraza con vista al valle y un área externa hacia el comedor universitario que permitirá realizar actividades sociales y fomentar que los miembros de la comunidad concurran.
El Comedor Universitario
Guatemala, 7 de octubre de 2014
pacidad : Ca
150
personas
El comedor es el espacio que facilita a los miembros de la comunidad universitaria, y a los estudiantes en particular, el acceso a una dieta equilibrada y de costo moderado todos los días, además es un espacio de encuentro para estudiantes y docentes de todos los programas académicos de la UNIS. El comedor también será un espacio en el que se desarrollarán actividades culturales, celebraciones y eventos artísticos organizados por los estudiantes, asociaciones y las distintas unidades de gestión de la UNIS. El área del comedor es de 300 metros cuadrados. Cuenta con tres espacios de despacho de comida: un servicio de comida casera y dos de comida preparada y golosinas.
Todas las áreas de servicios en el comedor han sido técnica e industrialmente habilitados con pisos, instalaciones y extractores de aire y olores, también con corredores de servicios e ingreso de proveedores. La terraza que rodea el este espacio tiene vista al este del campus y al valle, podrá utilizarse como parte del comedor y tendrá un servicio externo de comida.
Cocinas del Técnico en Artes Culinarias
pacidad : Ca
36
estudiantes
en12 estaciones
El laboratorio de cocina industrial cuenta con todas las instalaciones y servicios normados para la seguridad industrial y el desarrollo adecuado y efectivo de la actividad culinaria. Contará con mobiliario, equipo y servicios de alta calidad, en respuesta a la realidad y requerimientos del mercado gastronómico actual. Además posee: estufas y hornos industriales, freidoras, campanas de extracción de aire, trampas de grasa, mesas de trabajo de acero inoxidable, cámaras de refrigeración y de congelación, áreas de lavado y desinfección. Asimismo cuenta con un aula demostrativa en la cual el Chef instructor puede mostrar a sus estudiantes las técnicas, métodos y elaboración de los distintos platillos. Conjuntamente al área de laboratorio, se encuentran las bodegas y áreas de almacenamiento y de servicio a proveedores en un corredor oeste para la administración de servicios.
Nuestros lectores comparten:
¡Que felicidad ver materializado un sueño! Todos los boletines UNIS Trends me han brindado esa sensación de alegría por tener un campus nuevo -mejor que nuevo, un campus para estar todos juntos y gozar de la vida universitaria-. Sin embargo, el boletín 16 me hizo dar un salto en la silla y darme cuenta que estamos a unas semanas de trasladarnos definitivamente. Hay nerviosismo, sí, pero sobre todo hay ilusión por el paso tan trascendental que nos toca vivir. Aquellos edificios que nos mostraban las primeras vistas o "renders" nos dejaban ver lo espectacular que iba a ser el campus que recién se empezaba a construir. Ahora, vemos fotografías sin esos rasgos de dibujo, sino con imágenes muy reales de áreas verdes recién plantadas, con algunos espacios en donde aún se pueden ver trabajos de instalación o restos de materiales esperando a ser removidos. Me ha hecho reflexionar sobre lo cerca que estamos para iniciar el tremendo movimiento del traslado. Bien nos han dicho nuestras autoridades que debemos realizar este traslado con alegría, con paciencia, con dedicación, comprendiendo que en el proceso siempre hay algunos inconvenientes, claro está. Pero ante estos, no debemos perder el espíritu que caracteriza a esta Universidad y, a pesar de las circunstancias adversas que puedan aparecer, debemos mantenernos siempre alegres y buscar las mejores soluciones pues al fin de cuentas, ¡tenemos un campus maravilloso! Vamos a trasladarnos con entusiasmo, con la firme creencia de que es un salto -más que un paso- hacia adelante, y que es para bien de nuestra comunidad universitaria y de toda la sociedad que espera recibir a los profesionales de la UNIS pues saben que cambiarán el futuro. BARBARA SOLORZANO NAVARRO DE SOTO Secretaria de Consejo Facultad de Comunicación
48 días
do
asla r t l e d cio
del ini
24 de n
2014 e d e r oviemb
Cuenta regresiva para el traslado
Estamos a pocos días de ser testigos y protagonistas de la historia, crecimiento y fortalecimiento de nuestra Universidad. A partir del lunes 24 de noviembre se inicia el traslado de la comunidad universitaria hacia su campus definitivo en Fraijanes. Para esto se cuenta con un comité de traslado que ha dispuesto cuidadosamente el proceso, orden y programa en el que se apoyará la mudanza de facultades, departamentos y servicios de la UNIS para preparar la bienvenida a estudiantes y profesores en el ciclo lectivo 2015. Las actividades académicas como: interciclo, cursos libres y privados se seguirán desarrollando sin cambios de locación, es decir, en sus respectivas sedes durante noviembre y diciembre de 2014. Hasta el 10 de diciembre, estarán en funcionamiento los laboratorios en Campus Central y Sede Las Américas, con el objetivo de terminar los cursos según lo programado y que los profesores puedan subir notas a SISEDU desde sus respectivas sedes. A partir del 11 de diciembre SISEDU funcionará únicamente en Fraijanes. Les agradecemos estar pendientes de los comunicados con relación al traslado que se darán desde el Boletín UNIS Trends, los tablones informativos en corredores, los mailings desde Comunicación Institucional. En estos comunicados recibirán instrucciones claras con relación al embalaje y traslado de mobiliario y equipo. La colaboración con el cumplimiento de las fechas y horarios establecidos para el traslado, con la mejor actitud, alegría, entusiasmo y positivismo, nos garantizará el éxito del programa de mudanza, mantendrá la atención de calidad a nuestros estudiantes y la experiencia de la cultura UNIS.
Avances Paso a desnivel La construcción del paso a desnivel ya ha sido autorizada y próximamente será una realidad, después de tres años de gestiones; gracias a Dios, a la buena voluntad y apoyo de los vecinos y autoridades de la Municipalidad de Fraijanes. Actualmente, se está trabajando en el diseño técnico-estructural, en los aspectos legales y permisos que corresponden a la fase previa de la construcción. Este será, sin duda alguna, un excelente aporte a la comunidad. La construcción se realizará sobre la carretera a Fraijanes y permitirá el ingreso directo hasta el campus universitario.
Open House en campus de Fraijanes La UNIS realizó el pasado sábado 4 de octubre el primer Open House en el campus en Fraijanes reuniendo a más de 250 personas. En esta actividad los jóvenes que ya han realizando prueba de admisión y han sido admitidos, tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la Universidad, las zonas comunes, laboratorios y aulas. También se desarrollaron dinámicas y talleres de mesas redondas por facultad, en donde varios terminaron de tomar la decisión para inscribirse al ciclo 2015.
Agradecemos los comentarios y preguntas que han llegado a nuestra redacción. No te quedes con dudas, escríbenos a infoboletin@unis.edu.gt