Unis trends26

Page 1

unis Trends

Publicación Informativa de la Universidad del Istmo |

No. 26 |

Guatemala, 9 de diciembre de 2014

Conservemos la salud

de nuestro Campus La Universidad es como un segundo hogar; en ella se está varias horas del día, se trabaja, convive con amigos, aprende del encuentro y trato con profesores, y personas dedicadas que apoyan la labor diaria. En el campus se disfruta y aprovechan los recursos de sus áreas comunes, salones, laboratorios, salas de lectura, oficinas, jardines, y plazas. Por lo anterior, el Campus suele ser el lugar en donde las actividades diarias se desarrollan, las buenas amistades y el conocimiento se cultivan, los valores y principios se potencian y se fortalece el espíritu humano, solidario, científico y emprendedor. En el Campus también se desarrollan actividades culturales, sociales y deportivas que procuran el desarrollo integral de la persona en un ambiente cómodo, limpio, agradable, funcional y adecuado para el estudio, el diálogo y la sana convivencia.

estos. Si todos ponen de su parte para cuidar del Campus, se gozará de un lugar confortable y seguro, además se colabora en el ahorro de gastos innecesarios, a la eficiencia y efectividad de los servicios.

Ayúdanos a cuidar del campus: Por la mañana ventila tu área de trabajo, abre las ventanas pero antes de regresar a casa ciérralas para que no entre el polvo. Si tienes basura por favor no la tires en los maceteros, en cada área interna encontrarás basureros. (Poner fotografía de los maceteros) Con estos sencillos actos ayudarás a mantener el campus sano para todos.

Conservar la salud del campus supone cuidar de la salud y bienestar de todos los que en él están y hacen uso de sus instalaciones, mobiliarios y servicios. Por tanto hay que hacer un buen uso y mantenimiento de

Se han trasladado al Campus en Fraijanes: • Rectoría • Secretaría General • Vicerrectorías Académica y Administrativa • Consejo Estudiantil (COE) • Departamento de Tecnología y Soporte • Departamento de Mantenimiento • Comunicación Institucional y Promoción • Laboratorios de Mac para el diseño digital • Mobiliario de aulas y oficinas

Maceteros


Elementos en los que se fundamenta nuestra excelencia académica La UNIS procura despertar y promover el afán por conocer la verdad y la defensa de la libertad, además de enseñar a poner los conocimientos profesionales y talentos personales al servicio de los demás, para impactar positivamente y transformar la sociedad a través de sus pilares educativos y formativos: Excelencia Académica Catedráticos de prestigio y experiencia locales y extranjeros Alumnos con dedicación prioritaria al estudio Programas de internacionalización y movilidad Convenios y asociaciones con Universidades extranjeras Requisito del dominio de idiomas extranjeros Tecnología en informática Formación Humanística y ética Cultura de la Solidaridad Ética profesional Formación y Asesoría personalizada Formación Integral Amplia cultura humanística Participación en la vida universitaria

Liderazgo Emprendedor y Creativo Líderes: con visión, positivismo, principios, ética y valores Creatividad e innovación Emprendedores sociales Capacidad crítica y de expresión Competencias sociales y de dirección Inteligencia Cultural Prácticas de trabajo e investigación Prácticas profesionales desde el primer año y a lo largo de la carrera profesional Asesoría especializada y exigencia de la excelencia en el trabajo Conocimiento del entorno y realidad social Proyectos de investigación interdisciplinaria Proyectos de emprendimiento solidario Desarrollo de modelos de solidaridad

La satisfacción de labor bien hecha y la colaboración e involucramiento de todos El involucrarse en las decisiones y actividades que afectan el trabajo y ambiente laboral es muy importante para generar compromiso, solidaridad y bienestar en la comunidad universitaria. Trabajar en equipo lo entendemos como una acción conjunta de dos o más personas cada una de las cuales contribuye con sus capacidades y habilidades para lograr algunos objetivos y metas en común; y aunque el trabajo en equipo implica en algunos casos subordinar los intereses personales para trabajar en un esfuerzo coordinado con los otros miembros del grupo para crecer y alcanzar metas en común, el resultado es un crecimiento para todos, pues va mas más allá de

una simple interrelación de individuos; es una fuente de poder para una organización, para una institución de las características de la Universidad, ya que personas con diversidad cultural, conocimientos variados y un cúmulo de experiencias, usen sus mejores atributos para que la UNIS cumpla su cometido. Trabajando en equipo se favorece el aumento de la participación, el involucramiento de todos los integrantes de la familia UNIS hacia la experiencia del ideario, la excelencia, la lealtad y la alegría por la labor bien hecha.


Imagenes del campus Fraijanes

Oratorio

Altar del Oratorio

Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría Administrativa

Almuerzo en el Campus

Organización en Rectoría

Comunicación Institucional y Promoción

Asociación de Amigos


Optimicemos la efectividad del sistema y el consumo de energía

1

2

3

4

1. DATOS COLOR AZUL: Conexión para la computadora (INTERNET)

2. VOZ COLOR ROJO: Teléfono

3. TOMACORRIENTE REGULADO: Computadora de escritorio (CPU Y MONITOR) y/o portátiles

4.TOMACORRIENTE NO REGULADO COLOR BLANCO: Impresora/ fotocopiadora, ventilador, triturador de papel, microondas, sumadora, scanner, y otros dispositivos diferentes a computadoras.

Agradecemos los comentarios y preguntas que han llegado a nuestra redacción. No te quedes con dudas, escríbenos a infoboletin@unis.edu.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.