1 minute read

Metodología

Next Article
Problema

Problema

46

En esta investigación y desarrollo de proyecto arquitectónico, se emplea principalmente el enfoque metodológico cualitativo, que utiliza estrategias de análisis y manejo de información no numérica. Aunque este desarrollo implique el manejo de ciertos números y cantidades, no son el pilar de la investigación. Se elabora un esquema para ilustrar el proceso que llevará la investigación, marcando como metas específicas los objetivos planteados.

Advertisement

OBJETIVO 1

Analizar la dinámica organizativa y funcional de la Municipalidad para el reconocimiento de las necesidades del usuario y las demandas espaciales para su funcionamiento.

Estrategias

Definición de las condiciones negativas que generan la problemática Obtención de datos cualitativos y cuantitativos Sistematización de lo obtenido Síntesis de necesidades

Herramientas

Entrevistas semiestructuradas Encuestas Observación Tablas y diagramas Diagnosticar las características físicoespaciales y ambientales del terreno y sitio para el establecimiento de lineamientos de diseño.

OBJETIVO 2

Estrategias

Análisis de sitio: observación, análisis y sistematización Análisis climático del sitio Estudio del desfogue del efluente de la planta de tratamiento Síntesis de lo obtenido

Herramientas

Observación y fotografías Consulta de documentos Diagramas Cuadro de entrada doble para triangulación de datos

OBJETIVO 3

Definir la propuesta de anteproyecto de la nueva infraestructura para la Municipalidad en conformidad con el diagnóstico realizado.

Estrategias

Triangulación metodológica de tipo múltiple Proceso proyectual

A partir de todos los datos obtenidos sobre las tres variables (significado, utilidad y estabilidad), se utiliza la triangulación para realizar un diseño de anteproyecto que contemple y a la vez optimice los requerimientos espaciales obtenidos en los capítulos anteriores.

Herramientas

47

This article is from: