Bloque 5

Page 1


1. PLAN DE MARKETING 2. EL PLAN DEMARKETING EMPRESARIAL. ETAPAS 3. ANALISIS DE MERCADO 4. ANALISIS DE ESTRATEGIAS (DAFO). 5.OBJETIVOS PLAN MARKETING


4. ANALISIS DE ESTRATEGIAS La estrategia de marketing a seguir seria “Liderazgo en costes”, comercializando productos a menor coste que la competencia, con menores costes de producción, por tanto, costes más baratos.

Internos Negativos

Positivos

Debilidades • Falta de experiencia • Tamaño empresarial reducido. • No reconocimiento de la marca. • No se puede probar la ropa. • El cliente prefiere ir a la tienda física. • El cliente tarda más en recibir su producto. Fortalezas • Crecimiento de las compras por internet en los últimos años. • Buena relación calidad- precio. • Producto adaptado a las necesidades del cliente. • Ahorro de tener una tienda física. • Puede vender a cualquier parte del mundo. • El cliente está más cómodo recibiendo la ropa en su hogar.

Externos • • •

Amenazas Expansión. Crisis económicas. Competencia

Oportunidades • Subvenciones. • El comercio electrónico cada vez es más importante. • Presencia global. • Se puede diseñar al gusto del consumidor.

5. OBJETIVOS. DEL PLAN DE MARKETING Los objetivos de nuestra empresa serán; En el primer año; • Que nos conozca el 25% de Castilla La Mancha. • Ganar 125 clientes. • Obtener 5.000€ de beneficios. En el segundo año; • Ampliar la cartera de productos en dos gamas de productos más; vestidos y ropa deportiva. • Contratar dos personas más para el área de producción En el tercer año; • Aumentar un 50% la clientela. • Abrir una tienda física. En el cuarto año; • Avances tecnológicos; comprar maquinaria nueva. • Obtener un 75% de clientes fijos. • Comprar un solar para nuestra fabrica.


En el quinto año; • Expandirnos geográficamente, por Portugal y Las islas Canarias. • Aumentar los beneficios y los clientes un 90% • Edificar en el solar una nueva fábrica.


2. POLITICAS DE MARKETING. 2.1 PRODUCTO. 1. Beneficios / Aportación de valor: - Producto nº1; camiseta; tela de gran calidad, diseño especializado, producto único y diferenciado, prendas a medida que se ajustan a cualquier tipo de cuerpo. - Producto nº2; pantalón; tela elástica ajustable a cualquier tipo de cuerpo, a medida y con diseño especializado, producto único. Tela resistente. 2. Intensidad y frecuencia; - Producto nº1; camiseta; cada mes, por temporadas o por estación; al tener un precio bajo las camisetas se venden fácilmente y nuestro cliente puede comprarse cada mes unas pocas o cuando se cambia de estación y de temporada, al cambiar la ropa del armario tiramos ropa vieja y vemos que nos falta ropa básica como camisetas. -Producto nº2; pantalón; por temporadas o por estación, al tener un precio más elevado que una camiseta se suele comprar con menos intensidad. Se suelen comprar por falta de ellos, debido a que se te han roto y tienes que comprarte otros o debido a que ya no te gusten por pasar de temporada. 3. Beneficios que perciben nuestros clientes; Con nuestro producto se puede ahorrar mucho tiempo a la hora de ir a elegir y de comprar ropa, pues nosotras le ofrecemos realizar su ropa a su estilo y manera que más le guste al consumidor, ahorrando tiempo en elegir. En cuanto al precio puede resultar más económico que en cualquier tienda, pues nuestro precio no oscila demasiado a los de la competencia, y aunque resulte algo más caro el consumidor se queda más satisfecho al tener su propia ropa diseñada por ellos, a su gusto. Nuestros productos se van a diferenciar de los demás productos del mercado, ya que nuestras telas son de gran calidad, no se van a deteriorar con facilidad. Esto va a provocar que a los consumidores se les vaya a hacer la vida más fácil en cuanto a comprar producto se refiere, pudiendo elegir su propio diseño, el ahorro de precios, la calidad y nuestros servicios. -Beneficios • Tiempo en elegir ropa que más le guste al consumidor, pudiendo ellos mismo realizar su diseño de camisetas, pantalón… • El precio puede resultar más económico que en otras tiendas, al obtener el producto que buscan, sin comprar algo que no se tenía en la mente. • Nuestros productos se van a diferenciar de los demás productos del mercado. • Calidad en las telas, no se van a deteriorar con facilidad. • Diseño propio, lo que va a ahorrar tiempo en elegir. • Nuestros servicios van hacer que el consumidor se sienta más atraído a nuestro mercado y les haga la vida más fácil. 4. Relevancia; • Primero sería el beneficio o aportación de valor, de segundo seria el beneficio para nuestros clientes y por último la intensidad o frecuencia.


3. DISTRIBUCION punto de venta: (nave industrial) la fachada de la nave se pintara de una color llamativo y donde en sus paredes aparece el logo de la empra en grande a ambos lados de la fachada, arriba de la puerta colocaremos un gran cartel con ROPAYPUNTO. Así quedaría el local: •

política Comercial: ¿Que productos ofrecemos? Camisetas de todo tipo y pantalones cortos largos tanto de mujer como hombre. ¿La atención al cliente? `Podemos contactar mediante teléfono correo electrónico la página Web redes sociales (Twitter) o personalmente en la nave industrial. ¿Cómo crearemos ambiente de compra? Daremos folletos cada semana o mes depende de las ofertas etc., un anuncio en la radio y la pagina web las oferta y innovaciones serán puestas en el inicio para que lo primero que vean sea eso y les motive a comprar. ¿Elementos distintivos? El precio de los productor precios algo más bajos que la competencia hasta asegurar una clientela fija. • Disposición de la pagina web: •

1.

al entrar a la pagina vernos el inicio

2.

accede a mujer y hombre allí encontraras como hacer tu diseño son 4 pasar sencillos.

3.

accede a los apartados y elige la camisetas o pantalón depende de la sección ya puede crear su ropa les Indira el precio y el tiempo de envió. 4) pulsa carrito y rellena la ficha para enviar y pagar. • La colocación de la pagina web de los producto Sera un inicio con las ofertas que sea lo primero que veras los clientes, después los catálogos de mujer y hombre y una ventana con contacto para si quieres saber más de nosotros o simplemente contactarnos.

2.4 Comunicación

Los medios de comunicación que vamos a utilizar son, la publicidad y la promoción. Ya que son los que más apropiados y más económicos que hemos visto para nuestra empresa. En la publicidad utilizaremos medios como: anuncios en radio, internet, en revistas de prensa (mensualmente), haremos carteles que se pondrán por toda la localidad, en las redes sociales.


El precio de los carteles seria de 334,20€, con un total de 250 carteles; los anuncios de radio tendrán un coste total de 193,44€, y serán puesto 12 veces en la radio en dos meses. En la promoción utilizaremos: reparto gratis, con un número mínimo de tres prendas, la cuarta a mitad de precio; también habrá regalos que consistirán en complementos, y algunas ofertas de temporada, como por ejemplo un descuento en la ropa de hasta un 50% máximo, un 2x1… El reparto de los pedidos, será gratis, se llevaran a su domicilio. El precio de esta promoción será el dinero que gastemos en llenar del depósito de la gasolina, lo llenaremos en la gasolinera E.s Laguna, de Valdepeñas, donde encontramos el precio de 1,399€/litro. Los complementos que regalaremos serán cinturones, para chico y para chica; los cinturones son unisex y tienen un precio de 1,18€/ la unidad. Los compraremos en tinydeal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.