Análisis Presupuesto

Page 1

Presupuesto 2013, economía argentina y contexto internacional. 1. El presupuesto 2013 en números y porcentajes. Desde el punto de vista del gasto, el presupuesto para el año 2013 asciende a 628.629 millones de pesos. Esa cifra implica un crecimiento respecto del ejercicio anterior del orden del 16,3%. La composición económica de dicho gasto es la siguiente: 15,8% corresponde a gastos de consumo (pago de salarios, adquisición de bienes y servicios), 8,8% a rentas de la propiedad a pagar (intereses de deuda), 38,5% a prestaciones de la seguridad social (jubilaciones, pensiones y otras prestaciones), 25,7% a transferencias corrientes (subsidios, tanto a familias como a empresas y ONGs) y 11,3% a gastos de capital (inversión pública). El gráfico 1 muestra el comparativo entre los ejercicios 2012 y 2013 de esos componentes. Gráfico 1

Composición económica del gasto (en millones de pesos)

700.000 70.732

600.000 500.000 400.000

60.663

161.391

148.836

300.000

Gastos de capital Transferencias corrientes Prestaciones de la seguridad social

241.723 198.204

Rentas de la propiedad

200.000 100.000

44.845

55.310

88.105

99.473

2012

2013

Gastos de consumo

0

Como contrapartida, la estimación de los recursos tributarios (impuestos nacionales más contribuciones a la seguridad social) es de 822.073 millones de pesos, de los cuales 570.942 millones corresponden a la Administración Nacional, y el resto se coparticipa.

‐ 1 ‐


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.