Encarte Centenario Refinería Talara - PP

Page 1

Cumplimos un siglo, ofreciendo energĂ­a para todos los peruanos


REFINERÍA TALARA:

NUESTRA GENTE

100 AÑOS

Su energía es nuestro principal elemento y su dedicación nuestra fortaleza. Compartimos las experiencias de tres de nuestros trabajadores

DE EXPERIENCIA

Una mirada hacia el futuro

A punto de convertirnos en una de las refinerías más modernas de esta parte del Pacífico, nos llena de entusiasmo saber que tenemos muchas razones para celebrar. Por un lado, un siglo de historia colmado de gratas experiencias, constante esfuerzo y logros importantes; por otro, somos partícipes de la construcción de la Nueva Refinería Talara, el principal megaproyecto energético del país.

n Teófilo Oliva tiene más de 40 años en la Empresa y hoy siente un inmenso orgullo al ver la transformación de la Refinería Talara, sabe que este importante logro forma parte de un anhelo conjunto con la comunidad talareña. “Talara ha tenido héroes que nosotros hemos respetado mucho. Y por eso esta ciudad se merece tener una refinería moderna, capaz de suministrar combustibles de mejor rendimiento”, sostiene.

Desde nuestros inicios, el aporte a la industria petrolera ha sido uno de nuestros ejes principales. La instalación del primer complejo petroquímico, en los 70, y el perfeccionamiento continuo de nuestras unidades operativas es una muestra de ello.

Con gran entusiasmo mira hacia el futuro, seguro que la nueva generación de refineros cumplirá el reto propuesto. “Ellos llevan acá dos o tres años en estas lides y no tengo dudas en que pondrán todo su esfuerzo hasta ponerla operativa”, finaliza este trabajador quien gracias a su esfuerzo ha logrado que sus tres hijos sean profesionales con educación universitaria.

Siempre orientados al servicio y a la satisfacción de la comunidad, nos complace el haber transitado juntos este siglo de arduo trabajo, aportando al desarrollo económico no solo de la provincia de Talara, sino de todo el Perú. Juntos lo hemos logrado. Juntos podremos llegar a más. A seguir siendo grandes. Nuestra Refinería Talara cumple un siglo y serán muchos más gracias a ustedes. Gracias por permitirnos ser la Empresa más importante del país. Ustedes lo hicieron posible.

En Talara contamos a la fecha con 841 trabajadores

La preparación es lo primero n Es lo que nos dice Pedro Dhery cuando recuerda el proceso de modernización del cual fue parte en los 70. “Cuando ingresé a trabajar estaba en marcha el proyecto del Complejo de Fertilizantes. Talara había entrado en la etapa de la petroquímica y hubo que pasar por largos meses de entrenamiento para ser los futuros operadores de ese enorme complejo”, sostiene.

NUESTRAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

Todo ese esfuerzo, de tenaz preparación, tuvo su recompensa pues Pedro demostró, al igual que sus compañeros, estar en capacidad de manejar dichos equipos, pero siempre y cuando –dice– “te guste lo que estás haciendo y hayas estudiado”, demostrando así el carácter profesional del personal de PETROPERÚ.

ISO 14001:2004 / ISO 9001:2008 / OHSAS 18001:2007 / ISO 17025

NUESTROS RECONOCIMIENTOS Marcar la diferencia es uno de nuestros propósitos y en 2012 la Refinería Talara recibió la más alta distinción otorgada por el Comité de Gestión de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias, al obtener el Premio Nacional a la Calidad 2012 y la Medalla Líder en Calidad - Categoría Oro.

La actual producción de la Refinería Talara se encuentra destinada a abastecer la demanda de combustible del país en:

Testigo de una historia de orgullo

Zona Norte

30.5% 52.3% 17.2% Zona Sur

“…el aporte a la industria petrolera ha sido uno de nuestros ejes principales”.

Zona Centro

Gino Valdiviezo los 44 años en PETROPERÚ han significado un constante aprendizaje y múltiples responsabilidades, desde su ingreso en la Unidad de Craqueo Térmico hasta su asignación en la Unidad Procesos ha cosechado grandes satisfacciones profesionales y personales.

n Para

“Me siento orgulloso y agradecido de pertenecer a una empresa tan importante como PETROPERÚ pues me ha permitido consolidar a mi familia: mis cuatro hijos son profesionales, todo ello gracias a este trabajo”, precisa. “Ahora, con la modernización de la refinería, nos vamos a poner a la par con las mejores del mundo. Produciremos productos con menor cantidad de azufre y ello gracias al esfuerzo de todos”, precisa Gino quien, al igual que sus demás compañeros, siente que PETROPERÚ es su gran familia.


CONOCE NUESTRA HISTORIA Inicia operaciones la Refinería Talara a través de la International Petroleum Company (IPC).

Se instala la planta de destilación de lubricantes, lo que permitió el ingreso a ese mercado.

1924 1917

Entra en funcionamiento la actual Unidad de Destilación Primaria (UDP) con capacidad de procesamiento de 45 mil barriles diarios. Se amplía a 62 mil barriles diarios en 1962.

1938 1929

Los británicos, propietarios de La Brea y Pariñas, venden sus derechos a la IPC, de accionistas estadounidenses.

El 24 de julio se constituye la empresa Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A., mediante el Decreto Ley Nº 17753 del 24 de julio.

1956 1954

Se construye la planta de asfaltos.

Se concluyen las obras del Oleoducto Nor Peruano. Llega el petróleo de la Amazonía a los puertos de la costa.

Entra en operaciones el actual Muelle de Carga Líquida, instalación para la salida de productos al mercado nacional e internacional.

1975 1969

Se crea la provincia de Talara en el departamento de Piura, Perú.

Se promulga Ley Nº 28840 de Fortalecimiento y Modernización de la empresa Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A. el 19 de julio. Mayor autonomía económica, financiera y administrativa para la Empresa.

2003 1977

Se instala el actual Complejo de Craqueo Catalítico, conformado por la Unidad de Destilación al Vacío (UDV) y la Unidad de Craqueo Catalítico (UCC).

1995

Congreso de la República aprueba Ley Nº 30130 que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de Refinería Talara, el 13 de diciembre.

2012 2006

Se realizan mejoras operativas en la Refinería Talara (instalación de la desaladora de crudo, reemplazo del horno y modernización del sistema de instrumentación).

El Proyecto Modernización de Refinería de Talara reporta un avance de obra del 29,25%.

2014 2013

La Refinería Talara obtiene el Premio Nacional de la Calidad y la Medalla líder en calidad - Categoría Oro.

El Proyecto Modernización de la Refinería de Talara, reporta un avance de obra del 60%(*). El 12 de junio se realiza colocación de bonos por US$ 2,000 millones en los mercados internacionales.

2016 2015

El 29 de mayo, PETROPERÚ suscribe el contrato para la ejecución del Proyecto Modernización de Refinería Talara, con la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas de España. Ese día se colocó la primera piedra.

2017

El Proyecto Modernización de Refinería de Talara reporta un avance de obra del 52,03%. Se emite Decreto Legislativo Nº 1292 el 29 de diciembre, que modifica parcialmente la Ley Nº 30130.


LA NUEVA REFINERÍA TALARA: EL FUTURO LO FORJAMOS HOY

Cómo se financiará el proyecto

Amigables con el ambiente Nos adaptaremos a las exigencias del mercado energético internacional, produciendo productos más limpios que aseguren la preservación del aire y contribuyan al cuidado de la salud de todos los peruanos.

• El financiamiento requerido se cubrirá con: - Emisión de bonos hasta por US$

millones

3,000

- Crédito sindicado (aval) del Gobierno español por US$ 1,250 millones - Recursos propios

El megaproyecto energético más importante del país se desarrolla en Talara y es de PETROPERÚ. Esta obra de ingeniería comprende la instalación de 16 nuevas unidades de procesos de última tecnología las cuales permitirán reducir los niveles de azufre en combustibles como diésel, gasolinas y GLP, a un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire del país.

¿Porqué una Nueva Refinería? 1. Petroperú debe adecuarse a la legislación peruana y reducir drásticamente el contenido de azufre en los combustibles de 50 ppm (partes por millón). 2. La calidad de los combustibles mejorará, generando beneficios para el ambiente y la salud. 3. Permitirá mantener la continuidad del negocio e incrementar el valor de la Empresa.

Cuáles son sus beneficios • Incorporaremos tecnología de punta (flexicoking) que permitirá procesar insumos de bajo costo y extraer productos más limpios y de la más alta calidad. • Podremos procesar crudos pesados como los que se extraen en la selva peruana. • Aseguraremos el abastecimiento nacional a través de la red de distribución de combustibles. • Mejoraremos la balanza comercial de hidrocarburos al disminuir las importaciones de diésel y gasolinas. • La construcción de la Nueva Refinería Talara está dinamizando la economía local y regional, con el incremento de los servicios de alimentación, alojamiento, turismo y entretenimiento entre otros. • Se ha incrementado el empleo local, actualmente laboran en su construcción casi 6 mil personas. • Como parte de su política de responsabilidad social, PETROPERÚ apoya programas de educación, salud, capacitación técnica, generación de capacidades, entre otros.

Cómo se pagará la Nueva Refinería Talara Con el mayor margen se pagará la inversión. La refinación es un negocio de márgenes. La transformación de crudo (u otros productos semi elaborados) en combustibles siempre dejan un margen, independientemente de las fluctuaciones del costo del petróleo Las características de la Nueva Refinería permitirán el aumento importante del margen refinero actual.

Trabajando juntos

• Se estima que la recuperación de la inversión podría lograrse en 12 años.

Reconocidas empresas a nivel mundial, como Exxon Mobil y Axens, entre otras, certifican los procesos de la Nueva Refinería Talara, lo cual permitirá cumplir nuestro objetivo: producir combustibles de la más alta calidad.

• El costo del financiamiento será asumido con recursos propios generados con la operación de la nueva refinería.

Necesidad Pública Debido a su envergadura y alcance, la construcción de la Nueva Refinería Talara fue declarada de necesidad pública e interés nacional, a través de la Ley N° 30130, en el año 2013.


JUNTO A LA COMUNIDAD Entre el 2008 y 2017, invertimos en Talara cerca de 12 millones de soles en trabajos de responsabilidad social, lo que ha permitido beneficiar a más de 217 mil personas. Te presentamos nuestras líneas de acción.

1. “Educando para el Mañana” • “Adopción de la I.E. Politécnico Alejandro Taboada” Mejoramos la infraestructura del “Politécnico Alejandro Taboada”, entre el 2008 y 2014. Se invirtió un millón y medio de soles, lo que permitió equipar sus talleres y beneficiar a cientos de estudiantes de las zonas más vulnerables de Talara.

• “Matemática para todos y Leer es estar adelante” Porque sabemos que la formación en los primeros años escolares es fundamental, promovemos los programas Matemática para todos y Leer es estar adelante en las escuelas del nivel primario. Solo en 2016, 2848 alumnos y 92 docentes recibieron capacitaciones en lógico matemática. Así también, 2119 estudiantes y 73 profesores fueron instruidos en metodologías de comprensión lectora.

• “Educación Técnica” Hemos otorgado más de 2000 becas integrales a jóvenes talareños en instituciones de prestigio en carreras técnicas con la finalidad de capacitarlos y potenciar sus oportunidades laborales y capacidades de empleabilidad.

2. “Por una mejor calidad de vida” Más de 11 mil pobladores talareños se han beneficiado con atenciones médicas y con la entrega de medicinas y packs dentales. También construimos y mejoramos baños de cuatro colegios públicos favoreciendo a cerca de 5 mil escolares.

3. “Juntos por el Ambiente” • “Escuela Saludable” Contribuimos a la sensibilización de los niños y jóvenes. Desde el 2012 desarrollamos el programa de fortalecimiento de capacidades de gestión ambiental en las instituciones educativas públicas de Talara. Biohuertos, cuidado del ambiente y reciclaje son solo algunos de los temas tratados. De esta manera contribuimos a formar ciudadanos responsables.

• “Limpieza de playas” Como parte de nuestro compromiso con el ambiente y en coordinación con la municipalidad de Talara, Capitanía de Puerto y otras instituciones, realizamos la limpieza de playas del distrito de Pariñas.

4. “Somos Solidarios” • “Despertando Sonrisas” La navidad es de los niños y brindarles alegría en esas fechas es nuestro compromiso. Cada año 1,500 niños de escasos recursos de Talara disfrutan de una jornada festiva, en donde se entregan regalos y grandes sorpresas.

5. “Haciendo Camino” •

Promovemos el fortalecimiento de capacidades y el emprendimiento en la comunidad, en especial en la mujer talareña. Nuestro concurso gastronómico realizado en julio es una muestra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.