PRECIO
S/ 5.00
LIMA, PERÚ I NOV - DIC DEL 2015 I AÑO 1 I N° 7
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
EDICIÓN ESPECIAL
®
¡SORTEO DE PASAJES!
P. 24
CRUCIMARINERA
Planea tu viaje: RUMBO A TRUJILLO 2016 P.06
camila verMejo
TRUJILLO MUNDO
DE PARA EL
EXAMEN DE ADMISIÓN - 26 y 27 de marzo 1
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
SUMARIO CULTURA
Editorial
El año 2015 se va. Fue muy grato para nosotros, testigo del nacimiento de este humilde medio de comunicación, ha tenido para bien, una gran acogida por toda la comunidad de la marinera. Nos han llegado incontrolables correos y mensajes al FanPage de la Revista, para consultas diversas, desde donde serían los próximos concursos o dónde pueden aprender a bailar marinera, hasta recomendaciones para su alimentación adecuada a ensayos. Nunca dejaremos de agradecer el gran cariño con el que nos han recibido en cada ciudad, distrito, provincia y pueblos a los que visitamos a nivel nacional. Sólo nos esforzamos para llevarles la mejor información porque usted es nuestra razón de ser estimado lector(a). Así realizamos una recopilación de las mejores fotos más pedidas por las redes sociales y más votadas. Sin duda, la respuesta no se hizo esperar, con la elección de las fotos más espectaculares del 2015. Preferimos realizarlo de esta manera, a siete meses de lanzamiento, hemos logrado posicionarnos, participar e interactuar con las multitudes, realizando nuestro aporte difusor e impulsador de los diversos concursos y eventos de marinera, y sin duda nuestra voz en redes sociales también ha logrado la acogida de todos. Siempre esperamos, con la gracia de Dios, poder mantenernos a la altura y superar los nuevos restos trazados para este próximo 2016. Tenemos proyectados nuevas historias, nuevas tendencias, y mucha más dedicación a cada uno de nuestros seguidores y público lector. ¡Sabemos que lo lograremos y nos esforzaremos para ello! La presente edición, vaticina la proximidad del evento más grande del año por excelencia, pleno de tradición y porque es parte de la cultura popular. Hablamos del 56° Concurso Nacional y Mundial organizado en Trujillo por el Club Libertad. Una semana donde más de 1,000 parejas se concentran en el centro de la ciudad, y llegan al Coliseo Gran Chimú para lograr el galardón mejor reconocido a nivel mundial y que es parte del patrimonio nacional. Por tal acontecimiento, presentamos entonces a S.M. Camila Vermejo, reina del evento y digna representante quien con mucho carisma y alegría nos recibió y concedió una entrevista exclusiva para nuestro medio de comunicación. Sin más preámbulo, te damos la bienvenida a una nueva edición y aprovechamos para desear a todas las familias un feliz y próspero nuevo año 2016, y que el éxito llegue a todos ustedes en todos los sentidos. Son los sinceros deseos de su Revista Marinera y Punto!
Equipo Revista Marinera y Punto!
2
08 SALUD
5
La anemia en la marinera
TRUJILLO 2016: COSTOS, HOSPEDAJES Y MÁS RANKING DE FOTOS 2015
14 12 CENTRAL
16 INTELIGENCIA MARINERÍSTICA
¡Ya tenemos soberana!, Camila Vermejo en entrevista exclusiva para la Revista Marinera y Punto.
Francisco Bocangel Quijano DIRECTOR GENERAL – FUNDADOR
Yesenia Roca Cuadros DIRECTORA CO-FUNDADORA
Francisco Bocángel Sánchez PUBLICIDAD Y PRE-PRENSA
Joseline Merino Sánchez ÁREA LEGAL
Yesenia Roca Cuadros IMAGEN Y FOTOGRAFÍA
Sergio Aguilar Talledo | Carolina Osorio Utrilla Hugo Carpio Honores FOTOGRAFÍA
Luis Franco Rivera García DISEÑADOR | DIAGRAMACIÓN
Es una realización de Con...Tacto Producciones Ediciones y Publicaciones EIRL 993 605 845 // 982 746 186 revistamarineraypunto@gmail.com
Alex andra... Engalana con marinera CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
Alexandra y Rodrigo campeones Selectivo Ayacucho 2015
- Gran exponente de nuestro baile nacional, chiclayana de nacimiento, con porte de elegancia que irradia dulzura, a sus 12 años ha obtenido grandes logros en base a dedicación y pasión. - Fue coronada Reina del I Selectivo San Miguel 2015, donde demostró su gran talento y la humildad que tiene al sobresalir. - Cursa el primer año de secundaria en el colegio parroquial San Columbano, en donde es una alumna sobresaliente, gran deportista hábil en el ajedrez, conforma la selección femenina de balonmano y gusta mucho de la lectura.
Producción: Marlene Caballero
Majestuosa y Elegante Diseño y producción: Uschi Haeusler
Coreografía Selectivo Lima Metropolitana 2015 Producida y Dirigida por el Prof. Edilberto Giraldo Maraza de Pisco
Al lado de su profesora Sue Araujo3
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
MARINERA Limeña
VIDELA ROJAS NUÑEZ Psicopedagoga - Licencianda en Educación – Profesora de Folklore – Jurado. La marinera Limeña se formó de la fusión Europea y Africana en la ápoca colonial y tomo matiz criollo en Perú. La cadencia y picardía morena dio origen a la zamacueca y está a la marinera limeña con influencia del vals criollo. Se baila con tacones y es de salón, el salero, gracia y desplazamiento es elegante y pausado. Es el baile que todo limeño debe bailar, conocerlo junto con el vals la polca criolla y los bailes negros. La marinera limeña se bailó desde Malambo a los naranjos y en todos los barrios como La Victoria, Rímac y Breña; etc. Actualmente una autoridad en este baile es nuestra Alicia Maguiña. Ella vio bailar a la gran Bartola, la morena que mejor lo bailó en la Lima de antaño. Realmente todo bailarín puede y debe aprender los bailes folklóricos del Perú que desee. Son 3 MIL según el Profesor Emilio Morillo, Director de la Escuela de Folklore Arguedas
4
en el año 2003. Todo departamento tiene su baile. El baile que identifica a su región y lo hace parte de él, su historia y tradición. El Huaylas en Junín, la Diablada en Puno y por supuesto, la Marinera Limeña en Lima, Capital del Perú, solo por tomar algunos ejemplos. Particularmente nos emociona ver en los concursos, bailar “La triple” (Vals, Polca y Marinera Limeña) desde pequeñitos. Recuerdo mi infancia cuando mi madre nos enseñó “La triple” por separado y en jaranas de mayores (Viví en Barrios Altos), los pequeños de la casa recitábamos, cantábamos y terminábamos con la marinera limeña… luego venían las propinas para los dulces de la semana. Las jaranas criollas eran con conjuntos criollos y por tres días!: Viernes (Serenata), Sábado (Cumpleaños) y Domingo (La Resaca) … Con aguadito incluido y todo lo demás. ¡Qué tiempos aquellos!.
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
¡29 AÑOS DE ÉXITOS, DE MUCHA MARINERA Y SOBRE TODO, DE SER UNA GRAN FAMILIA! ¡Del 4 de enero al 29 de febrero! Este verano realiza lo que siempre has pensado: Aprender a bailar marinera. El Taller de Danzas “Todas las Sangres”, ofrece en sus locales todas las posibilidades para no dejar pasar esta oportunidad. Los cursos, horarios, niveles y edades, los puedes consultar en nuestro portal web: www.todaslassangres.com Te aseguramos que será una experiencia muy provechosa junto a nuestros campeones nacionales. ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
5
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
INTERÉS
Rumbo a
Paquetes de preparación de Marinera
Si eres bailarín o bailarina de marinera, seguramente esperabas estas épocas con ansias. Y de seguro, no sólo por los obsequios de Santa Claus o el fiestón de año nuevo, sino, adicional, que vienen las preparaciones para el gran Concurso Nacional y Mundial de Marinera que se desarrolla en Trujillo bajo la organización del Club Libertad. En ésta ocasión te preparamos un análisis de lo que seguro necesitarás para los próximos días, previos a la fiesta más grande de la marinera. La cual abarcará todo el mes de enero con las distintas actividades que el Club liberteño, acostumbra realizar como parte de la tradición de su localidad.
Si ya has definido una pareja de marinera, con quien pactaste o propusiste llegar hasta el domingo de finales – la meta siempre será lograr el máximo galardón- en el gran Chimú de Trujillo, lo siguiente que debes considerar es el presupuesto de costos para las clases con tu profesor, que necesitarás para perfeccionar tu baile en pareja. Tras un sondeo entre las academias y profesores donde más concurren los bailarines, logramos un costo estimado de clases para los días previos que corresponden a la preparación correspondiente. Estos oscilarán desde los 30 a 120 soles por clase de una hora. Siempre dependerán, en algunos casos y en otros no, el tema del horario que escogen, el número de clases, la academia o la trayectoria del profesor y/o academia, la demanda de clases, y aveces también la locación. También sigues teniendo la opción de muchas academias que contienen sus paquetes de clases grupales, donde se aprovecha el ensayo al máximo. Así que ya sabes, la economía en los paquetes de clases que debes considerar para empezar a ensayar ¡Ya!.
Fuente: Fickler 6
INTERÉS
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
Pasajes, estadía y viáticos Sin duda, pensar en los costos correspondientes a los pasajes, estadía y los viáticos necesarios para la aventura marinerística en Trujillo, genera una pequeña jaqueca y un “balazo” a las billeteras. Sobre todo cuando apenas y han terminado las fiestas de navidad y año nuevo. Pero eso ¡jamás! importa, porque la marinera siempre será una experiencia extraordinaria. Si optas por el traslado en tu auto, camioneta o similar, no sólo pienses en cuanto te puede salir el combustible hasta la capital de la marinera, sino también en la cantidad de peajes y los costos en cada provincia. Aunque, no se puede negar que el viaje siempre será más cómodo, si gustas del paisaje y los viajes largos. También hay academias que preparan una movilidad colectiva para todo un grupo, que de seguro es un transporte seguro y sobre todo en un costo fijo para ir y regresar. Si tu academia no lo está organizando, ¿Qué esperas? Las mayorías suelen optar por el transporte en tierra o por línea aérea, pero cuidado, debes prever comprar tus pasajes con dos o, como mínimo,
ABONOS PARA INGRESAR AL CONCURSO MUNDIAL DE MARINERA
una semana de anticipación, ya que es el tiempo en que los pasajes se disparan. Un pasaje en bus, en un día cotidiano a Trujillo varía entre los 25 hasta los 100 o 120 nuevos soles –reiteramos que estos son costos en días cotidianos- , dependiendo de la línea de transporte que escojas. Siempre te recomendaremos tomar una opción medianocara, ya que son las mejores opciones, en tema de seguridad, para transportarse. Finalmente, la estadía en los hoteles y la alimentación necesaria. No podríamos calcular tu dieta, pero si los costos aproximados para los hoteles que elijas. El portal de Trivago.com, recomienda una gama de hoteles donde puedes realizar una reservación, y los días que ya estimaste te quedarás. En un análisis, podemos ver que si realizas tu reserva ahora mismo, podrías encontrar hospedajes que fluctúen desde los 35 a los 423 nuevos soles por noche. Todo dependerá que tipo hospedaje busques y el presupuesto que manejes.
El Club Libertad de Trujillo, anunció con anticipación que los abonos sufrirían una ligera carga adicional en sus costos. Esto es debido al parecer porque el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el cual está a cargo del Coliseo Gran Chimú, elevará el costo de alquiler por día. Por ello el alza. Sin más preámbulo, te presentamos el detallado de los costos publicados en la página de Facebook del Club Libertad de Trujillo. Si aún no has comprado el abono de tu academia o eres un independiente, a continuación: Preferencial Alta: S/.250.00 soles Preferencia Intermedia: S/.300.00 soles Preferencia Numerada: S/.370.00 soles Butacas Numeradas: S/.500.00 soles Zona Vip: S/.700.00 soles
7
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
SALUD
BAILARINAS EN FINAL DE MARINERA PUEDEN PRESENTAR ANEMIA LEVE A DIFERENCIA DE SUS COMPAÑEROS VARONES “Alimentación no es la adecuada” – Señala experto nutricionista. TESIS DE NUTRICIÓN EN LA MARINERA NORTEÑA PUBLICADA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PARA OPTAR EL GRADO DE LICENCIADO EN NUTRICIÓN. REVISTA MARINERA Y PUNTO: ¿Explíquenos sobre la realización de la tesis de nutrición en la marinera norteña? Nutricionista Leo David: Destacar que fue un logro reconfortante porque uní mi carrera profesional con mi pasión del baile que es la marinera. Agradeciendo de igual forma a todos los bailarines que participaron en esta investigación, conformando la muestra de mi estudio. El estudio se titula Estado nutricional de bailarines adultos finalistas del 55º Concurso Nacional de Marinera Norteña del Club Libertad, Lima 2015. Fue un estudio en la post- competencia, los bailarines tuvieron que tener el requisito de haber llegado al día domingo, es decir, haber bailado en la primera final. Así como ser mayor edad, el resto fue descartado. La muestra tuvo un total de 40 bailarines pertenecientes a las categorías juveniles (mayor de 18 años) y categoría adulto. Fueron de diversas academias de Lima. RMYP: ¿Cuales fueron los criterios de medida? Nutricionista Leo David: Se evaluó el estado nutricional bajo 3 criterios: el criterio antropométrico (peso, índice de masa corporal, área muscular del brazo y perímetro de cintura); el criterio bioquímico (Determinación de la hemog-
8
lobina en sangre para el despistaje de anemia); finalmente el criterio dietético donde se determinó en consumo promedio de kilocalorías y nutrientes de toda la muestra de participantes. RMYP: Realmente algo muy novedoso en el campo de la salud, y los resultados cuales fueron?. Nutricionista Leo David: En la muestra evaluada hay un 30% de sobrepeso, 7.5% de reserva protéica baja y 10% de elevado riesgo cardiovascular. Según la valoración bioquímica de todas las mujeres el 17.5% presenta anemia de grado leve, en el caso de los varones ninguno presenta anemia. Es importante señalar que según la concentración de hemoglobina el 38% de las mujeres y el 25% de los varones están a menos de 1g/ dl de hemoglobina de padecer anemia. Finalmente según la valoración dietética, la ingesta promedio de energía es de 1759.43 Kilocalorías en mujeres y 2344.47 Kilocalorías en varones. La adecuación de energía no cubre el requerimiento al 100%, de igual forma los reque-
rimientos de macronutriente y micronutriente no son cubiertos, a excepción del hierro en varones. Todo esto quiere decir que la alimentación en su conjunto no está siendo eficiente para la salud de nuestros bailarines, estos resultados nos podrían indicar que muchas veces ciertos bailarines solo en época de concursos se preocupan del peso que fue descuidado en la temporada de pocos concursos y en vísperas del concurso tratan de corregir el peso contra el tiempo sometiéndose a dietas empíricas sin asesoría nutricional adecuada, siendo realmente un problema ya que no aportan la energía necesaria al organismo, lo cual puede generar problemas de salud tanto en mujeres y varones. RMYP: ¿Qué hacer entonces? Nutricionista Leo David: Hay mucho por hacer, y propongo realizar un gran evento como una conferencia o simposuim donde todo el mundo de la marinera se capacite sobre este tema
LEONIDAS DAVID PORRAS MEZA
Licenciado en Nutrición UNMSM
CONSULTORÍA PERSONALIZADA EN NUTRICIÓN - Evaluación - Plan alimentario (dieta) - Diagnóstico - Prescripción de ejercicio Entrenador de musculación, fisicoculturismo y fitness. Egresado del instituto de investigación y desarrollo del deporte
Celular: 961622238 Correo: nutrileo@hotmail.com
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
9
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
MISCELÁNEA
DESTACAN LABOR PERIODÍSTICA DE LA REVISTA MARINERA Y PUNTO! La Revista Marinera y Punto! Recibió un reconocimiento a la labor periodística e informativa que realiza mes a mes en base a los distintos eventos, concursos y acontecimientos más importantes del mundo de la marinera. Este fue entregado en una reunión privada con padres y alumnos, de manos de la docente Junelly Salcedo Floriano, en representación de la “Akdmia de Marinera Ritmo y Pasión”.
Mis lán
MARINERA EN LA PLAZA DE TRUJILLO La Plaza de Armas de Trujillo, se vió iluminada con los lindos adornos y un gran árbol que nos preparará para la navidad. Pero, el día 26 de diciembre, luego del feriado, se desarrolló el evento protagonizado por el campeón nacional Ricardo Llerena denominado “Marinera en la Plaza”. El parque estuvo abarrotado por más de 5.000 personas que participaron en este evento que llega a su quinta edición consecutiva, y que logra ser exitosa cada año. Todos bailaron bajo la dirección y guía de Llerena, quien ya acostumbra estas tremendas producciones y las masivas concurrencias espontáneas de su gran famoso “Aprende Marinera en 5 minutos”. Excelente.
10
Recordan laureado de la Mari
Se conmemoró un mes desde la partida d laureado, en una emotiva paraliturgia. Dond Diana Zapata Espinoza, su hermana, a qu momentos que pasaron cuand Fue un momento íntimo, en la que la famil y se acompañó con la gloriosa marinera, mariner Desde esta humildísima casa editora y de n el reconocimiento y el abrazo sincero a la f homenaje a su memoria será mantener la t en el arte: La Marinera a
scenea
ando al do de Oro arinera
artida del gran profesor, bailarín y campeón a. Donde el destacado discurso que expresó a, a quien tanto amó, recopila los mejores n cuando César estaba en vida. a familia fue visitada por amigos cercanos rinera, en homenaje al “negrito lindo” de la marinera. y de nuestra Revista MARINERA Y PUNTO!, o a la familia de César Augusto cuyo mejor ner la tradición y el valor de lo que amó tanto inera al estilo Catacaos.
MISCELÁNEA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
LA ENSF RINDE HOMENAJE A INSTITUCIONES ARTÍSTICAS FOLKLÓRICAS El 7 de diciembre se llevó a cabo el reconocimiento y homenaje a instituciones culturales por su trayectoria artística en las instalaciones de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, y entre las mismas estuvo presente la institución Todas las Sangres. Todas las Sangres, año tras año destaca no sólo por su incansable labor en la enseñanza de la marinera y por las decenas de campeones nacionales logrados, sino también a la enseñanza de sus profesores; que fomentan el arte del folklore con las distintas danzas peruanas que hacen llegar a todos sus seguidores, alumnos, y distintas familias que siempre los acompañan. ¡Felicitaciones Todas las Sangres!
EL COMPARTIR NAVIDEÑO Y CIERRE DE AÑO DE LAS ACADEMIAS El 2015 se despide, y para muchas academias ha sido un año exitoso. Y es que siempre será un año deslumbrante cuando de marinera se trata. El gran compartir que se desarrolló con motivo al cierre de año en las distintas academias de Lima y en Provincias, da pase al advenimiento de un año que se nota estará recargado de mucha energía, sorpresas, más eventos y más amigos de la marinera; y, sólo le queda dar un descanso para poder seguir con este trabajo tan noble como es el de enseñar a bailar marinera, gran trabajo de los profesores que se ve reflejado en el desenvolvimiento de sus pupilos.
11
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
CAMILA VERMEJO Reina y soberana de la Marinera El último 6 de diciembre del 2015, en las instalaciones del Club Libertad de Trujillo, se llevó a cabo en una gala muy elegante la presentación y coronación oficial de quien será y llevará a cargo la corona que representará a la Reina del Festival más esperado del año por los amantes de la marinera. Estamos hablando de la señorita Camila Vermejo Leciñana, nueva reina del 56° Concurso Nacional y 6° Mundial de Marinera Norteña de Trujillo 2016. Al bufet de camaradería que se llevó a cabo en el baile de los campeones 2015 y la presentación de la reina, estuvieron presentes los distintos directores de academias de marinera más importantes del país. Además, de las distintas familias y personas reconocidas del mundo de la marinera, entre campeones, profesores, y amistades de los mismos. Presentes estuvieron, también, los distintos representantes de los auspiciadores del Club Libertad de Trujillo y del próximo concurso a realizar, tales como Alfredo Ahito (Pilsen Trujillo), Wilder Lopez Malaver (Banco de Crédito del Perú), Afner Vargas (Inca Kola y San Luis), Juan Manuel Castagnino (Movistar), Moises Manche (Clínica San Pablo), Magaly Venegas (Cami & Emi Spa), el Dr. Luis Cervantes Liñan, Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, acompañado de su hija. Maria Claudia Cervantes; Enrique Sifuentes (diario La Industria), y Felipe Caldas (UCV Satelital). Las autoridades de los gobiernos regionales y locales, hicieron presencia en este importantísimo acontecimiento. Camila, en una amena entrevista para la Revista Marinera y Punto!, nos confiesa se sintió nerviosa frente a las cámaras y toda la multitud que la admiraba durante su presentación. Pese a ello, no fue motivo para dejar de ofrecernos un baile majestuoso el cual realizó acompañada de su coreógrafo y profesor de marinera, el campeón laureado, Gino Fernando Morales Padilla. Nuestra nueva reina de marinera, lleva el cargo designado por la elección de la Directiva del Club Libertad de Trujillo. Nos menciona que le emociona este evento ya que desde muy niña asiste al concurso.
Conozcamos un poco más a Camila Nuestra soberana es trujillana de nacimiento. Nació un 20 de setiembre de 1996, y hoy en día se dedica de lleno a sus estudios superiores, cursando el quinto ciclo en la carrera de Administración de Empresas en la prestigiosa Universidad Privada del Norte. Es la tercera y última hija de don Guillermo Vermejo Razzeto y doña María Esther Leciñana Gómez. Sus hermanos mayores son Guillermo y Luis Fernando.
12
Ella menciona no tener una marinera favorita, pero le encantan varias. Entre ellas: Marinera de Corazón, La Conquista y Señor de la Marinera. Una joven risueña como Camila, tiene como días cotidianos asistir a clases en la Universidad y a su salida, es infaltable a sus clases de marinera norteña. Le gusta aprovechar el resto de su tiempo a estar con su bella familia y amigos más cercanos. Ella agradece esta gran oportunidad al Club Libertad de Trujillo, en especial a su presidente el señor Fernando Burmester Landauro, por haberla considerado para representarlos en este concurso. También se siente inmensamente agradecida con sus padres por todo el amor, cariño y apoyo que siempre le ofrecen, y por acompañarla en esta gran aventura. El mensaje que nos envía a todos los que nos sentimos peruanos de corazón, y sobre todo a los amigos que gustan de este baile de bandera es que disfruten lo que hacen. “La marinera es un baile muy lindo y que todos somos responsables para seguir cultivándolo cada vez más” - Finalizó diciendo.
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
13
1
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
Rank
CULTURA
201
Cristina Beuzeville Langle 501 votos
3
2
Enzo Valle Salazar 249 votos
5 Julio Callacná Aréstegui 210 votos
8
4 Ariana Bustamante Toce 357 votos
6
Pamela Villanueva Huamán 173 votos
Enya Parodi Cántaro 215 votos
7
Adriana Araoz Dávila 206 votos Carlos Mendoza Cruz 131 votos
14
Ruby Solano Sanchez 199 votos
9 Oscar Alfonso Granda 158 votos
10 Brian Ipanaqué Fajardo 153 votos
nking
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
#QuieroMiFoto
015
Le presentamos por primera vez el ranking de las fotografías galardonadas como FOTO DEL AÑO. Por ustedes, amigos lectores, a través de nuestra página de Facebook Revista Marinera y Punto! estas fotografías originales han sido captadas por nuestro equipo de periodistas gráficos profesionales en el preciso instante en el que los bailarines despliegan y expresan todo su arte.
11
14
17 Yahaira Flores Medina 78 votos
18
Mayra Solano Hermoza 152 votos Jimena Solís Rodriguez 124 votos
12 15
Manu Leyva 77 votos
19
Gonzalo Velasquez Borja 149 votos
13
Breegina Alcarraz Nicho 112 votos
20 16
Beatriz Maita Arrieta 125 votos
Jocelyn Palomino Martínez 70 votos
Sebastian Cupe Samudio 97 votos
Leslie Ayvar Moreno 66 votos
15
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
PSICOLOGÍA
MARINERÍSTICAMENTE INTELIGENTE El desarrollo de las inteligencias múltiples con expresión a peruanidad. AUTORA: MARÍA DEL CARMEN OLORTEGUI RISCO marycarmenolortegui@hotmail.com 8 Veces Campeona Nacional y 1ra Laureada Mundial de Marinera.
En todos los niveles los niños deben poder observar, reflexionar, imaginar, ejercitar su memoria, elaborar un proyecto, calibrar sus capacidades, sus conocimientos y sus acciones. Los niños que se desarrollan de manera integral tienen una mejor performance en su vida escolar y profesional. Con los beneficios expuestos sobre la práctica de la marinera es que debemos cultivar en nuestros hijos primero lo nuestro y después el resto!.
QUE VIVA EL PERÚ!!. Soy psicóloga, bailarina profesional de élite de marinera, pedagoga, escritora, conferencista y artista peruana. Trujillana desde 1979. Casada, mamá de CamilaAmaral (09) y Catalina-Rafaela (02). Resido en el balneario Las Delicias, Moche, Trujillo. Hace ya algún tiempo que la teoría de las -Inteligencias Múltiples- de Howard Gardner viene rondando el mundo de la educación infantil, las programaciones, los métodos las actividades y todo lo que tenga que ver con la educación de los niños. Como psicóloga, pienso que el aporte de Gardner sobre las inteligencias múltiples fue uno de los más grandes descubrimientos para fortalecer el “desarrollo integral” desde pequeños. Esta teoría no reconoce la existencia de una sola inteligencia, sino múltiples habilidades y facultades, por lo que se aprecia la riqueza de la diversidad de estilos de aprendizaje que tienen nuestros hijos para adquirir un conocimiento y fortalecer su desarrollo como un ser humano. No todos aprenden de la misma manera, entonces los educadores podemos plantear actividades diferentes para desarrollar los diversos tipos de inteligencia. Como padres debemos buscar actividades en nuestros hijos que no desarrollen una sola inteligencia, por lo contrario actividades cuyas estrategias didácticas deben estimular el desarrollo de todas las inteligencias por igual puesto que en los niños pequeños los rasgos de inteligencia no se presentan de manera acabada sino que se perfilan como indicio, ya que están en pleno proceso de maduración, y es por esto que se deben aprovechar. La propuesta que les presento es una actividad que puede estimular integralmente las inteligencias múltiples. Con ustedes NUESTRA MARINERA!. Soy ocho veces campeona Nacional de Marinera y Primera Laureada Mundial por pasión y Psicóloga de Profesión. Entonces por hecho y por derecho, puedo asegurarles que la práctica de esta danza permite que nuestros hijos estimulen a la vez todas las inteligencias múltiples como veremos en el cuadro que acompaña el presente artículo.
INTELIGENCIA - ESTIMULANDO CON MARINERA
LOGRARÁ CON FACILIDAD CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto! APRENDERÁ
LÓGICO MATEMÁTICA: Sigue instrucciones de coreografía básica de marinera. Nociones derecha, izquierda, arriba, abajo, delante, detrás, etc.
Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar.
Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.
LINGÜÍSTICO-VERBAL: Aprenden la historia de la marinera y el cuento del enamoramiento, base de la marinera! Aprenden las letras de las marineras clásicas.
Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer rompecabezas.
Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo.
CORPORAL - KINESTÉSICA: Realiza movimientos plásticos con las extremidades superiores y el plexo, como: expresión corporal y quiebres. Realizan movimientos de coordinación y resistencia con las extremidades inferiores, como laterales, zapateo y destreza en figuras de pies.
Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal.
Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales.
ESPACIAL: Respeta su espacio y el de la pareja. Espacios compartidos. Distancias y acercamientos, invasión de espacios. Diseñan coreografías simples, en espacios grandes y pequeños.
Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos.
Trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando.
MUSICAL: Aprende sobre la diferencia de ritmo y compás. A reconocer por música las partes de la marinera. Aprende a identificar los nombres de marineras clásicas.
Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música.
Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías.
INTERPERSONAL: Aprende a trabajar en pareja, en grupo y en equipo.
Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente.
Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.
INTRAPERSONAL: Se trabaja su motivación, sensación, sensibilidad e identidad peruana.
Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses.
Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando.
NATURALISTA: Conoce el material de los elementos con los que se prepara el vestuario o artículos costumbristas como: la totora, la paja del sombrero, las alforjas, el mate y el poto piurano etc. Así como la sensación de la textura del suelo.
Participar en la naturaleza, hacer distinciones.
Trabajar en el medio natural, explorar los seres vivientes, aprender acerca de plantas y temas relacionados con la naturaleza.
17
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CONCU
CULTURA
I CONCURSO NACIONAL Y NOVEL - CIUDAD DE HUACHo
CONCURSO NACIONAL DE MARINERA EL HUACO DE ORO
IV CONCURSO NOVEL Y NACIONAL DE MARINERA RITMO Y PASIÓN
III CONC. SERIADO, NOVEL Y NAC. SANGRE´S NORTEÑA DEL PERÚ
18
URSOS
CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CONCURSO SELECTIVO HUARAL
CONCURSO SELECTIVO LIMA SUR
CONCURSO DE MARINERA NOVEL Y NACIONAL SOMOS INDEPENDIENTES
XXIX CONCURSO NOVEL Y NAC. DE MARINERA NORTEÑA TODAS LAS SANGRES
19
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
CONCURSO SELECTIVO DE LIMA METROPOLITANA
XX CONCURSO NACIONAL DE TONDERO TODAS LAS SANGRES
ESTAS FOTOGRAFÍAS REFLEJAN EL TRABAJO QUE SE ESTÁ REALIZANDO PARA DIFUNDIR DE LA MEJOR MANERA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, LA MARINERA. 20
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
xxvi concurso interuniversitaria de marinera PUBLIREPORTAJE
A finales de Octubre, se llevó a cabo la edición XXVI del Concurso de Interuniversitario de Marinera organizado por la Universidad Femenina Sagrado Corazón (UNIFE), donde más de 60 bailarines demostraron una excelente performance en la pista de baile con las diferentes marineras limeña y norteña. La característica principal de este evento que ya se ha vuelto una tradición universitaria, es que todos los participantes – o al menos uno de ellos como requisito- debía tener grado superior académico en curso, incentivando así a la comunidad universitaria a fomentar el estudio a través de la marinera. El Dr. Agustín Campos Arenas, director de la escuela de Post-grado, presidió el selecto grupo de jurados, entre quienes también estuvieron presentes Omar Durand, Maquí León, Fortunato Valle y Mónica Grados Aurich. Por supuesto, nada de esto hubiera sido posible sin la organización de su docente, Milagros Romo Sandoval, y; la Arq. Nelly Berrocal Chávez organizadora de la semana universitaria que cerró con broche de oro con marinera.
Milagros Romo Sandoval Catedrática del taller de danza
21
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
SOCIALES
CULTURA
1
Bailes de pañuelos
huacho 1
Cristina Silva Santiesteban Reina del I Concurso Nacional de Marinera Norteña en la Ciudad de Huacho
2
Cristina Silva acompañada del Alcalde provincial Beto Barba, Miss Huacho y organizadores.
3
2
Jurados e invitados especiales
3 Reina
S.M. beatriz
1 3
2
1 2 3 4
4
Presentación en paseo de la Reina Beatriz Maita con Jesús Portilla director de AC El Huaquero Reina Nacional Beatriz Maita Arrieta coronada por su papá Anibal Maita Espinoza Baile de exhibición de la Reina del Concurso Nacional Beatriz Maita Tres hermosas Reinas: Beatriz Maita, Alexandra Astete y Mónica Flores
Cena de coronación
SANGRE NORTEÑA’s 1
Cena de coronación de Academia de Marinera Sangre Norteña dirigida por Giancarlo Roca en Brisas del Titicaca
2
Presentación de la Reina del Concurso Novel S.M. Yebel I
3
Presentación de Reina del Concurso Nacional S.M. Yamile I
22
2 1
3
¡Gracias! CULTURA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
LOGROS 2015 Más de 20,000 fotos profesionales publicadas en nuestra fan page Cobertura a más de 90 concursos y eventos de marinera Auspiciadores oficiales de 10 eventos exitosos Tenemos 32 academias afiliadas en todo el Perú
Superamos las 80,000 interacciones semanales por facebook Llegamos a más de 15 ciudades a nivel Nacional Más de 21,000 ejemplares distribuidos Somos los favoritos para la promoción de reinados y concursos
¡El 2016 te sorprenderemos con mucho más!
23
CRUCIMARINERA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
SORTEAMOS 5 PASAJES IDA Y VUELTA
Horizontal 3. Mujer natural de Huanchaco 5. Capital nacional de la marinera 7. Al cielo llegó un laureado 10. Coliseo deTrujillo 13. Yo <3 Marinera 14. Paso básico de la marinera 15. Fiesta de Blanco 16. Abelardo Gamarra conocido como...
Tu revista Marinera y Punto! junto a Cruz del Sur te llevan rumbo al 56° Concurso Nacional y 6to Mundial de Marinera Norteña del Club Libertad en Trujillo. ¡Participa! Complete el Crucimarinera.
Vertical 1. Elemento infaltable en la marinera 2. Primera Partitura de marinera 4. Denominada Reina y Señora de la marinera 6. Dia de la marinera 8. Reina del 56° Concurso Nacional y 6to Mundial de Marinera Norteña 9. La Revista especializada que más esperabas 11. Campeón de Campeones 2015 12. ¡Full marinera, sin parar!
DATOS: NOMBRE: DIRECCIÓN: DNI:
CELULAR:
E-MAIL: CELULAR:
24
* Las fechas de viaje se ajustan a términos y condiciones
Recorte esta hoja y entrégalo a la persona encargada de tú academia. Para consultas comunicarse al: 993 605 845 982 746 186
SORTEO 17 DE ENERO 2016