EVOLUCIÓN HISTÓRICA PERIODO PREHISPÁNICO Transacciones económicas en trabajo y especie. Participación del gobierno en actividad económica Control de recursos fundamentales y distribución de la riqueza: tierra y trabajo. Rangos sociales con sus propias atribuciones económicas. Mercado como mecanismo de distribución de productos de la actividad familiar. Distribución a base de una estructura social centralizada. Nobles contaban con labradores y artesanos. ¿Este periodo fue un Sistema Financiero Formal?
PERIODO COLONIAL Surgimiento de la hacienda y el peonaje. Aparición del peso como moneda de cambio. Dependencia de la plata. Se consolidó la fuerza política y económica de corporaciones religiosas y comerciales. IGLESIA: Principal prestamista. Préstamos hipotecarios y de avío. Altas tasas de interés. REFORMAS BORBÓNICAS España crea instituciones de crédito para sustituir a la Iglesia y comerciantes: 1774- Monte de Piedad de Ánimas (Nacional Monte de Piedad). Institución de crédito prendaria Fundador Pedro Romero Terreros. Operaciones: Préstamos prendarios. Custodia de depósitos confidenciales. Admisión de depósitos judiciales. 1782- Banco Nacional de San Carlos. Fundado por Carlos III, rey Borbón. Destinado a fomentar el comercio en general y de la metrópoli. 1784- Banco de Avío de Minas (Banco de Avío). Antecesor del primer Banco de México Independiente.