Recurso de inconformidad ante el Infonavit Este organismo renovó el reglamento que prevé este medio de defensa, a través del cual los patrones pueden restituir sus derechos transgredidos
La inconformidad es un recurso administrativo previsto en la Ley del Infonavit que sirve para combatir los actos jurídicos del Instituto que transgreden los derechos patronales o de los trabajadores, con el fin de que se modifiquen o revoquen las resoluciones que afectan su esfera jurídica. El pasado 21 de julio entró en vigor el nuevo Reglamento de la Comisión de Inconformidades del Infonavit, que abrogó al Reglamento de la Comisión de Inconformidades y de Valuación del Infonavit. Este nuevo reglamento rige el procedimiento del recurso de inconformidad. Por la relevancia que tiene conocer cómo se regula este mecanismo de defensa, a continuación se dan a conocer las pautas para interponerlo, así como un formato de este. Marco jurídico El numeral 52 de la Ley del Infonavit y 9o. del Reglamento de la Comisión de Inconformidades del Infonavit (RCII), prevén que el recurso de inconformidad puede interponerse contra las resoluciones individualizadas del Instituto, que los trabajadores, sus beneficiarios o los patrones estimen lesivas de sus derechos. Esto implica que una resolución de carácter general expedida por el Infonavit no es materia de este mecanismo de defensa. Por ejemplo, sería improcedente en contra de las Reglas para el Otorgamiento de Créditos a los Trabajadores Derechohabientes del Infonavit. Enseguida, se presentan los aspectos generales del recurso de inconformidad: Supuesto
Lineamientos
Personas que lo pueden promover (Arts. 52, Ley del Infonavit y 9o., RCII) Autoridad que resuelve (Arts. 2o., 3o., 4o. y 5o., RCII)
Los patrones y los asegurados o sus beneficiarios
La Comisión de Inconformidades del Instituto (Comisión) es el órgano competente para tramitarlo y solventarlo, por ello el escrito se dirige a dicha autoridad. Dicha Comisión debe sesionar por lo menos dos veces al mes y es necesario que se encuentre reunida por sus tres miembros propietarios o sus respectivos suplentes.