Versión: 01 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
Código:
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL – CIMI – REGIONAL SANTANDER
F08-6060-002
GUÍA DE APRENDIZAJE.
Página 1 de 1
INFORMACIÓN GENERAL CORRECCIÓN DE FALLAS Y AVERÍAS ELÉCTRICAS EN UN BIEN INDUSTRIAL Guía # 01 E-A-E: Detectar la falla eléctrica en un sistema eléctrico o máquina industrial según orden de trabajo
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA:
CFAE – 01
Estructura Curricular o Programa de Formación MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL Módulo de Formación: CORRECCIÓN DE FALLAS Y AVERÍAS ELÉCTRICAS EN UN BIEN INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje: Alistamiento de requerimientos para reconstruir, reemplazar o fabricar componentes o sistemas eléctricos
Duración en horas:880
Duración en horas:314
Modalidad(es) de formación: Presencial Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Detectar la falla eléctrica en un sistema eléctrico o máquina industrial según orden de trabajo
Duración en horas:200 Acompañamiento Directo: 150 Horas Trabajo Autónomo: 50 Horas
Elemento de Competencia: Diagnosticar el sistema eléctrico indicando su estado con relación a sus especificaciones técnicas. Resultados de aprendizaje: DETECTAR LA FALLA ELÉCTRICA EN UN SISTEMA ELÉCTRICO O MÁQUINA INDUSTRIAL SEGÚN ORDEN DE TRABAJO Fecha de aplicación: ID: CRITERIOS DE EVALUACION: - Define con iniciativa el flujo cinemático de los sistemas (electrónicos, neumáticos, hidráulicos, mecánicos, eléctricos) para establecer rutas de seguimiento y encontrar el daño según la orden de trabajo. - Identifica con coherencia los sistemas eléctricos de control, mando, potencia y protección en las máquinas industriales de acuerdo con los manuales de funcionamiento de la máquina. - Realiza analíticamente el seguimiento al sistema eléctrico tomando mediciones eléctricas para detectar daño. NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO