2 minute read
DATOS | MD Datos Economía
Indicadores de actividad económica Variación interanual %
Tasa de política monetaria En%
Comercio Exterior Variación acumulada %
Fuente: Banco Central del Paraguay
El desempeño negativo observado en los sectores de la agricultura, ganadería y producción de energía influyó en que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) haya experimentado una variación interanual de -4,2%. Por otro lado, el ECN registro una variación interanual de +5,2%. La variación positiva de este indicador se da como consecuencia de los buenos desempeños de las manufacturas los servicios y el comercio.
La TPM volvió a ajustarse en el mes de marzo y se ubica en 6,25%. Dentro de los factores considerados a nivel internacional se encuentran los incrementos en los precios del petróleo, la soja, el trigo y el maíz, lo que también tiene un efecto importante en la suba de los precios a nivel local. Se espera un menor dinamismo en la economía doméstica como consecuencia de la sequía experimentada.
Las exportaciones experimentaron una disminución del -3,4% en marzo, alcanzaron los USD 2.987,7 millones. Los granos de soja y el maíz fueron los productos con mayor incidencia negativa. Por el lado de las importaciones estas alcanzaron los USD 3.438,4 millones y su incremento del +27,2% impulsado por los importantes aumentos en la importación de teléfonos móviles, chapas y tiras de aluminio, transformadores eléctricos, entre otros.
Fuente: Banco Central del Paraguay
Fuente: Banco Central del Paraguay
Inflación interanual y esquema de metas de inflación Variación interanual %
Tipo de cambio diario y variación con respecto al cierre del 2021 PYG/USD y variación %
Reservas internacionales netas En millones de USD y variación interanual %
Fuente: Banco Central del Paraguay
En marzo del 2022, se registró una inflación interanual del 10,1% y una inflación mensual del 0,8%, con lo que el acumulado para el 2022 es de 3,7%. Se dieron aumentos en casi todas las agrupaciones, manteniéndose con mayor incidencia los incrementos en los bienes alimenticios y en los combustibles.
El 12 de abril del 2022 el tipo de cambio fue de Gs. 6.824, lo que significa que el guaraní se apreció en un 1,1% con respecto al cierre del 2021 en la fecha considerada. En promedio, para el 2022, la variación con respecto al cierre del año anterior es del 1,0%. Se observa una tendencia a la baja en el tipo de cambio desde finales del mes de marzo.
En marzo del 2022, las reservas internacionales alcanzaron un monto de USD 9.506 millones. Estas se encuentran un 4,7% por debajo del monto registrado en el mismo mes del año anterior. Con respecto al mes anterior, existió una disminución del -3%.
Fuente: Banco Central del Paraguay
Fuente: Banco Central del Paraguay