15 minute read

En el Parque Nacional de Gorongosa

Next Article
Convivencia

Convivencia

Fortalece tu sistema inmune

Las vitaminas que incorporamos a nuestra dieta son esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo. FOTO: PEXELS

Advertisement

Durante la cuarentena, te mencionamos ciertos alimentos que aportarán las vitaminas y componentes necesarios para tu sistema inmunológico.

La alimentación debe ser siempre equilibrada, no podemos descartar ni priorizar entre alimentos. Lo ideal es lograr combinarlos para tener un aporte adecuado de vitaminas y minerales en nuestro organismo. Dada la coyuntura, habrá alimentos que prefiramos consumir para fortalecer nuestro sistema inmune. La nutricionista Denisse Durango recomienda que durante la cuarentena, los lácteos, las frutas y las verduras serán nuestros mejores aliados. Los lácteos aportan probióticos y prebióticos que ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable. “El intestino es como el “cerebro del sistema inmunológico”, por lo que manteniendo una microbiota sana, se

“Los lácteos, las frutas y las verduras serán nuestros mejores aliados”.

puede garantizar un sistema inmunológico sano”, señaló. En cuanto a frutas y verduras, la experta explica que este grupo alimenticio aportará los antioxidantes necesarios para la producción de glóbulos blancos, una de las primeras líneas de defensa de nuestro sistema inmunológico. “Lo que priorizamos ahora son los que tengan mayor contenido de vitamina C y Zinc, como la guayaba, kiwi, pimiento rojo, col, coliflor; así como frutas cítricas como la naranja, la mandarina y la piña.

Frutas enteras, lo ideal.

Durango recomienda que la fruta es importante consumirla entera o picada, incluso con cáscara en las que se pueda (como la manzana), de esta forma nos beneficiamos en mayor medida de los nutrientes que pueden perderse en batidos o jugos. De igual forma, las verduras no deben ser cocidas durante mucho tiempo para evitar que se pierdan sus componentes, señaló la experta. ANDREA MARTÍNEZ

Gracias por enviar tu Power look, listas para votar!!!

Empieza la selección de tu Power Look

Haz un clic a quí

9al 25 de mayo VOTA DEL

Dudas frecuentes de embarazo y COVID-19

¿Debo aislarme?, ¿qué pasa con mis controles?, ¿cómo protejo a mi hijo o hija recién nacida? Experta responde todas nuestras preguntas.

BÁRBARA CARVACHO A. Metro World News

Si conoces a una embarazada, tienes una amiga que recién tuvo un hijo o hija o serás tú quien pase por eso en las próximas semanas, seguramente has pensado en los posibles riesgos que puede significar esta pandemia para el proceso. No sólo aparece la preocupación por nuestra salud o lo inmuno preparadas que estamos para una enfermedad como el covid-19, también saltan cuestionamientos a cosas que parecen tan sencillas como desplazarse a un control o compartir con la familia en la sala de estar. Y más preocupante aún, qué pasa con los y las recién nacidas en una situación como la que estamos viviendo.

Ahora que estamos tan rodeadas de información difícil de verificar, quisimos conversar con una entendida de la salud para que nos aclarara una serie de ideas que surgen mientras atravesamos el coronavirus. Beatriz Arteaga, Directora de la Escuela Técnico de Enfermería de la Universidad de Las Américas, nos ayuda a desentrampar creencias, nos da ciertas restricciones y consejos para enfrentar el pre y post-natal de la mejor manera.

¿Las embarazadas son más propensas a contraer el virus? —De forma esperable, poseen una discreta disminución de su respuesta inmune. Además, se debe considerar que, en esta etapa fisiológica de la vida de la mujer, existen cambios anatomo-funcionales que la predisponen a contraer algunas infecciones virales, sin embargo, y a pesar de esta pandemia sin precedentes, no se ha evidenciado un aumento del riesgo de contraer este virus durante el embarazo. En estudios realizados por la OMS, se describe que, de un total de las embarazadas que presentaron la infección en China, sólo el 8% de ellas generaron complicaciones graves y sólo el 1% necesitó de manejo de unidad de cuidados intensivos.

¿Contagiarse de coronavirus puede ser más mortal para embarazadas? —No. El riesgo de mortalidad en el embarazo es el mismo que el de la población general, incluso menor. Se debe siempre considerar que existe muy limitada evidencia aún de la conducta de este microorganismo.

Si doy positiva, ¿puedo contagiar a mi hijo/a? —En el embarazo o por vía sanguínea, no. Sólo se transmite a través de gotitas o contacto directo con la persona infectada que transmite el virus desde sus secreciones hacia el exterior (hasta dos metros de distancia al toser o estornudar).

¿Existe riesgo de transmitir la enfermedad mediante la lactancia? —No directamente a través de la leche. Sin embargo, si no toma las medidas de prevención respiratoria, es decir, lavado de manos, uso de mascarilla y desinfecciones de superficies antes y después de la lactancia, sí se puede contagiar, pero por la vía inhalatoria, no a través de la leche materna.

¿Es peligroso dar a luz en

Las claves

Se aconsejan muchas alternativas que la embarazada puede ejecutar para sobrellevar la ansiedad: • Practicar ejercicios de respiración y elongación para el parto (psicoprofilaxis obstétrica), realizar yoga u otras técnicas de relajación. • Sumar distintas manualidades, pintura, tejido, bordados, origami, mandalas, etc. • Leer libros según interés, escuchar música y/o practicar un instrumento musical y cantar. • Unirse a reuniones virtuales con amigas o familia a través de las plataformas disponibles en internet, tales como Zoom, Skype, Hangouts.

tiempos de pandemia? —Sí, principalmente por el colapso de la red asistencial. No obstante, los servicios de ginecología y obstetricia han adoptado todos los protocolos y recomendaciones necesarias para que las atenciones de partos sean seguras y con el mínimo riesgo para la madre y el recién nacido.

¿Qué resguardos deberíamos tener al momento de ir a controles o durante el día del parto? —Todos los que se han descrito en la población general: lavado de manos, uso de mascarilla y evitar contacto con personas en distancias menores a dos metros. Para el traslado a sus controles, se les recomienda, idealmente, no utilizar locomoción colectiva. De ser posible, preferir vehículo particular. No realizar ningún tipo de compras o visitar lugares con aglomeraciones. Es decir, ir al control y regresar al hogar de forma inmediata.

¿Es el recién nacido más propenso al virus? —Debe estar muy protegido/a de cualquier tipo de contagio debido a que posee un sistema inmune inmaduro. El covid-19 ha manifestado preferencia en su contagio y letalidad en los adultos mayores, no en recién nacidos, sin embargo, este grupo etano debe ser una población de máximo cuidado siempre, más que la población general.

¿Qué protocolos de aislamiento debemos considerar? —Los mismos de la población general. Aunque el especial cuidado es la alimentación y aquí el énfasis es en la lactancia materna, debido a que, a través de la leche materna, obtiene las inmunoglobulinas o defensas que la madre posee y de esta manera fortalece su sistema inmune y evita enfermarse. Los y las recién nacidas no se deben sacar de casa por ningún motivo y no deben llegar personas externas al núcleo familiar que puedan ser portadores asintomáticos. Menos gente con enfermedades respiratorias o fiebre. Conviene extremar las medidas de higiene y actuar de forma preventiva para formar un escudo de protección.

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 18 DE MAYO 2020 ZOOM (I) / #YoMeQuedoEnCasa (I) 1 Gran Premio El ganador del gran premio de este año, Andy Parkinson, ha pasado más de 15 años documentando las liebres de montaña de Escocia. Después de horas en el frío brutal, capturó esta imagen llamada ‘Bola de liebre’ de una liebre, acurrucada con una cáscara de hielo formándose en su pelaje. ANDY PARKINSON / REINO UNIDO. 2 Arte de la Naturaleza A lo largo del Río Tinto en el oeste de España, capas de sedimentos multicolores se combinan con agua de color rojo sangre para producir un efecto de otro mundo. Juan Jesús González capturó esta imagen, llamada ‘Snowbreak’, de barro agrietado en la orilla del río, apareciendo como una apertura a otro mundo. JUAN JESÚS GONZÁLEZ / ESPAÑA.

Estas fotos de la naturaleza ganaron el concurso BigPicture

La Academia de Ciencias de California anunció recientemente los ganadores del concurso de fotografía del mundo natural BigPicture de este año. Metro destaca las mejores fotografías de la vida silvestre de este concurso.

METRO WORLD NEWS | BIGPICTURE NATURAL WORLD PHOTOGRAPHY COMPETITION 2020

3Vida Silvestre Terrestre Durante su visita a la Reserva Nacional de Maasai Mara en Kenya, la ganadora de la categoría “Vida silvestre terrestre 2020”, Yi Liu, captó el momento en que un guepardo de rápido movimiento llegó a su presa, un impala. Esta foto ganadora se titula ‘Caza de guepardo en Maasai Mara’. YI LIU / CHINA.

4Foto historia: Convivencia El proyecto de una década de duración de Ami Vitale, que documenta los vínculos entre el pueblo Samburu y la vida silvestre en el norte de Kenia, cuenta la historia de cómo el pueblo Samburu se convirtió en defensor de los animales salvajes y su hábitat. Y lo muestra con la foto ‘Guerreros Guardianes’. AMI VITALE / ESTADOS UNIDOS.

5Vida alada En el Parque Nacional de Gorongosa, el agua se mueve con las estaciones. Los lagos y ríos que se desbordan durante el invierno se reducen a charcos en verano. En su foto llamada ‘Un sorbo’ Piotr Naskrecki capturó a un murciélago de dedos largos de Mozambique tomando un muy necesario sorbo de agua. PIOTR NASKRECKI / ESTADOS UNIDOS.

Horizontales

1. Azotar, fustigar. 6. Junta de individuos de una sociedad política. 8. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 9. Símbolo del holmio. 10. Antigua medida de longitud (pl.). 11. Interjección usada en Argentina a modo de saludo. 13. Antigua reliquia en que estaban escritos nombres de santos. 14. Pobreza, indigencia. 16. Que no está dividido en sí mismo. 17. Disolución sólida del carbono en el hierro alfa. 18. Sala donde se dictan clases. 19. Vasija redonda y con asas, propia para guisar. 22. Príncipe árabe. 24. Opinión pública sobre una persona. 26. Poner el mango o asta a un arma, herramienta, etc. 29. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes. 30. Arbol magnoliáceo de Oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento. 31. Restos de fundición que quedan en el fondo del crisol. 32. Vasija vidriada de barro, alta y sin asas. 33. Juntar dos o más cosas. 34. Juego oriental de tablero. 35. Relación escrita de lo tratado en una junta. 36. De altura considerable sobre la tierra. 37. Fluoruro de calcio nativo.

Verticales

1. Comida que se sirve a la mesa. 2. Manzanilla loca. 3. Arbol ebenáceo de madera muy apreciada. 4. Natural de Rusia (fem.). 5. El uno en los dados. 6. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo. 7. Bezoar. 9. Respetan a una persona. 10. Semejante a los mulatos. 11. Figurativamente, amargura. 12. Que se apiada. 15. Item. 17. Correr un líquido o un gas. 20. Retal de una tela. 21. Descuento en la cantidad o precio de una cosa. 23. Alimento que Dios envió milagrosamente a los israelitas en el desierto. 24. Numerar los folios del libro o cuaderno. 25. Daño sufrido por un buque o su carga. 27. Símbolo del sodio. 28. Seda torcida. 29. Junto. 31. Canto del cuclillo. 35. Contracción.

SOLUCIÓN

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto,marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

nueva_mujer

Mamá Cada momento es especial con ¡Compártenos uno!

Sube tu foto aquí

y participas por un KIT FITNESS más canastas de producto Nivea.

#Momentosdivertidos

#Momentosdivertidos s

Haz un clic a quí n c

“Abrázame refleja ese sonido nuevo con el que viene la banda” LA OREJA DE VAN GOGH

ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS

WWW.METROECUADOR.COM.ECWWW.METROECUADOR.COM.EC

La agrupación estrenó hace pocos días Abrázame, un tema que sin querer, ha llegado al corazón de muchos en medio de la cuarentena. METRO habló con Haritz Garde, integrante de la agrupación vasca, quien habló de los retos de este lanzamiento en medio de la pandemia

El éxito de Abrázame ya se puede ver, y es que en pocos días ha logrado millones de reproducciones en YouTube… —Cuando haces un lanzamiento tienes dudas de si gustará o no gustará, y más ahora, porque es un momento tan complicado para España y el mundo, que no sabes cómo va a reaccionar la gente. Y es que por un lado tienes muchas ganas de enseñar tu canción, y por el otro no quieres molestar a quienes la están pasando mal, así que al ver todas estas reproducciones nos quitamos un peso de encima porque sabemos que el público la está recibiendo con todo el cariño y que en medio de lo que está pasando, se ha convertido en aire fresco.

La verdad es que estamos muy contentos con el resultado porque es una canción especial.

La compusimos antes de todo esto que estamos viviendo, cuando comenzamos a crear el nuevo disco, es decir, hace casi dos años, y bueno, cuando la compusimos jamás pensamos que fuera a salir justo en este instante de nuestras vidas. ¿Por qué deciden lanzarla justo ahora y no antes? —La verdad es que desde hace mucho tiempo la teníamos lista y la habíamos elegido como primer sencillo del próximo álbum, y de repente pasó todo esto con el coronavirus, así que comenzamos a plantearnos el salir o no salir, y después de muchas vueltas decidimos seguir adelante con el plan original. Y es que pensamos que este sería un gran momento, pues la gente se está apegando mucho a la cultura para mantenerse firme y fuerte, y bueno, parece que tomamos una sabia decisión. Ahora bien, ¿por qué este fue el tema que eligieron como primer sencillo del nuevo disco? —Elegimos

Abrázame como la carta de presentación de esta producción porque refleja ese sonido nuevo con el que viene la banda y el tipo de letras con el que se encontrarán. Básicamente, muestra dónde está el grupo en este momento. Para quienes no han tenido la oportunidad de escucharla, ¿qué historia nos cuenta Abrazáme? —Su letra nos lleva por la vida de una pareja que lleva muchos años junta y

50

Discos de platino y oro tienen los vascos, que además ya tienen en su cuenta siete álbumes de estudio

que, al igual que muchas parejas, ha caído en la rutina y parece que nada podrá salvarla. Sin embargo, al final, después de leer el corazón de cada uno, se dan cuenta que siguen teniendo muchas cosas en común y que sobre todo, siguen muy enamorados, así que deciden seguir adelante. Es una canción que habla de esperanza y que tiene un mensaje de lucha para poder levantarse y seguir con la vida. Paradójicamente tiene mucho que ver con lo que estamos viviendo ahora, ya que, a pesar de todo, tenemos que seguir viendo el vaso más lleno que vacío y continuar caminando con positivismo.

El video, sin duda, ha sido un gran gancho para atraer a los fanáticos, y es que tiene bellísimas imágenes que parecieran salir del cuadro de un pintor… —Estas imágenes sí se han

“El nuevo disco saldrá seguramente entre finales de agosto y comienzos de septiembre, aunque la verdad está casi listo desde enero”

Haritz Garde

realizado durante el confinamiento aquí en España, porque justo cuando íbamos a rodar el videoclip, pensado con imágenes nuestras tocando, se decretó el estado de alerta en nuestro país y nos tuvimos que quedar en las casas. Entonces, los chicos de la productora, con algunas ideas que ya teníamos, hicieron este maravilloso video. Uno de los chicos se metió a la computadora y comenzó a dibujar y a jugar, y la verdad es que estamos encantados con el resultado. Hasta pensamos que si hubiéramos salido nosotros, hubiéramos molestado. Van a ser 11 las canciones que tiene este nuevo álbum y todas ellas ya están grabadas. Estamos a la espera de hacer retoques, relacionados a la mezcla, pero la verdad es que eso no nos preocupa, pues, a pesar de estar en nuestras casas, podemos hacerlos. El productor nos va mandando cómo van quedando las canciones y las mezclas, y por ahora, todo lo que nos ha enviado nos ha encantado. Afortunadamente, es fácil hacerlo y no tenemos que estar reunidos para acabar el disco. Por eso creemos que podremos sacarlo después de mitad de año como esta previsto.

This article is from: