
1 minute read
Los ataques y acusaciones a la alcaldesa
DR. FRANKLIN VERDUGA
A pocos días de las elecciones me animé a tratar este tema para que observen la orquestada campaña difamatoria a la alcaldesa guayaquileña que va por la reelección. Vienen especialmente de los que sueñan con ganarle.
Advertisement
Repiten como loros lo que dicen Expreso y Cuesta en TC Televisión: vallas por toda la ciudad, pero ocultan que ya fueron quitadas; 65 camionetas blancas usadas como ayuda a la policía en el patrullaje abandonadas en un patio, pero ocultan que eran arrendadas por el cabildo por 3 años y callan que la municipalidad compró 65 camionetas negras que hacen el mismo trabajo; denuncian malos manejos en el programa “Letras vivas” y en limpieza de calles y veredas, pero lo hacen ante un juez de Quevedo violando impúdicamente la ley; arrecian con perversidad que el esposo de la alcaldesa compró tierras en una zona de la urbe donde vendrán obras, pero no señalan el sector y menos las obras que inventan; afirman que las obras de regeneración perjudica a negocios en Urdesa, pero no dicen cuáles serán los beneficios de las mismas; revelan que hay buses de la Metrovía parados, pero ocultan que estos son de propiedad privada. Claro, jamás comentan sobre las obras redentoras que ha realizado esta administración.
Aquí una reflexión importante hecha por Jaime Nebot sobre la falacia que la alcaldesa regala la plata municipal. Dice el ex alcalde que no hay regalo alguno porque el dinero es del pueblo que paga sus impuestos para recibir obras, servicios y atención social. ¿Serán regalos la planta de alcantarillado “Las esclusas” que vale 100 millones de dólares y servirá a más de 1 millón de personas en el sur de Guayaquil? ¿O la obra de agua potable para 360.000 personas del programa “Mi Lote”, o la piscina con olas en el suburbio profundo? ¿Tal vez la reparación de las es cuelas fiscales de la ciudad, el nuevo hospital “Bicentenario”, las fases 1 y 2 y el complejo deportivo en Monte Sinaí?...
... “¿Será regalar atención diaria a 2.600 niños especiales en el programa municipal “Valientes”, el desayuno diario a 1.600 niños desprotegidos, o la Casa Rosada donde almuerzan diariamente más de 300 desarraigados y en el mismo hay atención médica, dental y ayuda a familias damnificadas por incendios, o las sillas de ruedas para los que no pueden caminar?”
“La alcaldesa se ha convertido en una especie de piñata donde todos pegan pensando que así pueden ganar. El domingo hablará el ciudadano y sabremos si creyó a Expreso, a Cuesta de TC y a sus parlantes, o si la infamia será derrotada”.