3 minute read

Se extiende plazo para la inscripción de candidaturas

Candidatos Se conoce de inscripciones, unión de partidos y otras declinaciones, mientras que el presidente Guillermo Lasso, anunció que no será candidato.

Nuevas autoridades Quienes resulten electos en las elecciones del 20 de agosto se mantendrán en funciones hasta mayo de 2025.

Advertisement

Agencia EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó una reforma al calendario electoral que extiende hasta el 13 de junio la inscripción de candidaturas para los comicios presidenciales y legislativos extraordinarios del próximo 20 de agosto.

Tras una sesión del pleno del CNE, el organismo resolvió, además, fijar al 10 de junio como plazo para que las organizaciones políticas desarrollen sus procesos de primarias para definir a postulantes.

Con esa decisión, se concede un poco más de tiempo a las organizaciones partidistas “para desarrollar la democracia interna (primarias), las cuales se llevaran a acabo hasta el 10 de junio”, reiteró la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Además, el CNE ratificó su decisión de acoger sin apelación una disposición del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el máximo organismo de control legal en procesos de comicios, para que se aplique el principio de paridad de género en la conformación de las listas de candidatos.

Paridad.

El CNE explicó que tras haber recibido la notificación oficial

2 de junio se registró la primera aceptación de una precandidatura a la dignidad de binomio presidencial. del TCE, ha resuelto aplicar la paridad de género en los binomios (tándem) para presidente y vicepresidente, con lo que se garantizaría la inclusión de una mujer en esa representación electoral.

Asimismo, la paridad obliga a que el 50 % de encabezamiento en listas para legisladores sean mujeres.

La decisión de modificar el calendario y extender los plazos de primarias e inscripción justamente obedece a la paridad de género, pues se consideró que las organizaciones políticas requerirían algo más de tiempo para confeccionar sus listas.

“Como institución garantizamos el desarrollo de procesos electorales eficientes, transparentes y con absoluto respeto a los principios de paridad e inclusión”, aseguró el CNE.

Elecciones anticipadas. Las elecciones de agosto los ecuatorianos elegirán a un nuevo mandatario y a 137 legisladores, misma que obedece al proceso de “muerte cruzada” aplicado el pasado 17 de abril por el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, por el cual disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas, con lo que acortó su periodo.

Desborde de ríos en Esmeraldas

La presencia de fuertes lluvias durante el fin de semana en Esmeraldas ha provocado inundaciones en Atacames, Sua, Tonchigüe.

A través de las redes sociales, varios fueron los ciuidadanos que compartieron imágenes de lo que sucedía en el sector. Además, se registró socavón en la vía Atacames/ Tochingue/Aguacate, ante la presencia de lluvia en Esmeraldas.

El Sistema de Videovigilancia ECU911 Esmeraldas, comunicó que se ha coordinado con personal de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, a fin de realizar el corte de energía eléctrica en los sectores afectados por las inundaciones en la provincia y prevenir mayores afectaciones.

/ METRO ECUADOR

sectores urbanos y rurales de los cantones Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Muisne sufrieron las mayores afectaciones por los desbordamientos de ríos.

COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS “TRANSFEDEAMIGO

CONVOCATORIA

De acuerdo a los artículos No. 8 y 9 de los estatutos Sociales se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Ordinaria que se llevará a cabo el día miércoles 21 de junio del 2023 a las 10h00 am en las instalaciones actuales de la compañía, calle Oe5F y Leopoldo Chavez (Guamaní) para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum

2. Lectura y aprobación acta anterior

3. Informe de Presidencia

4. Informe de Gerencia

5. Elecciones periodo 2023 – 2025.

6. Asuntos varios y resoluciones

Nota: Las resoluciones que se adopten en la presente Asamblea con el número de accionistas asistentes a la misma serán validados de conformidad a lo previsto en el inciso tercero del Art. 237 de la ley de compañías. Se ruega a los accionistas puntual asistencia y que estén al día en sus haberes económicos.

Atentamente

Sr. Diego Ruiz GERENTE DE LA COMPAÑÍA

El volcán Cotopaxi lanzó ceniza a mil metros de altitud

El volcán Cotopaxi, es la segunda montaña más alta de Ecuador.

El volcán ecuatoriano Cotopaxi, situado al sureste de Quito, en la cordillera de los Andes, lanzó este fin de semana un columna de gases y ceniza que se elevó hasta unos mil metros sobre su cumbre, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Ante ello el IG se mantiene en constante monitoreo, y agregó que no tiene reportes de una probable caída de ceniza en zonas pobladas, ya que el material expulsado aparentemente cayó en la misma montaña. En las última 24 horas, la red de sismógrafos del IG que vigilan el Cotopaxi han detectado 23 señales de tremor así como 19 sismos leves de “largo periodo”, relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña. / EFE

This article is from: