
7 minute read
Pág
¿Cómo puedo cuidar a mi perro en época de lluvia?
Consejos. Aprenda a mantener a su mascota a salvo de enfermedades en estos días lluviosos
Advertisement
PET FOOD INSTITUTE
La lluvia y la humedad pueden generar cambios en la salud de nuestras mascotas, generándoles problemas respiratorios, gastrointestinales y cutáneos. El exceso de humedad en su piel, sobre todo en aquellas razas en las que los pliegues cutáneos son más pronunciados, puede incrementar el crecimiento de bacterias y hongos.
Además, los sitios húmedos y los ambientes fríos pueden generarles estrés y comprometer su sistema inmunitario, aumentando las posibilidades de que contraigan enfermedades como el moquillo o la traqueobronquitis infecciosa, padecimientos que generan signos respiratorios como tos, fiebre, conjuntivitis y secreción nasal.
Como es común que las enfermedades parasitarias aumenten en épocas de lluvia, Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, nos comparte los siguientes consejos que ayudarán a mantener la salud y bienestar de nuestros peludos en tiempos lluviosos.
UNPLASH
LAS CLAVES
Plan de vacunación y
desparasitación: como método preventivo, asegúrese de que su mascota tenga las vacunas al día y esté debidamente desparasitada
Seque su cuerpo y manténgalo en un lugar
cálido:si su mascota se moja por la lluvia, debe secarle inmediatamente todo el cuerpo. Trate de mantenerla en un lugar cálido y si duerme en la intemperie, asegúrese de que tenga un lugar donde pueda protegerse de la lluvia, de la humedad y del viento
Aliméntelo bien: ofrecer un buen alimento, teniendo en cuenta su raza, edad, estado de salud y actividad física, mantendrá su sistema inmune alerta y activo para evitar el contagio de enfermedades virales, bacterianas y parasitarias
Trate de limitar su interacción con animales
desconocidos:de ser posible, evite la interacción con animales de los que desconoce su estado de salud y plan de vacunación y desparasitación
Usar capas impermeables cuando salga con
lluvia:las hay para todas las razas y tamaños
Use esencias florales o aceites esenciales para controlar el miedo a la
lluvia: si su perro es nervioso, puede agendar una cita con el médico veterinario, especialista en comportamiento, para ayudar a superar el problema
* Estos consejos pueden ayudar a reducir las posibilidades de que las mascotas contraigan enfermedades o infecciones en época de lluvia.
¿Por qué mi perro come pasto o palos y se revuelca en el suelo?
Muchas veces, este tipo de comportamientos reflejan problemas de salud que hay que tratar inmediatamente

Comportamiento en las mascotas Existen comportamientos en los perros que, en ocasiones, pasamos por alto y creemos que son normales, pero podrían estar alertando sobre alguna enfermedad.
Pet Food Institute, de la mano de los médicos veterinarios, guía a los amantes de los perros para que conozcan más a fondo a su mascota.

PIXABAY PIXABAY
comen pasto cuando sienten malestar estomacal, pues es común que ante la molestia busquen algo para su alivio y naturalmente lo encuentran en esta hierba que estimula la pared gástrica, lo cual ocasiona vómito o diarrea. Aunque funciona como un desparasitante natural, es recomendable que no coman pasto en grandes cantidades, ya que puede contener parásitos que llegarían a afectar su salud.
Cuando los perros buscan objetos para comer o morder, ya sean palos, piedras, basura o algunas veces las paredes, puede ser un signo de déficit de minerales tales como calcio o fósforo; lo que se denomina pica o malacia.
¿Qué debo hacer para evitar este comportamiento?
Es necesario llevar a la mascota al veterinario para que le realicen un examen clínico completo y así descartar cualquier alteración de salud. Es peligroso que el perro continúe con ese comportamiento, ya que puede generar obstrucciones en el tracto digestivo que conllevan a la asfixia o a la peritonitis.
Evite que el perro muerda piedras, coma basura, objetos, juguetes o palos, realizando actividades que lo distraigan, cambiando los parques o sitios a donde lo suele llevar y usando juguetes diseñados para ellos (pelota o frisbee). También puede darle snacks para premiarlo y consentirlo con caricias o masajes.
Dele un alimento concentrado de acuerdo a su especie, raza, edad, actividad física y estado de salud. Mantenga una fuente de agua constante, potable, fresca y sin restricciones. Lave diariamente los platos de la comida y deseche las sobras.
Estos retratos están pintados con fuego
Arte hiperrealista
Estamos acostumbrados a los retratos que se hacen con lápices, bolígrafos o pinceles. Pero el artista nigeriano Alex Peter Idoko decidió utilizar el pirograbado -una técnica de decoración- para dar un toque especial a sus creaciones hiperrealistas. Metro destaca algunas de sus obras que captan la delicada textura de la piel y el pelo de las personas.
METRO WORLD NEWS CIFRA
98 mil
usuarios siguen a Alex Peter Idoko en Instagram.

ALEX PETER IDOKO

“Estas obras de arte se crean para dar voz a todos los que carecen de poder para hablar en el ámbito público sobre temas sensibles que afectan a la humanidad”.
ALEX PETER IDOKO,
artista nigeriano.


El estilo
El artista dice que no utiliza la quema de madera, como podría pensarse cuando se utiliza la palabra pirograbado. Idoko explica que prácticamente ha creado su propio estilo utilizando fuego, cuchillas de afeitar y papel de lija para dibujar y dar forma a sus obras maestras.
METRO WORLD NEWS
RELAX
CRUCIGRAMA SUDOKU
(P) Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
3 9 5 4 7 2 8 6 1 1 6 4 8 9 3 7 2 5 7 8 2 6 1 5 3 9 4 4 5 6 1 3 9 2 8 7 8 1 7 5 2 6 9 4 3 9 2 3 7 8 4 5 1 6 2 4 9 3 5 1 6 7 8 6 3 8 9 4 7 1 5 2 5 7 1 2 6 8 4 3 9
Horizontales
1. Gran cordillera del sur de
Centroeuropa. 7. Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa. 11. Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión. 13. Tejido de mallas. 14. Río de Asia, en la antigua
URSS. 16. Símbolo de la plata. 18. Acción y efecto de teñir. 19. En números romanos,
“101”. 20. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo. 21. Proveer de armas. 22. Socarronería. 25. Película cinematográfica. 27. Parte posterior de algunas cosas. 30. Aceitosa. 31. Partícula que entra en la composición de núcleos atómicos. 32. Unidad de radiactividad. 33. De esta manera. 34. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. 37. Item. 38. Símbolo del erbio. 39. Nombre de la segunda consonante. 40. Símbolo del litio. 41. Medir por cántaras. 46. Arbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho. 47. Percibir el sonido. 48. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta
Chile.
Verticales
2. En números romanos, 60. 3. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido. 4. Exaltación de las propiedades vitales de un órgano. 5. Relativo al sodio. 6. Oxido de cinc. 7. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. 8. Estado en que se halla la hembra gestante. 9. En números romanos,
“502”. 10. Interjección para animar a las caballerías. 12. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 15. Tratamiento inglés. 17. Primate antropoide de mayor tamaño y peso que el hombre. 19. Dignidad, empleo, oficio (pl.) 23. Conjunto o agregado de algunos pliegos de papel,
doblados y cosidos en forma de libro. 24. Instar o argüir contra la respuesta o argumento. 25. (Acido) Líquido incoloro, de olor picante, presente en una secreción de las hormigas. 26. Alegre, plácido. 28. Unir con cuerdas. 29. Alcaloide artificial líquido que se saca de la hulla, usado en tintorería. 35. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en
Castilla y Andalucía. 36. Observar. 41. Ante meridiano. 42. Símbolo del cobalto. 43. Forma del pronombre de segunda persona. 44. Perezoso americano. 45. Símbolo del radón.
SOLUCIÓN
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183