6 minute read

Científicos trabajan en lentes inteligentes para combatir la miopía

Tecnología. Investigadores desarrollaron recientemente un dispositivo que recrea las propiedades del ojo miope para probar lentes que prevengan la discapacidad visual. Metro descubre qué hay detrás del invento.

Situación. En la actualidad existen muchos tratamientos que prometen ralentizar el avance de la miopía, pero ninguno de ellos detiene la progresión de este problema de visión tan común. /CORTESÍA

Advertisement

Daniel

(P)

Juicio No. 17203-2018-06421

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. – Quito, viernes 2 de junio del 2023, a las 10h33.

EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL: A la Ciudadanía en General, con el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL formalizada por la señora SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA en contra del señor CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS.

CAUSA: No. 17203-2018-06421

TRAMITE: SUMARIO

ACTORA: SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA

DEMANDADO: CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS CUANTIA: INDETERMINADA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-

Quito, viernes 20 de julio del 2018, las 11h00.VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juezatitular traslado Administrativo acción de personal 4939¬DP¬UPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Suc re del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 1162012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura; de conformidad con lo establecido en los artículos 167 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 150, 156, 157, 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.¬.¬ Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal: 1. La demanda de Divorcio por Causal presentada es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite SUMARIO, previsto en el Art. 332 numeral 4 y Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia CÍTESE de inmediato al demandado señor CHRISTIAN ESTEBAN MORILLO CONTRERAS, en la dirección que proporciona la accionante, para lo cual por Secretaría remítase el despacho suficiente, a quien se le advierte que una vez citado con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos tendrá el TÉRMINO DE QUINCE días, a fin que conteste la demanda que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos. Además se le advierte al demandado de la obligación de señalar domicilio judicial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- 2) Hágase conocer a la parte demandada, para los fines de ley, la insinuación hecha por la parte actora respecto de la señora GLADYS ADRIANA BEDON PONCE, como curadora ad¬litem, a fin de que represente a los menores CHRISTIAN ADRIAN y PAUL ESTEBAN MORILLO SIMBA, en la presente causa, de no existir oposición a dicha insinuación, la curadora ad¬litem será posesionada el momento de la audiencia única; caso contrario la demandada, al contestar la demanda, insinuará al curador o curadora ad¬litem que represente a la adolescente justificando en legal y debida forma la idoneidad 3) Situación de los hijos menores de edad concebidos en el matrimonio: 3.1. Respecto de la tenencia quedará a cargo de la madre.¬ 3.2.¬ Las visitas serán mediante régimen abierto.¬ 4) PRUEBA.¬ Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA de la compareciente se dispone: (a) Conforme a lo previsto en los Arts. 158 y 174 del Código Orgánico General de Procesos, recéptese la declaración testimonial de los señores KARINA PERUGACHI ALBA, RUTH ESTHER MEJIA ESTEVEZ y MARIA MARLENE COELLO IBARRA, quedando notificados a través de esta casilla judicial. Conforme solicita el literal b del ordinal séptimo de su demanda; mismos que depondrán al tenor del interrogatorio en el momento mismo de la Audiencia.- b) Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda como prueba de su parte en lo que fuera pertinente.¬ 5) Téngase en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por las sujetos procesales para sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su Abogado Defensor.¬ NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-F) DRA. HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de marzo del 2023, a las 16h07. VISTOS. Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone: Por cuanto de la revisión de los recaudos procesales se determina que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar, como acudir a los registros de público acceso; en mérito del juramento rendido y de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE al señor MORILLO CONTRERAS CHRISTIAN ESTEBAN, en legal y debida forma con el auto de calificación y el presente auto en calidad de demandado del juicio de divorcio por causal que sigue en su contra su cónyuge SIMBA BEDON KATHERINE MIREYA, por medio de la prensa mediante tres publicaciones realizadas en fechas distintas en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual se remitirá el extracto correspondiente. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. -f) DRA. HERRERA

OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)

VON LIPPKE NAVARRETE JESICA ALEXANDRA SECRETARIA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PICHIINCHA

Los investigadores están utilizando la tecnología para empezar a desarrollar lentes inteligentes que ayuden a combatir la miopía, uno de los problemas de visión que afectan a la población general.

La miopía es una afección común en la que los objetos cercanos aparecen nítidos y los lejanos borrosos. Según un informe del Brien Holden Vision Institute de Australia, la miopía está aumentando en todo el mundo, especialmente entre los niños. Si se mantiene la tendencia actual, la mitad de la población mundial será miope en 2050.

Investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Visión de ZEISS en la Universidad de Tubinga (Alemania) y la Universidad de Murcia (España) desarrollaron recientemente nuevas herramientas para cuantificar y comparar rigurosamente las propiedades de enfoque de la luz de las lentes especializadas utilizadas para frenar la progresión de la miopía, lo que podría conducir a tratamientos más eficaces para esta afección.

“Hoy en día existen distintos tratamientos para frenar la progresión de la miopía. En- que la prevalencia de la miopía sigue aumentando”, explica a Metro Pablo Artal, catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia y coautor del estudio.

En el nuevo trabajo, los científicos han querido caracterizar a fondo las lentes disponibles en la actualidad en condiciones reales de visión.

“Esto (nuevo instrumento. - Ed.) podría ayudar a millones de niños y es fundamental para entender los mecanismos por los que funcionan estas lentes,” tre ellos se encuentran la ortoqueratología, los colirios de atropina, las lentes de contacto blandas multifocales y distintos tipos de lentes oftálmicas. Desgraciadamente, ninguno de estos métodos funciona del todo y la principal prueba es

Las Claves

Tres tecnologías actuales para tratar la miopía

Hoya MyoSmart Lens

Desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Hong Kong, tiene múltiples pequeñas esferas de desenfoque inmediatamente fuera de una zona óptica central clara. Ha demostrado unos resultados impresionantes en la ralentización del alargamiento axial.

Ortoqueratología

La ortoqueratología (OK), utilizada en un nuevo tipo de lente que controla la cantidad de potencia adicional en la periferia mediante el control del tamaño de la zona óptica, se ha indicado para una reducción tempo-

“Después de explorar el estado del arte, no encontramos un método que pudiera utilizarse para caracterizar las propiedades ópticas de estas lentes de gafas en condiciones reales de visión”, dijo Augusto Arias-Gallego, autor del estudio y miembro del Laboratorio de Ciencias de la Visión de ZEISS. “Por lo tanto, desarrollamos un nuevo instrumento que puede medir la respuesta óptica de la lente a diferentes ángulos de iluminación mientras reproduce la pupila y los errores de refracción del ojo miope”.

El nuevo instrumento utiliza una fuente de luz montada en un brazo que gira alrededor del cristalino. Después de que la luz atraviese la lente, un espejo direccional giratorio la guía hasta un modulador es- ral de la miopía y también ha demostrado reducir la progresión de la miopía.

Atropina pacial de luz (SLM), compuesto por minúsculas células de cristal líquido que modifican la luz propagada con alta resolución espacial.

La solución oftálmica de atropina es actualmente la única opción farmacéutica disponible en EE.UU. que ha confirmado la ralentización de la progresión de la miopía.

El SLM es el núcleo del instrumento, ya que reproduce los errores de refracción y la forma de la pupila de los ojos miopes. Esto permitió a los investigadores reproducir, por primera vez, aberraciones reales producidas por distintos ángulos de iluminación para diferentes ojos miopes mientras probaban las lentes. Estas aberraciones se programaron como mapas de fase utilizando el SLM.

Además, con el SLM pueden inducirse cantidades programadas de desenfoque, lo que permite a los investigadores realizar una prueba de foco total. Esta prueba capta la calidad de la imagen en las proximidades de una posición retiniana simulada, arrojando luz sobre cómo interactúa la lente con la elongación ocular señalada en la retina.

“Combinando los resultados del enfoque total con las mediciones de dispersión de la luz, hemos podido caracterizar con precisión varios tipos de lentes”, afirma Arias.

Y concluyó: A continuación, comparamos las mediciones de cada lente con su eficacia clínica para frenar la progresión de la miopía”. Los resultados plantearon nuevas cuestiones que deben estudiarse más a fondo, al tiempo que apuntan a posibles estrategias que podrían aumentar la eficacia de futuros diseños”.

This article is from: